Sábado 6 de septiembre de 2025

Santa Cruz: Breve recorrida por la historia de Cerro Moro

  • 24 de enero, 2019
De acuerdo a los últimos informes dados a conocer por Yamana Gold Inc., el proyecto santacruceño Cerro Moro ha sido el de mejor rendimiento como productor de oro en el tercer periodo del 2018. Estos resultados permitieron a la compañía reorientar sus programas productivos de oro y plata.
Se recuerda que Yamana Gold es una productora mundial de oro con sede en Canadá y posee propiedades en etapa de desarrollo de oro, exploración y posiciones de tierras en todo el continente americano, incluyendo Canadá, Brasil, Chile y Argentina. A continuación, noticiasineras.com realizará una breve recorrida por la historia Cerro Moro, proyecto anclado en cercanía a Puerto Deseado. Se trata de un informe elaborado por la Subsecretaría de Desarrollo Minero de la Nación en los días en que se encontraba el Ing. Mario Capello al frente de ésa dependencia, mientras que la secretaría de Minería era ocupada por Daniel Meilán. Si bien es cierto ocurrieron cambios en ésa dependencia nacional, y luego regresaron las retenciones, el informe brinda un panorama certero de uno de los tres proyectos mineros que entraron en producción en la era de Cambiemos. Recorrido por Cerro Moro 2012 Adquisición de Cerro Moro por Yamana Gold. La empresa afirmaba que en el 2014 finalizarían con el Estudio de Factibilidad e iniciarían con la construcción de la planta para comenzar la producción en el 2016. 2013 Continuaron los estudios de exploración lo que permitió aumentar y categorizar sus recursos minerales. Además, sujetos a resultados favorables provenientes del  Estudio de Factibilidad redefinían la meta producción e incluían los siguientes parámetros: ? Capital de Inversión Inicial: USD 150 millones ? Vida útil: 10 años ? Capacidad de tratamiento: 750 toneladas diarias ? Producción esperada: 71.000 onzas de oro y 4,07 millones de onzas de plata ? Exportaciones proyectadas: USD 168 millones a USD1.266 la onza de oro y USD19, 1 la onza de plata, según registros de Wood Mackenzie. 2014 La empresa informaba que seguiría adelante con su plan de crecimiento que incluía la construcción del yacimiento y el inicio de la producción dos años más tarde. Asimismo, sostenía que debía ser prudente en sus gastos de capital ante el entorno del mercado por esos días. 2015 Las expectativas dadas a conocer daban cuenta que el inicio de la construcción de la planta se fijaba para el segundo semestre de ése año, mientras que el inicio de la producción se corría para el segundo semestre del 2017. El estudio de factibilidad incluían los siguientes parámetros: ? Inversión Inicial: USD 398 millones de dólares ? Capacidad de tratamiento: 100 toneladas diarias ? Vidal útil: 8 años. ? Producción esperada: 102.000 onzas de oro y 5 millones de onzas de plata ? Exportaciones proyectadas: USD 197 millones aproximadamente a 1.159 el oro y USD 15,7 la Plata según registros de Wood Mackenzie. 2016 Por la quita de las retenciones a las exportaciones mineras, entre otras medidas del orden microeconómico vigentes en la Argentina en ése momento, Yamana Gold decidía avanzar en el comienzo de la construcción de Cerro Moro en Puerto Deseado. 2017 Los datos de ése año proyectaban 7 años de producción anual arrojaba un estimativo de 130 mil onzas de oro y 7.000.000 de onzas de plata. Las exportaciones proyectadas arrojaban un movimiento económico de USD 290 millones. Empleo para más de 400 personas en el área de Deseado y formalización de un plan para superar el 70 % de contratación antes del 2020. Contribuciones directas a la Provincia desde el 2018 al 2024: Regalías totales USD 40 millones, Unirse USD15 millones. Compromiso de un fondo Fiduciario con la Municipalidad de Puerto Deseado con fines de reconversión productiva, educativa, y cultural aportando voluntariamente el 1,25 % de la ganancia neta. Adicionalmente, Yamana Gold iniciaba ése año un programa de exploración por más de 12 millones de dólares en 18 meses. 