Sábado 9 de agosto de 2025

Sin acuerdo, se profundiza el conflicto por el cierre de la planta de Loma Negra en Barker

  • 12 de junio, 2019
Venció la conciliación obligatoria y el Ministerio de Trabajo informó que las partes tienen libertad de acción. La compañía avanzará a partir de hoy con la reducción de la jornada laboral y con los trámites para el cierre definitivo. En alerta, AOMA mantendrá asambleas con los operarios y precisará las medidas que llevarán adelante.
El conflicto por el cierre de la planta de Loma Negra Barker comienza a transitar por una nueva instancia. Ayer al mediodía, en La Plata, los directivos de la empresa y los dirigentes de AOMA mantuvieron una audiencia con la mediación del Ministerio de Trabajo de la Provincia. Vencido el plazo de la conciliación obligatoria dictado por la dependencia bonaerense, las partes no arribaron a un arreglo, por lo que se determinó la "libertad de acción" a las partes. Así, la compañía anunció que iniciará al proceso de cierre de su planta en Barker, mientras que los dirigentes sindicales mantendrán asambleas para plantear las próximas acciones, en medio de una lucha que sigue firme tendiente a revertir una decisión que calificaron de "fría" e "injusta". Según consignó El Fénix en su versión digital, el comunicado de Loma Negra indica que a partir de hoy la planta operará con un sólo turno con 24 empleados de los cuales 17 serán integrantes de la comisión gremial y que, en simultáneo, se iniciarán los trámites para el cierre definitivo. "Lamentablemente AOMA Barker no aceptó mantener una operación de molienda y embolsado funcionando en tres medios turnos, que hubiere permitido asegurar la fuente de trabajo de 136 familias", acusó la compañía en otro de los párrafos de la nota. Según avanza el escrito, "la empresa había ofrecido mantener una operación más reducida, con 136 empleados, y pagar indemnizaciones de entre un 150 por ciento y 180 por ciento de lo que establece la Ley, además de mantener comodatos gratuitos de viviendas y tierras en la ciudad". En el Ministerio de Trabajo se celebró ayer el último encuentro entre las partes en el marco de la conciliación obligatoria. Sin acuerdo, AOMA y Loma Negra quedaron en "libertad de acción", por lo que se esperan por novedades en las próximas horas. Resistencia y lucha En diálogo telefónico con El Eco de Tandil, el secretario general de AOMA Barker, Martín Isasmendi, sostuvo que se inicia una nueva etapa, en la que "vamos a seguir resistiendo y luchando para que la solución llegue en algún momento" y así "podamos comenzar a trabajar con algo que nos sirva a todos". Confirmó que, al concluir el encuentro en La Plata ante la dependencia bonaerense, "nos informaron que las partes quedamos en libertad de acción", y alertó que, mientras emprendían el regreso a la vecina localidad, "nos enteramos que la empresa sacó un comunicado en el que informa que quiere iniciar el cierre de la planta". Amplió los detalles al indicar que en la audiencia anterior se puso en relieve el rechazo a la propuesta que presentó la firma tal cual lo determinaron los trabajadores por considerarla "insuficiente". En el inicio de una nueva etapa, el dirigente sindical ratificó que "vamos a seguir resistiendo y luchando para que la solución llegue en algún momento" y así "podamos comenzar a trabajar con algo que nos sirva a todos". Una decisión "fría" e "injusta" En cuanto al plan que anunció la empresa, Isasmendi expuso sus reparos ya que, de esos 24 que cumplirán con las tareas, 17 son dirigentes gremiales que, "por tener tutela, no nos despiden", por lo que ratificó que "va a ser inaplicable". En tanto, adelantó que en las próximas horas convocarán a una asamblea frente a la planta en la que, en conjunto, evaluarán los próximos pasos, y que la conducción nacional de AOMA también analiza las acciones a impulsar con el objetivo de impedir la decisión "tan fría" que tomó Loma Negra. Para respaldar sus dicho, expuso que la cementera, "en el primer trimestre de 2019, informó a sus accionistas que ganó más de mil millones de pesos", y que "sus ganancias aumentaron un 47,7 por ciento respecto a 2018". Pese a esto, "quieren tomar esta decisión, que puede ser legal pero es totalmente injusta" que "una multinacional gana fortuna en nuestro país tome una decisión por una mera conveniencia económica y destruya dos pueblos". En paralelo, se espera por la distribución de los nuevos telegramas de despido que reducirán la planta de empleados. "Parece que están desesperados por sacarse a la gente de encima, no sabemos cuál es el motivo", sentenció. El Eco de Tandil
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99