Miércoles 13 de agosto de 2025

Santa Cruz: el recurso que no se ve, pero podría mover la economía

  • 12 de agosto, 2025
El secretario de Minería de Santa Cruz, Pedro Tiberi, explicó en La Otra Gestión por Radio Nuevo Día los avances en la exploración de uranio y vanadio en Laguna Sirven.

El mineral se encuentra a poca profundidad, lo que permitiría una extracción con trincheras superficiales y bajo impacto ambiental. El proyecto, liderado por una empresa argentina, podría generar 100 empleos y garantizar hasta 20 años de abastecimiento a las centrales nucleares del país si los estudios confirman su viabilidad.

Redacción Nuevo DíaRedacción Nuevo Día

eldiarionuevodia@hotmail.com

La provincia de Santa Cruz avanza en la exploración de uranio y vanadio en la zona de Laguna Sirven, al sur de Las Heras. Según explicó el secretario de Minería, Pedro Tiberi, el recurso se encuentra entre 40 centímetros y 3 metros de profundidad, lo que permitiría una extracción sin grandes cráteres. "Es como abrir y tapar trincheras, similar a una cantera de áridos", señaló.

El uranio natural, aclaró, no es peligroso en su estado original: "Se vuelve riesgoso cuando se enriquece en un reactor nuclear, no en su forma natural".

Abastecimiento para las centrales nucleares

Actualmente, Argentina importa todo el uranio que utiliza en sus tres centrales atómicas: Atucha I, Atucha II y Embalse. De confirmarse la viabilidad económica del yacimiento, el recurso extraído en Santa Cruz podría garantizar 20 años de suministro.

El proyecto está a cargo de una empresa argentina que retomó la exploración tras más de una década de inactividad. La primera etapa demandaría alrededor de 100 empleos directos, con posibilidad de ampliar la plantilla en la fase de montaje de planta y campamento.

Compromiso ambiental y trabajo con la comunidad

Tiberi adelantó que se implementarán controles ambientales estrictos, aprendiendo de experiencias negativas en otras provincias: "Sabemos lo que se hizo mal en el pasado y vamos a ser muy exigentes".

Parte del yacimiento se encuentra en tierras de la familia Limonado, con quienes se firmó un convenio para continuar la exploración. Las mediciones iniciales indican concentraciones de entre 500 y 600 partes por millón, lo que refuerza las expectativas de viabilidad.

 El Diario Nuevo Día

NOTICIAS RELACIONADAS
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99