Jueves 6 de noviembre de 2025

Santa Cruz: Un mes del conflicto en YCRT, sin reincorporaciones y con más despidos

  • 19 de febrero, 2018
Cadena del Sur
Finaliza la cuarta semana del conflicto en la estatal. Siguen llegando telegramas y desde Nación confirman que "sobran" 1700 trabajadores.
El conflicto comenzó con la llegada de los primeros 500 telegramas. El lunes 22 de enero comenzaron a informarle a cientos de trabajadores que eran "prescindibles". Desde entonces, solo se suma incertidumbre y más mineros quedan sin empleo. El 6 de febrero se suspendieron las negociaciones entre la mesa intersindical y la intervención, luego de que esta última afirmara que no habría reincorporación de los trabajadores despedidos. La empresa dio a conocer la propuesta presentada en una nota con la firma de Luis Santiago Cocuzza y Francisco Roldán. En los 6 item planteados no figuraba la reincorporación de ningún trabajador considerado "prescindible". El viernes 9 unos 50  trabajadores recibieron  telegramas que dejaban sin efecto los despidos por cuestiones que se explicaban en la Resolución 17/2018; la misma databa del día 24 de enero y no tenía vínculo con las negociaciones entre la empresa y lo sindicalistas. Se trataba de "correcciones" al Anexo 1 de la Resolución 16/2018 que sigue sin aparecer y que impide saber a ciencia cierta cuantos son los trabajadores que la empresa ha considerado prescindibles. Se trató de un nuevo capítulo de la metodología de Cambiemos. Confundir, dividir y jugar con las expectativas de los habitantes de la Cuenca. Los responsables políticos de la intervención mantienen silencio y cumplen lo que los "tecnócratas" dictan. El ministro de energía (Aranguren) se reunió con el senador nacional Eduardo Costa y con el interventor Omar Zeidán y confirmó que el objetivo es despedir personal, sacar carbón y cumplir con los acuerdos firmados con Chile. El día después de la reunión comenzó a circular un informe sobre YCRT que los medios porteños utilizaron para comenzar a instalar la supuesta falta de "rentabilidad" de las empresas estatales. La nota de tapa de La Nación del domingo  11 se titulaba "Impulsan un recorte de 9.000 millones en las empresas públicas". Entre las mencionadas estaba YCRT. Luego de la ola de despidos de trabajadores por parte del Estado ¿comienza la etapa de desprestigio que justificará ante la opinión pública las posteriores privatizaciones? Por lo pronto, sabemos que el sueño de la usina no se cumplirá si de Cambiemos depende. Esto fue confirmado por el propio Subsecretario de Desarrollo Minero días atrás en Radio Nacional. Luego de que las negociaciones en Buenos Aires se suspendieran, en Río Turbio se llevó adelante una asamblea en la que los gremios informaron los motivos de la suspensión de las conversaciones con los funcionarios de la empresa y se decidieron las acciones para continuar con el plan de lucha. El miércoles 7, se resolvió permanecer de forma pacífica en boca de Mina 5 y llevar adelante  paro con marcación de tarjeta, participar en Buenos Aires de las marchas nacionales de las centrales obreras. El eje central de las acciones es nacionalizar el conflicto. Esa misma semana, la gobernadora de Santa Cruz (Alicia Kirchner) y parte de su gabinete se reunió en Casa de Gobierno con el intendente de Río Turbio, el Diputado por pueblo (Darío Menna), el Diputado provincial Matías Mazú y un grupo de concejales. En ese contexto,  se informó que se le había enviado un documento a los representantes de "Cambiemos" en Santa Cruz con el objetivo de que tomen la decisión de ayudar a que se restablezca la mesa de diálogo, que se dé marcha atrás con los retiros, se garantice la estabilidad de todos los trabajadores y se ponga en marcha la Usina. Triatlón cultural  provincial en apoyo a los trabajadores despedidos Entre el 9 y el 13 del corriente se realizaron diferentes actividades culturales (murales, bandas en vivo, intervenciones artísticas, proyecciones audiovisuales, charlas, etc.) en las localidades de Río Turbio, Río Gallegos y El Calafate con el objetivo de visibilizar  el conflicto. En Río Gallegos  los jóvenes autoconvocados de la Cuenca realizaron una jornada de expresión cultural en apoyo a los obreros despedidos de YCRT con la pintada de un mural alusivo. También visitaron medios de comunicación y hablaron con vecinos a título informativo.   