Jueves 7 de agosto de 2025

San Juan: Las mineras compartieron sus experiencias en Covid-19

  • 1 de septiembre, 2020
A través en una conferencia virtual, organizada por la Cámara Minera de San Juan, las distintas empresas del sector intercambiaron los protocolos empleados durante el tiempo de pandemia. La Cámara Minera de San Juan organizó una conferencia virtual, encabezada por su titular, Mario Hernández, en donde los representantes de los distintos proyectos mineros que hay en San Juan abordaron el tema "Minería en San Juan

A través en una conferencia virtual, organizada por la Cámara Minera de San Juan, las distintas empresas del sector intercambiaron los protocolos empleados durante el tiempo de pandemia.

La Cámara Minera de San Juan organizó una conferencia virtual, encabezada por su titular, Mario Hernández, en donde los representantes de los distintos proyectos mineros que hay en San Juan abordaron el tema "Minería en San Juan y Covid-19". En la charla también participó Ricardo Martínez, presidente del Grupo de Empresas Mineras Exploradoras (GEMERA)

Alberto Abecasis, gerente de Desarrollo Sustentable de la Mina Veladero, señaló que actualmente en el proyecto están trabajando 1.300 trabajadores, "cifra que se fue aumentando gradualmente desde marzo cuando el Gobierno resolvió el aislamiento obligatorio".

"El personal está dividido en 5 segmentaciones, el personal de un segmento no se mezcla entre sí, cada segmento no se relacional con los otros", afirmó y agregó que "gracias a las dimensiones del campamento, cada persona puede utilizar una habitación y hay cuatro comedores distintos".

Señaló además que, como medida preventiva, "se emplearon los test rápidos que son una muy buena herramienta antes de subir y bajar de la mina. Se han realizado más de 45 mil controles en todo este tiempo".

"Nuestros test son preventivos, lo máximo se puede decir es que son casos sospechosos", aclaró.

Abecasis indicó que a lo largo de todo este tiempo han realizado nueve protocolos y están trabajando en un décimo protocolo, en el que sumarán algunas sugerencias del Ministerio de Minería.

También expresó que "el operativo invierno está próximo a terminar y en los próximos meses se incorporarán más operarios a la mina, pero vamos a estar muy atento con lo que ocurre con el status sanitario de la provincia".

Por su parte, Marcelo Agulles, superintendente de Relaciones Comunitarias y Comunicaciones de Minas Argentinas S.A., afirmó que a diferencia de Veladero, "Gualcamayo es más chico por lo que se simplifica todo" y agregó que "en nuestro caso apuntamos principalmente a la comunicación y capacitación".

"Trabajamos mucho con las charlas a pequeños grupos de trabajadores y logramos cubrir todo el campamento", destacó.

El directivo sostuvo que la empresa "realizó cambios operativos, antes los turnos eran 7 por 7, hoy en día son 14 por 14. La mayoría de los trabajadores son sanjuaninos. Antes toda la mina se renovaba los martes y miércoles, ahora se renuevan martes, miércoles, jueves y viernes, cada área se renueva un día distinto".

"Con relación a un grupo de 40 trabajadores que son de Guandacol, provincia de La Rioja, desde el 20 de marzo no han regresado, están en sus domicilios recibiendo sus salarios", añadió.

Sobre los controles, dijo que el objetivo de la empresa es que "se realicen en la ciudad, que el posible caso sospechoso no llegue a la garita de Gualcamayo".

Agulles indicó que hace un mes "hicimos un simulacro de un caso en la mina, pusimos en terreno todo lo establecido en el protocolo. Fue una experiencia muy enriquecedora para toda la comunidad, principalmente para los trabajadores. La compañía pudo observar que punto podía mejorar en el protocolo".

Además adelantó que en las próximas dos semanas "la gente que baja no será reemplazada por operarios nuevos".

A su vez, Iván Grgic, responsable de Relaciones Institucionales del proyecto Josemaría ubicado en Iglesia, contó que al tener el proyecto "un campamento pequeño, la idea es que todos los contratistas sean locales, además estamos trabajando en un protocolo para aquellos proveedores de ciertas cosas específicas que no son de la provincia".

