Martes 12 de agosto de 2025

Tandil: "Si desde la Minera San Juan acuden a la justicia, no tengo dudas que resolverá a favor de la explotación"

  • 10 de mayo, 2018
Para Néstor Auza esta va a ser una historia de no nunca acabar si no se ponen de acuerdo Municipio y Gobierno provincial sobre las reglas de la actividad. "Hacen falta intermediarios".
En un panorama que en cierta manera, aunque a menor escala, reedita la discusión por la activación de una cantera el exsenador Néstor Auza memoró aquellos tiempos de presentación y tratamiento de la Ley de la Poligonal como "complicados". Si bien el redactor de la Ley de Paisaje Protegido Tandil desconoce el contenido expreso y los términos de la disposición otorgada por la gobernadora María Eugenia Vidal a los empresarios solicitantes de la reapertura de la actividad en el predio del Cerro de la Virgen, supone que se basa claramente en el Código Minero, que dice que las minas son bienes privados de la Nación y de las provincias, según el territorio en el que se encuentren. A su vez, dijo entender que la zona donde se ubica la cantera en cuestión tiene una especie de protección local, que no es precisamente el Plan de Desarrollo Territorial (PDT), porque este no alcanza a los inmuebles rurales. "Me parece que de aquí surge fundamentalmente la disputa", estimó en conversaciones con El Eco Multimedios. En el marco del debate que gira en torno a este asunto, supuso que el intendente Miguel Lunghi debe estar evaluando qué le conviene, si negarse o no al pedido de reactivación, o negociar algunas alternativas con la Gobernadora. "No me cabe ninguna duda que este tipo de pedidos se pueden volver a presentar", dijo y trajo a colación que en la introducción que sustentaba la decisión a la Ley de la Poligonal habían previsto la realización de estudios destinados a la identificación de otras posibles áreas de explotación. Esto se hizo pensando en un Polo Minero en Tandil, tema en el que se había avanzado mucho junto con el Gobierno provincial. Es más, tal como indicó Auza, el borrador original de la ordenanza planteaba en el artículo 16 la alternativa de un período de dos años donde desde Provincia tenían que estudiar y proponer acciones alternativas para explotación y producción minera, pero ese punto fue eliminado finalmente. Insistió con que la minería es propiedad del Estado nacional y provincial, además de ser una actividad que oficia de equilibrio entre el medioambiente, la producción y el bienestar de la gente. En ese sentido remarcó que la única razón concreta que hubo en aquel momento para actuar sobre una Ley de Poligonal fue que prácticamente la ciudad se había metido dentro de las canteras, o viceversa, por falta de normativas que previeran esta historia a lo largo del tiempo. "Me parece que va a haber una disputa permanente", analizó, y puntualmente en este caso sostuvo que si el dueño de la Minera San Juan llegara a la justicia, no le cabe duda que esta resolverá a favor de el para que realice la explotación. En el nivel de escalera jurídica, aún existiendo en el orden local una determinación, no puede competir con el Código Minero Nacional, ya que es la Ley madre de cómo y a quiénes se habilita. Para Auza esta va a ser una historia de no acabar si no se ponen de acuerdo Municipio y Gobierno provincial sobre las reglas de la actividad. Agregó que además de todo esto existe el Programa Público Privado (PPP) que apunta a las obras priorizadas y estratégicas de infraestructura, sobre todo en caminos y rutas, y necesita imperiosamente de los recursos mineros para poder llevarse adelante. Es en este marco de prioridades donde y como actúa la Gobernadora permitiendo la explotación de canteras. Falta de esfuerzos "Hemos logrado en una sola Ley tres determinaciones fundamentales como son el medioambiente, la producción y los trabajadores", mencionó, destacando que después sufrió avatares de todo tipo para dejarla de lado, "pero fue impenetrable lo que se hizo gracias a todo el trabajo hecho". En este sentido aseveró que no se puede seguir trabajando en zonas grises. Manifestó que si en aquel momento de presentación del proyecto de la Poligonal se hubieran hecho estudios que correspondieran a áreas de explotación, los mismos hubieran llevado a habilitar o no segmentos mineros en el distrito tandilense. "Todo quedó ahí y las políticas son cambiantes", deslizó, por consiguiente las visiones de los que gobiernan también varían. Algunos promueven más la protección del medioambiente y otros la explotación para el trabajo y las riquezas, en este caso para el desarrollo de rutas. Nuevamente aseguró que hoy, en este tire y afloje, la interpretación jurídica favorece claramente a la empresa teniendo en cuenta las normativas existentes. Advirtió que el eliminado artículo 16 les hubiese permitido avanzar en la definición de políticas concretas, donde Tandil además podría haber asegurado que las zonas que buscaba proteger tuvieran un sustento calificado, normativo y legal y no fueran cambiados en base al "buen entender de los gobiernos de turno". Falta de intermediarios Para Auza aquella Ley debería haber sido solo el principio de la definición de toda una estrategia en explotación minera, para un producto primario de Tandil que no hay que dejar de lado. Por supuesto que para lograr algunas cuestiones medioambientales a veces hay que resignar otro tipo de definiciones, analizó, pero de todas maneras la reflexión del exsenador apuntó una vez más a que desde el Municipio necesitan reunirse con Provincia para definir una clara estrategia en común. Desde este punto de vista, la falencia vendría por la falta de intermediación. "El Gobierno de Lunghi siempre se caracterizó por no tener intermediarios, ni siquiera con los intendentes vecinos", dijo, sosteniendo que el Intendente está tan seguro de sus políticas que abandona la interrelación que debe existir. A colación recordó que en sus épocas de funcionario "iba y venía" con noticias sobre la ordenanza tanto para el Municipio y la Provincia, como para la sociedad y el periodismo. En esa época había que disputar espacios con toda la presión que ejercía el apoyo jurídico que tenían las firmas, los mismos empresarios y los emprendimientos similares que habían en distintos lugares de la provincia y que creían que si desde aquí se avanzaba en una ley iban a quedar también involucrados. Lo veían como el principio del fin para la producción minera. Además, aseguró que había una clara presión que resultaba de la sociedad y el periodismo local. El Eco
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99