En El Calafate aparte de realizar un mural, recibieron la solidaridad de artistas como el músico Lito Paredes y el grupo la  Salamanca quienes los invitaron a subir al escenario principal de la Fiesta del Lago, donde respaldaron la lucha minera. Misa en apoyo a los mineros en Río Turbio El martes 13 por la tarde, el Obispo Miguel Ángel D?Annibale, realizó una misa en honor a los trabajadores con quienes se juntó antes en boca de mina 5. "Yo no soy mediador, ése rol es para los políticos o la justicia, a mi me toca ayudar a que el diálogo se concrete, a sostenerlo para que encuentren una solución" señaló el Obispo a los medios luego de reunirse con los trabajadores. Solidaridad de la UOM y ANUSATE El miércoles 14, acompañados por el Secretario General de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón, el Secretario General de la UOM y Diputado Nacional mandato cumplido, Oscar Martínez, el referente de la Agrupación ANUSATE, Marcelo Mansilla visitaron el acampe que trabajadores despedidos de YCRT llevan adelante frente a la administración de la empresa en Río Gallegos. Los dirigentes se reunieron por la tarde con el Ministro de Gobierno de la provincia para dialogar sobre la problemática y al término del encuentro viajaron a Río Turbio para conversar y brindar su apoyo a los mineros de la Cuenca. Cortes de ruta  informativos, Paro Nacional  #15F y caravana En el marco del paro nacional que se llevó adelante el jueves 15 hubo cortes de ruta en Chimen Aike (Río Gallegos; Ruta Nacional 3) donde integrantes de la junta interna de Punta Loyola y trabajadores despedidos de la empresa conversaron con quienes  pasaban por el lugar informando sobre el conflicto que atraviesa. En Buenos Aires un grupo de mineros participó del acto central de la CTA Autónoma y ATE.  En la Cuenca hubo un multitudinario pedido de  que cesen los despidos y se reincorpore a los cesanteados. Además se realizó una caravana que unió a los dos pueblos. Marcha en la Cuenca Incidentes y comunicado oficial de YCRT En el marco de diferentes actividades que se realizaron el 15 de febrero un grupo minoritario participó de escraches a las casas de  funcionarios de la empresa y familiares del interventor. YCRT sacó un comunicado oficial al respecto y el interventor realizó declaraciones a medios porteños. En ese contexto, el Subsecretario de Desarrollo Minero, Mario Osvaldo Capello, dialogó con Radio Nacional Río Turbio, en donde se solidarizó y respaldó al interventor. Además afirmó que en la empresa "sobran" 1700 trabajadores, dejó en claro que no habrá reincorporaciones y que el objetivo es sacar carbón. La usina deberá esperar una nueva auditoría manifestó el funcionario de Aranguren. Capello afirmó que  "Omar Zeidán es el que más defiende a la Cuenca aquí en Buenos. Estamos muy firmes y acompañamos las decisiones que ha tomado Omar Zeidán. Tiene que haber un cambio y qué mejor que lo lidere una persona nacida y criada en Río Turbio. Tiene todo nuestro apoyo Omar Zeidán, todo el apoyo del gobierno y de la secretaría de minería". Sorprenden las declaraciones del funcionario nacional, ya que desde que empezó el conflicto el interventor no ha dialogados con los trabajadores; por otra parte en declaraciones a los medios Zeidán dijo que la decisión de los despidos responde a una demanda del gobierno nacional. Lo mismo había manifestado Francisco Roldán cuando al inicio del conflicto expresó en los medios locales que nada se podía hacer porque la determinación respondía a una imposición del gobierno nacional. En la nota con radio nacional Río Turbio, el subsecretario de desarrollo minero le pidió a los trabajadores "que vuelvan a trabajar". Algo que los mineros han dejado en claro que quieren hacer desde el primer día que asumió la intervención. "Pedimos a los verdaderos trabajadores que vuelvan a la mina en defensa de ellos mismos y de sus familias, que miren, porque está difícil conseguir trabajo, asi que hay que cuidarlo, no creo que quieran ir a trabajar al Municipio con los salarios que pagan ahí" expresó. Proyecto de Ley y Comisión Bicameral El pasado viernes 16, se dio a conocer el pedido de legisladores provinciales a la gobernara Alicia Kirchner para que convoque a una sesión extraordinaria.  El pedido fue acompañado por los diputados de la UCR que integran el bloque de Cambiemos en la Cámara (Bucci y Terráz). El próximo jueves 22 se concretará la misma y se tratará la Ley de Emergencia ante la situación de YCRT. Además elevarán un pedido para que los legisladores nacionales  creen una comisión bicameral que investigue por qué el gobierno nacional no avanza con la obra de la usina y la preparación del yacimiento mientras se producen despidos masivos. Solidaridad con los mineros Fueron varias las expresiones de solidaridad hacia los mineros en lucha. Entre ellas un saludos de la dirigente Milagro Sala, quien envió un video a los pueblos de la Cuenca. "No hay ninguna lucha que se gane si uno no la pelea en la calle. Ustedes son los dueños de la Patria. Compañeros de Río Turbio a seguir peleando y no aflojar" afirmó. En el sitio de La garganta Poderosa se publicó un texto de Ramiro Apaza, minero del yacimiento titulado "Defendamos la soberanía" Hubo un paro de actividad comercial e institucional en los pueblos de la cuenca carbonífera al que adhirieron todos los comercios de ambas ciudades y se marchó hacia Mina 5. Los mineros también recibieron el apoyo de trabajadores de todo el país y en ese marco se difundió el emotivo mensaje de unidad de mineros, petroleros y obreros de PepsiCo. Un llamado a la unidad

Cadena del Sur

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99