Sábado 1 de noviembre de 2025

Santa Cruz: El Parque Nacional Los Glaciares podría perder el 60% del hielo

  • 2 de mayo, 2019
Según el resultado del primer estudio global realizado sobre los glaciares que son Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Parque Nacional sufrirá una pérdida de hielo tan grande que podría desaparecer el 60 por ciento del volumen actual para el año 2100.
SANTA CRUZ (ADNSUR) - El Parque Nacional Los Glaciares es un orgullo de Argentina y contiene algunos de los glaciares más grandes de la Tierra. Pero científicos internacionales tienen pronósticos desalentadores. Aseguran que, si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan al ritmo actual, sufrirá una pérdida de hielo tan grande que podría desaparecer el 60 por ciento del volumen actual para el año 2100. Es uno de los resultados del primer estudio global realizado sobre los glaciares que fueron declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. También concluyó que casi la mitad de los glaciares incluidos en esa lista pueden desaparecer por completo para el próximo siglo. El informe -publicado este martes en Earth?s Future- fue realizado por la Unión Geofísica Americana (AGU, por su sigla en inglés) junto con científicos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), con sede en Suiza y asesora de Naciones Unidas en temas medioambientales. Los investigadores combinaron datos de un inventario global de glaciares, una revisión de literatura existente, y un sofisticado modelo por computadora. En total documentaron unos 19.000 glaciares, es decir, el 9% de los que existen en el planeta. Los autores señalaron que durante las últimas décadas hubo altas emisiones de gases que provocan el calentamiento global. Y predijeron que, si esa situación continúa, para el año 2100 los glaciares habrán desaparecido por completo en 21 de los 46 sitios incluidos en la lista de la UNESCO. Incluso en un escenario más optimista, en el que las emisiones de gases de efecto invernadero descendieran significativamente (respetando los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima), el estudio considera que 8 de esos 46 sitios se quedarán sin hielo para esa fecha. También pronostican que del 33 al 60 por ciento del volumen total de hielo registrado en 2017 en los sitios clasificados en el patrimonio mundial se perderá para 2100. El porcentaje preciso dependerá de la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero. Las reservas que están en riesgo Entre los glaciares que corren peligro figuran algunos de los más emblemáticos del mundo, como el gran glaciar de Aletsch en los Alpes suizos, el de Khumbu en el Himalaya (Nepal) o el Jakobshavn en Groenlandia. En el caso argentino, el estudio menciona que el Parque Nacional Los Glaciares contiene algunos de los glaciares más grandes de la Tierra. Esa, señala, es una de las razones principales para su inscripción en el listado de Patrimonio Mundial de la UNESCO, algo que sucede en solo 5 de los 46 sitios estudiados. El comunicado difundido por la IUCN detalla que "una pérdida de hielo muy grande, alrededor del 60% del volumen actual, se pronostica para 2100" dentro del parque que está ubicado en la provincia de Santa Cruz y que incluye al famoso Glaciar Perito Moreno. En América del Norte, el Parque internacional de la Paz Waterton-Glacier, los parques de las Montañas Rocosas Canadienses y el Parque Nacional Olympic de Estados Unidos podrían perder más del 70% de sus glaciares actuales para 2100, incluso con una reducción drástica de las emisiones de dióxido de carbono. En Europa, se proyecta la desaparición de pequeños glaciares en el Parque Nacional de Monte Perdido en los Pirineos (España y Francia) para antes del 2040. Mientras que en Nueva Zelanda se pronostica que el Te Wahipounamu pierda entre un 25 y un 80 por ciento del volumen actual de hielo a lo largo de este siglo. Cómo evitar el declive Más allá de estos resultados alarmantes, los autores enfatizan el papel clave que los glaciares desempeñan para los ecosistemas y las sociedades a escala global. Por lo tanto, su conservación podría servir como un disparador para abordar el problema sin precedentes del cambio climático. Perder esos glaciares icónicos sería una tragedia y traería graves consecuencias para la disponibilidad de los recursos hídricos, el aumento del nivel del mar y los patrones climáticos", dijo en un comunicado Peter Shadie, director del Programa del Patrimonio Mundial en la IUCN. "Este descenso sin precedentes también podría poner en peligro la inclusión de los sitios en cuestión en la lista del Patrimonio Mundial. Los Estados deben reforzar sus compromisos para combatir el cambio climático y aumentar los esfuerzos para preservar estos glaciares para las generaciones futuras", siguió Shadie. Por su parte, Jean-Baptiste Bosson, principal autor del estudio, añadió que para preservarlos "necesitamos realizar de forma urgente grandes reducciones en la emisión de gases de efecto invernadero". Solo así se evitarán daños irreversibles "que podrían tener graves consecuencias naturales, sociales, económicas y migratorias". ADN Sur  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99