2018 Con una inversión de más de USD 290 millones desde el 2016 al 2018, Cerro Moro se convirtió en la tercera mina en entrar en producción en el gobierno de Cambiemos. La primera fue Don Nicolás, otra mina santacruceña y luego Chinchillas. Luego de entrar en producción en junio del 2018, la operadora estimaba producir unas 85 mil onzas de oro y más de 3. 7 millones de onzas de plata. La exportación estimada era de 173,4 millones de dólares. Los cálculos se realizaron previo a la vuelta a las retenciones. En aquel momento, previo a la decisión anunciada por el presidente Mauricio Macri, desde la Secretaría de Minería de la Nación señalaban que "las condiciones macro económicas vigentes durante el gobierno anterior y las particularidades provinciales (Impuesto Inmobiliario) significó que la inversión no se concretara". "Yamana fue corriendo la decisión de construir la mina, pero las nuevas condiciones le dieron el impulso para avanzar en la puesta en marcha del proyecto y concretar la producción e invertir en exploración en búsqueda de nuevas reservas de oro y plata". 2019 El informe realizado por las autoridades mineras de la Nación estimó que en el presente año, Cerro Moro producirá alrededor de 120 mil onzas de oro y 6 millones de onzas de plata. Mientras que en el 2020 se incrementaría a 125.000 onzas de oro y 8 millones de onzas de plata. Noticiasmineras.com
Simfoni Formasi Gemini AI Menyingkap Kunci Scatter Hitam di Balik Pola Mahjong Ways
Ekspedisi Algoritma Menguak Misteri Scatter Hitam Mahjong Ways dengan Bantuan Gemini AI
Arsitektur Kemenangan Bagaimana Gemini AI Merancang Strategi Terbaik untuk Scatter Hitam di Mahjong Wins
Redefinisi Keseimbangan Gemini AI Mengubah Paradigma Pola Mahjong Ways 2 untuk Menciptakan Scatter Hitam
Seni Pergerakan Gemini AI Mengajarkan Metode Tersembunyi untuk Memicu Scatter Hitam Mahjong Ways
Katalis Keajaiban Gemini AI Membongkar Rahasia Scatter Hitam yang Selama Ini Tertutup di Mahjong Wins 2
Filsafat Scatter Hitam Gemini AI Menganalisis Pola dan Memberikan Panduan Paling Logis Mahjong Ways 2
Linguistik Kode Bagaimana Google Gemini AI Menerjemahkan Bahasa Rahasia di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways
Mengurai Benang Takdir Gemini AI Menyusun Langkah-Langkah Unik untuk Mencapai Scatter Hitam Beruntun di Mahjong Wins 3
Mahjong Ways 3.0 Era Baru Scatter Hitam yang Dimulai dari Penemuan Gemini AI
Pola Cerminan Mahjong Ways Bagaimana Gemini AI Membaca dan Memodifikasi Alur Scatter Hitam untuk Kemenangan
Simfoni Empat Arah Gemini AI Menemukan Harmoni Unik dalam Gerakan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Menguraikan Bahasa Simbol Gemini AI Membedah Makna Pola di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Algoritma Hening Mengapa Metode Gemini AI Menjadi Kunci di Balik Scatter Hitam Mahjong Wins
Revolusi Diam-Diam Bagaimana Gemini AI Mengubah Paradigma Panduan Scatter Hitam Mahjong Ways
Inovasi di Balik Layar Gemini AI Membuka Lembaran Baru dalam Analisis Scatter Hitam di Mahjong Wins 3
Kronologi Penemuan Mahjong Wins 3 Gemini AI Mencatat Langkah Paling Efektif untuk Mencapai Scatter Hitam
Labyrinth Angka Gemini AI Menjelajahi Lorong-Lorong Data di Balik Scatter Hitam di Permainan Mahjong Wins 2
Epifani Pola Mahjong Ways 2 Saat Gemini AI Menyadari Pola Rahasia Scatter Hitam yang Mengubah Hasil Permainan
Bukan Sekadar Permainan Analisis Gemini AI Mengungkap Kedalaman Strategi Scatter Hitam di Mahjong Ways
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99