Lunes 22 de septiembre de 2025

San Juan: Sin proyección a futuro, industriales sanjuaninos insisten con reformas en el sector productivo

  • 14 de septiembre, 2020
La pandemia del coronavirus generó que distintos sectores tuvieran complicaciones durante gran parte de este año. La industria no fue la excepción. Este domingo se celebra el Día de la Industria Sanjuanina y en ese marco el presidente de la Unión Industrial, Hugo Gorasky, sostuvo que son "momentos muy difíciles" en donde no pueden hacer proyecciones a futuro. POR Facundo Merenda El referente del sector comentó que están haciendo distintas propuestas para que, en conjunto con la administración provincial, puedan enfrentar las

La pandemia del coronavirus generó que distintos sectores tuvieran complicaciones durante gran parte de este año. La industria no fue la excepción. Este domingo se celebra el Día de la Industria Sanjuanina y en ese marco el presidente de la Unión Industrial, Hugo Gorasky, sostuvo que son "momentos muy difíciles" en donde no pueden hacer proyecciones a futuro.

POR Facundo Merenda

El referente del sector comentó que están haciendo distintas propuestas para que, en conjunto con la administración provincial, puedan enfrentar las dificultades económicas. Sin embargo, precisó que tendrán que acostumbrarse a "convivir con el Covid-19".

El titular marcó la cancha y analizó que si bien la enfermedad trajo serias complicaciones porque varias actividades estuvieron paralizadas, el sector viene arrastrando desventajas de años anteriores donde la capacidad ociosa rondaba el 50%.

"Nosotros queremos un plan industrial y productivo que sea federal. Esto sería una solución para las asimetrías regionales se corrijan", dijo Goransky a DIARIO HUARPE. 

El empresario insistió con una serie de reformas y propuso la vigencia del derogado Decreto N.º 814 que, de acuerdo a su postura, permitirá tener algunas compensaciones de los aportes patronales. Con esa aplicación, las industrias del interior del país serían más competitivas. 

"Nosotros creemos que San Juan puso muchas herramientas para producir, en cambio el Gobierno nacional todavía tiene pendientes algunas de las cosas que anunció en su momento el ministro (Matías) Kulfas cuando vino a la provincia", sostuvo Goransky.

En esa línea aseguró que algunos de los "pendientes" tienen que ver principalmente con impulsar las economías regionales. Hizo hincapié en el federalismo y pidió que sea real y no un mero enunciado. Además, el referente remató que "todos estamos dentro de un mismo país y nunca más la especulación le debe ganar a la producción".

El cambio de paradigma que proponen los industriales sanjuaninos es claro y apunta a que el gobierno de Alberto Fernández haga ciertas reformas. Principalmente son dos los factores que les interesa: disminución de cargas impositivas y generación de empleo. 

De acuerdo al primer asunto, Goransky explicó que es necesario vender producción y no impuestos. Comentó que la solución está puesta en terminar con la especulación financiera. Sobre la segunda, opinó que lo primordial es crear esquemas para la contratación de nuevo personal "sin el temor" de generar empleos por lo que implica cumplir actualmente las cargas patronales.

"La Argentina es uno de los países con mayor presión fiscal", precisó. "El país tiene que ingresar en una senda para que la producción vuelva a generar los recursos necesarios para obtener divisas genuinas y no las que venían de la especulación".

El industrial se mostró abierto a las sugerencias y destacó el proyecto local de convocar a distintos sectores para entablar el Acuerdo San Juan. Sostiene que ese evento sirvió para crear consensos en el plano local.

Goransky se mostró cauto en relación con los últimos anuncios de créditos productivos que realizó la Nación y algunos de ellos vendrán a la provincia: "Espero que no sean engorrosos administrativamente. Es muy difícil que la industria tome créditos cuando necesitamos tener previsibilidad", indicó.

La esperanza minera

El presidente de la Unión Industrial no quiso aventurarse a dar un pronóstico hacia fin de año, aunque está esperanzado en que algunos proyectos mineros como el Josemaría pueda dar sus frutos. Esto posibilitará, de acuerdo a sus expresiones, a consolidar la industria minera en San Juan. Al mismo tiempo contó que esperan que otros proyectos se sumen para apuntalar esa actividad.

Diario Huarpe

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99