Santa Cruz: Capromisa, Pan American Silver y la Cámara de Comercio de Puerto Deseado avanzan en estrategias para fortalecer el compre local
- 7 de julio, 2025
Plantearon mejoras en los mecanismos de articulación entre proveedores regionales y operadoras.

En un nuevo paso hacia el fortalecimiento del compre local y el desarrollo económico en la provincia, la Cámara de Proveedores y Servicios Mineros de Santa Cruz (Capromisa) participó de una reunión de trabajo en Puerto Deseado junto a representantes de la Cámara de Comercio local y la empresa Pan American Silver.
El encuentro tuvo como eje principal el impulso de acciones concretas que permitan incrementar la participación de pymes santacruceñas en la cadena de valor minera y facilitar la contratación de mano de obra local. En ese marco, se plantearon mejoras en los mecanismos de articulación entre proveedores regionales y operadoras.
Participaron del encuentro, por la Cámara de Comercio de Puerto Deseado, Leandro Ramírez (presidente), José Uribe (vicepresidente), Mariana Álvarez (secretaria) y Fabiana Pérez (tesorera). Por parte de Capromisa estuvo presente su vicepresidente, Carlos Dattoli, mientras que en representación de Pan American Silver asistió su gerente de Asuntos Corporativos, Luis Sánchez.
Durante la reunión, los participantes coincidieron en la necesidad de consolidar un esquema de trabajo sostenido que permita a las pequeñas y medianas empresas locales acceder a nuevas oportunidades en el sector minero, promoviendo de este modo una economía más integrada y sustentable en la provincia.
Cabe destacar que este encuentro da continuidad a una primera reunión realizada en abril entre Capromisa y Pan American Silver, en la que se abordaron objetivos similares. La reiteración del compromiso por parte de todos los actores refuerza la voluntad de avanzar en soluciones conjuntas que impacten positivamente en el entramado productivo de Santa Cruz.
Desde Capromisa se destacó la importancia de trabajar con visión estratégica y territorial, fortaleciendo los vínculos con instituciones intermedias y empresas operadoras. “Seguimos impulsando una minería comprometida con las comunidades y el desarrollo económico de nuestra provincia”, expresaron desde la institución.
Deseadonoticias.com