Sábado 2 de agosto de 2025

Santa Cruz: YCRT se prepara para lograr el objetivo de generar energía para el país en 2021

  • 14 de diciembre, 2020
El sueño minero no retrocede en la Cuenca. Con un presupuesto que supera los $ 9.000 millones para el próximo año, los mineros se esperanzan con poner en marcha el módulo I de la usina de 240 MW. La figura política de Aníbal Fernández es una oportunidad histórica. Los pueblos de la Cuenca Carbonífera de Santa Cruz se esperanza con un 2021 que marque el regreso a la producción sostenida de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

El sueño minero no retrocede en la Cuenca. Con un presupuesto que supera los $ 9.000 millones para el próximo año, los mineros se esperanzan con poner en marcha el módulo I de la usina de 240 MW. La figura política de Aníbal Fernández es una oportunidad histórica.

Los pueblos de la Cuenca Carbonífera de Santa Cruz se esperanza con un 2021 que marque el regreso a la producción sostenida de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

Los gremios con poder de representación en el emprendimiento productivo coinciden con la intervención de la minera estatal, a cargo de Aníbal Fernández, en que las condiciones están dadas para iniciar el camino de venta energía al país.

Para 2021, la administración del presidente Alberto Fernández elevó un presupuesto de casi 9.600 millones de pesos, un 375 por ciento superior al que había presentado el macrismo en 2019, que es el último presupuesto nacional vigente.

En el presupuesto aprobado recientemente, los ingresos corrientes de YCRT fueron previstos en 7.124 millones de pesos, de los cuales $ 75 millones saldrían de la operación de la empresa y el resto será con Aportes del Tesoro Nacional. Los ingresos y gastos corrientes son utilizados para sostener la operatoria diaria de la empresa, desde el pago de salarios hasta cualquier movimiento administrativo.

En el ítem remuneraciones, en el Presupuesto 2019 se había asignado un total de 1.645 millones de pesos, mientras que para 2021 el estimado en salarios será de 4.851 millones de pesos, un incremento del 194 por ciento.

Balance

Luis Avendaño, secretario general de Luz y Fuerza, señaló a La Opinión Austral que más allá de los condicionamientos generados por la pandemia y el contexto de país que recibió el Gobierno de Alberto Fernández de manos de Mauricio Macri, "tenemos un abalance positivo".

En sintonía con ATE, APS y La Fraternidad, rescató la decisión política del interventor Aníbal Fernández de "cumplir con los jubilados mediante el pago de la complementaria, elevando la calidad de vida de los extrabajadores".

Además, incluyó la regularización de las "cargas sociales que la intervención de Omar Zeidán no depositaba a ANSES. Esto recortaba la posibilidad que fueran percibidas las asignaciones familiares" y los aportes sindicales, subsanados mediante un convenio que se realizó con cada entidad sindical, y se canceló la deuda en cuatro cuotas.

Más adelante, Avendaño puntualizó en la inversión que el Estado Nacional realizará el próximo año.

"Los más de $ 9.000 millones que serán destinados al yacimiento, sin dudas, generan una gran oportunidad para los pueblos de la Cuenca Carbonífera y para Santa Cruz", dijo a La Opinión Austral el dirigente de Luz y Fuerza.

Bajo la misma sintonía que la Intervención, los trabajadores apuestan a la finalización del módulo I de la central termoeléctrica 240 MW que permitiría planificar la generación de energía para el país.

En paralelo, el apoyo dado por el Gobierno de Alberto Fernández a la minera estatal prevé la finalización de obras que quedaron estancadas por decisión de Cambiemos, "por ejemplo una caldera de 60 toneladas en la usina de 21 MW y un turbogenerador que está dentro de los gastos del yacimiento".

"El gran objetivo que tenemos todos es poner en marcha el yacimiento y el objetivo a corto plazo es volver a generar energía"; "la producción actual de carbón servirá para abastecer al módulo I", concluyó Avendaño.

De esta manera, el sueño minero sigue intacto en la Cuenca Carbonífera. Los trabajadores sostienen que la presencia de Aníbal Fernández es vital por su peso político. Es la clave para poner en marcha YCRT, declaran una y otra vez, e indican que hoy están ante una nueva oportunidad histórica

La Opinión Austral

Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99