"La idea es generar una burbuja previa, de tal manera que cuando el personal llegue al campamento en Iglesia puedan trabajar todos con tranquilidad", resaltó.

El responsable de Relaciones Institucionales recordó que el operativo invierno se realizó íntegramente con personal de Guandacol, provincia de La Rioja, que realizaban turnos 14 por 14.

"Los protocolos que implementaremos los tenemos que coordinar no solamente con San Juan, sino también con La Rioja y el municipio de Felipe Varela, por donde tenemos que pasar para poder ingresar al campamento", explicó.

Finalmente Raúl Cabanay, titular de Caleras San Juan, dijo que "nuestros protocolos se enfocaron mucho en los controles de temperatura, de oxigenación de la sangre y el respeto fundamental por el distanciamiento, el lavado de manos y el uso de tapabocas, entre otras cosas".

Cabanay expresó que "debido a la cantidad de camiones que ingresaban cuando se abrió la cuarentena, las caleras fue el sector que más trabajó con los distintos ministerios provinciales, con los cuales tenemos un contacto permanente revisando y controlando los protocolos de manera continua".

"El resultado de casi cinco meses fue excelente. Los protocolos que se implementaron para el ingreso de camiones ha dado muy buenos resultados", manifestó Cabanay, quien también se refirió a la situación del sector calero.

Diario EL Zonda

Drama 5 Gol di Emirates! Villarreal Hancurkan Arsenal, Danjuma Bikin Gyokeres Gigit Jari
Arnaut Danjuma Jadi Mimpi Buruk! Bintang Villarreal Gila-gilaan, Arsenal Takluk 2-3
Kejutan! Gol Telat Villarreal Hentikan Arsenal, Danjuma Lebih Unggul dari Gyokeres
Nikel, Emas, dan Scatter Hitam: Triumf Kekayaan yang Tak Terduga di Mahjong Ways 2
Mengguncang Dunia Kekayaan: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Lebih Berharga dari Emas di Mahjong Ways 2?
Bukan Cuma Emas: Nikel dan Scatter Hitam Mengubah Makna Kekayaan dalam Mahjong Ways 2
Scatter Hitam, Nikel, dan Keajaiban Kekayaan: Rahasia yang Tersembunyi di Mahjong Ways 2
Dari Nikel ke Scatter Hitam: Bagaimana Mahjong Ways 2 Mewujudkan Kekayaan dalam Bentuk Baru
Kekayaan yang Tidak Terlihat: Menyelami Dunia Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Mengubah Pandangan tentang Kekayaan: Nikel dan Scatter Hitam Mengalahkan Emas di Mahjong Ways 2
Lebih dari Emas: Redefinisikan Keberuntungan Guru Non-ASN Lewat GTK Intensif dan Mahjong Ways 2
Bantuan GTK dan Mahjong Ways 2: Bagaimana Guru Non-ASN Mendefinisikan Ulang Keberuntungan dengan Scatter Hitam Emas
Dari GTK Intensif ke Scatter Hitam: Guru Non-ASN Redefinisikan Keberuntungan di Mahjong Ways 2
Keberuntungan Berubah: Bagaimana Guru Non-ASN Mengubah Nasibnya Lewat Mahjong Ways 2 dan Scatter Hitam Emas
Guru Non-ASN, GTK Intensif, dan Mahjong Ways 2: Membuka Pintu Keberuntungan dan Kekayaan dengan Scatter Hitam
Skor Akhir 2-3: Kegagalan Viktor Gyokeres Diredam Gemilangnya Penampilan Arnaut Danjuma
Danjuma Mengamuk! Villarreal Bungkam Arsenal 3-2 di London, Gyokeres Jadi Korban
Tak Disangka! Arsenal Tumbang 2-3, Kekalahan Ini Ungkap Perbedaan Gyokeres dan Danjuma
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana GTK dan Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Guru Non-ASN dengan Scatter Hitam
Mengungkap Keberuntungan Tersembunyi: GTK Intensif dan Mahjong Ways 2 Membawa Guru Non-ASN Menuju Emas
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99