Santa Cruz: AOMA se sumó al repudio generalizado a la quita y destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
- 27 de marzo, 2025
La decisión de Vialidad generó un fuerte repudio en Puerto San Julián.

Nuestra localidad y la provincia se vieron conmovidas ante el sorpresivo ataque del Gobierno de Milei a la memoria del escritor que visibilizó a las y los oprimidos de la Patagonia.
Ayer, una grúa de Vialidad Nacional, por orden de Nación, removió de la entrada a Río Gallegos un monumento al historiador y escritor de La Patagonia Rebelde.
El accionar autoritario e intolerante con el pensamiento crítico a la historia que ensalza la opresión contra obreros y pueblos originarios, despertó el repudio de un amplio arco político de nuestra localidad y de todo Santa Cruz.
LA POSICIÓN DE AOMA SANTA CRUZ
Desde Aoma Santa Cruz repudiaron la destrucción del monumento a Bayer y lo consideran "un atentado contra la memoria colectiva" que "busca silenciar una historia de lucha y resistencia que sigue viva en cada rincón de nuestra tierra".
Asimismo, desde la seccional conducida por el secretario general Javier Castro aseveran que la remoción del memorial "no hará desaparecer la historia ni el legado de quienes lucharon por los derechos y la dignidad de los trabajadores".
El gremio cerró el comunicado con "La Patagonia no olvida. La memoria se defiende. Osvaldo, no sos un monumento. Sos la voz y la memoria viva de los trabajadores".
QUÉ DIJO LA MUNICIPALIDAD
Por su parte, la Municipalidad de Puerto San Julián también difundió un comunicado a raíz del hecho por el cual hizo llegar "su más sentido repudio" y consideró que "este tipo de actos atentan contra la memoria colectiva e identidad" de los santacruceños.
El Divergente