Jueves 13 de noviembre de 2025

Swap, litio y BRICS: la llegada de más divisas podría venir desde China

  • 13 de marzo, 2023
Por Florencia Barragan

En diálogo con Ámbito, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, anticipó todos los proyectos que podrían generar entrada de divisas desde China para este año: swap, represas, ferrocarriles, parques solares, litio, cobre y el banco de los BRICS. Massa viajará en mayo

Con pocas reservas, una sequía histórica y la necesidad de dólares para sostener la actividad, el ministro de Economía, Sergio Massa, apunta a conseguir más divisas. El nuevo “conejo de la galera” para sumar dólares podría venir desde China: continuar con el swap de monedas, avanzar con la Ruta de la Seda y adherir al banco de los Brics. También, inversiones directas en litio y cobre, y en infraestructura, como ferrocarriles, represas y parques solares.

“Habrá más cosas, quiero que lo capitalice Massa cuando viaje a China”, aseguró el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, quien se encuentra de viaje en Argentina para “empujar presencialmente” la letra chica de los acuerdos.

Massa podría viajar a China el 8 de mayo, junto a gobernadores y empresarios. “El corazón de la gira será firmar el plan de cooperación de la Ruta de la Seda”, explicó Vaca Narvaja. Es que lo que se firmó el año pasado fue el memorándum de entendimiento, y el siguiente paso es enlistar los proyectos prioritarios. En ese momento, se habían estimado inversiones en tecnología e infraestructura por casi u$s 30 mil millones. Además, en octubre podría llevarse a cabo el tercer foro multilateral de las nuevas rutas de la seda, con 274 países.

“Se van a acelerar los desembolsos ya encaminados en las centrales hidroeléctricas, en ferrocarriles como el Belgrano Cargas y el Parque Solar Caucharí. Y aparte están las inversiones directas de empresas que se aceleran cuando hay una visita de alto nivel”, adelantó Vaca Narvaja.

Otro de los temas en la agenda del ministro de Economía será la formalización de Argentina en el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, conformado por China, Brasil, Rusia, India y Sudáfrica, que financia proyectos de infraestructura en economías emergentes. “Hay consenso de que nos sumemos a los BRICs ampliados”, aseguró Vaca Narvaja, aunque también diferencias entre China e India podrían significar una traba.

Además, ve como “positivo” el viaje que realizará a fines de marzo el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, a China. “Sería bueno en términos de Unasur que Brasil también se sumara a la Ruta, como hicieron Chile y Uruguay”, agregó el embajador.

Consultado sobre la necesidad de divisas que tiene Argentina, Vaca Narvaja anticipó que en los próximos meses podrían ponerse a disposición la tercera etapa del swap de monedas con China. “De los u$s 5.000 millones anunciados se pusieron a disposición u$s 3.000 millones, y en los próximos meses podrían estar disponible otros u$s 2.000 millones”, aseguró el Embajador. Se trata de divisas (yuanes) que los empresarios argentinos utilizan para comerciar con China.

“La agenda de Massa también va a incluir inversiones de empresas chinas en Argentina, en sectores como el litio y el cobre”, aseguró Vaca Narvaja. Sobre el potencial de exportaciones en el sector minero, el Embajador explicó: “Chile exporta minerales por u$s 57 mil millones y nosotros por u$s 3000 millones. Con China muchos cuestionan que hay déficit comercial, pero China está dispuesto a comprarnos más”, explicó. De hecho, informó que Chile y Brasil tienen balanza comercial positiva con China por la venta de minerales.

Vaca Narvaja, que ya tiene nombre chino (Niu Wang Dao) se aventura a proyectar que China podría ser el principal socio comercial de Argentina de acá a tres años, sobre todo por el litio. China es el segundo país en el ránking de inversiones de litio, con u$s 1756 millones desde 2020, y está primero en el ránking de adquisiciones y fusiones.

El Embajador estima que China podría crecer casi 6% en 2023. “A nosotros nos critican cualquier cosa que hacemos con China, no comprenden que hay que ver a China en términos pragmáticos, como hace Uruguay o Chile, porque podrían ayudarnos a resolver problemas estructurales”, analizó.

Sin embargo, como autocrítica aseguró que debe ampliarse la diplomacia comercial con China, pero con Asia en general. “Pensamos las relaciones comerciales exteriores para un mundo que ya no existe”, opinó, debido a la cantidad de giras comerciales y embajadas que existen en Occidente por sobre Oriente. Su objetivo es abrir siete consulados en China.

Déficit comercial

De hecho, más allá de los temas concretos ya anunciados, como por ejemplo el de Chery y Gotion para fabricar autos eléctricos y baterías en Argentina, Vaca Narvaja aseguró que hay otros segmentos para explorar: “Hay cosas que hoy Argentina importa y podría exportarlas, y a China le interesan. Desde una planta de fertilizantes hasta GNL, de hecho cuando acá es invierno allá es verano, por lo que se podrían firmar contratos de largo plazo, y aprovechar que en 40 años los hidrocarburos podrían estar prohibidos”. Además, Vaca Narvaja no descarta que pueda volver a estar en agenda un acuerdo con China por las granjas porcinas. “Hay empresas y provincias que lo quieren hacer, pero hay que mejorar la comunicación”, aseguró.

En este sentido, aseguró que los países vecinos podrían “ganarle de mano a Argentina” y llegar a mercados en China que Argentina también podría abastecer: Chile con el vino o Uruguay con la carne, la celulosa y las menudencias. "Hay plataformas de comercio electrónico en China con 700 millones de usuarios", informó.

Para Vaca Narvaja, otro sector con potencial es el del turismo: “Son el país que más gasta en turismo del mundo, y post pandemia va a ser mayor”. Para eso, aseguró que trabaja en la existencia de un vuelo directo, mejorar la burocracia de las Visas y cerrar mejoras con el Banco Nación para potenciar los medios de pago digitales. “En la actualidad viajan a Argentina 70 mil turistas chinos, que gastan en promedio u$s 10.000 por viaje. Imaginate si hicieran turismo 500 mil personas”, aseguró.

Ámbito

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99