Santa Cruz/Expo San Julián: Fomicruz pone a prueba los conocimientos en minería
- 4 de noviembre, 2019
La ciudad de Puerto San Julián se prepara para uno de sus eventos de mayor trascendencia del año: la IX edición de la Expo Patagonia. Se trata del acontecimiento en que el sector público, privado y comunidades se reencuentran con el objetivo de dar un debate abierto sobre la actividad minera. Así, del 7 al 11 de noviembre (en Argensud) habrá participación de especialistas de la industria metalífera brindando sus conferencias. Sin embargo, una vez más toma relieve la faceta cultural. En la próxima edición,
La ciudad de Puerto San Julián se prepara para uno de sus eventos de mayor trascendencia del año: la IX edición de la Expo Patagonia. Se trata del acontecimiento en que el sector público, privado y comunidades se reencuentran con el objetivo de dar un debate abierto sobre la actividad minera.
Así, del 7 al 11 de noviembre (en Argensud) habrá participación de especialistas de la industria metalífera brindando sus conferencias. Sin embargo, una vez más toma relieve la faceta cultural. En la próxima edición, San Julián recibirá a Martín Bossi, Alex Ubago, Babasónicos y Los Palmeras, además de artistas locales.
¿Cuánto conoces de minería?
Otro de los atractivos será el stand de FOMICRUZ SE, pues en la IX edición del evento industrial, la empresa estatal de Santa Cruz sorteará una tablet.
Para participar se debe seguir la página oficial de Facebook de Fomicruz SE y responder una trivia que pondrá en juego los conocimientos sobre minería. Pero las chances se multiplicarán para quienes se acerquen al stand y se anoten en el listado de participantes.
El objetivo de la compañía es poner a prueba el conocimiento sobre la minería entre los adolescentes e introducirlos en el mundo de la minería. El sorteo de la tablet se realizará al finalizar la Expo.
Asimismo, se supo que Fomicruz SE y el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET) brindarán información sobre la Tecnicatura en Minería que prontamente se dictará en la Escuela de Oficios, ubicada en San Julián.
UNPA
En tanto, una vez más la Unidad Académica de Puerto San Julián de la UNPA acompañará la expo impulsada por AMUTMIN y AOMA Santa Cruz.
En un comunicado de prensa informó que organiza la charla "El Avión del Camping; mi historia" a cargo del capitán de Navío (Ret) Alejandro Francisco.
Se trata del piloto del avión que se accidentó en cercanías de San Julián en 1970. El desafortunado episodio se convirtió en una historia con un final feliz, pues la aeronave pasó a formar parte del paisaje y del acervo cultural de la ciudad.
Asimismo, se recuerda que Francisco formó parte del épico ataque al portaaviones británico «Invencible» en la Guerra de Malvinas, misión que compartió con pilotos de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) con base en Puerto San Julián. Desde la UNPA precisaron que la charla del Héroe de Malvinas será el viernes 8 de noviembre en la Sala de Conferencias de la Expo Patagonia Minera (ubicada en el predio de Argensud Cultural y el Club Atlético San Julián) desde las 18 horas, abierta a todo el público. (Fuente: noticiasmineras.com).
La Opinión Austral