Miércoles 14 de mayo de 2025

Un satélite y más usos del litio, las novedades con sello local

  • 4 de enero, 2018
La Nación  
El aparato se utilizará para el agro y el mineral, para producir fertilizantes
Con fecha de lanzamiento prevista para agosto, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales está trabajando en los ensayos y las pruebas finales de un gran satélite de tres toneladas, el Saocom 1A, que la semana última quedó completamente integrado. Observará la Tierra con un radar de apertura sintética diseñado para detectar la humedad del suelo. Esta información se usará para elaborar mapas de riesgo de enfermedades de los cultivos, para crear sistemas de aplicación eficiente de fertilizantes y para la alerta temprana de inundaciones. Este año podrían impulsarse también programas destinados a transferir los conocimientos provenientes de publicaciones y patentes del laboratorio de Gabriel Rabinovich asociadas con nuevas aplicaciones de inmunoterapia en cáncer y enfermedades autoinmunes. "Participan jóvenes argentinos residentes en el país y hay otros en el exterior interesados en liderar estos proyectos -dice el científico-. Tenemos ofrecimientos de diferentes compañías para iniciar las fases clínicas para concretar medicamentos". Juan Pablo Paz, por su parte, destaca que en los últimos años hubo enormes avances en computación cuántica. "Hoy es posible utilizar online, conectándose con el sitio web de los laboratorios de IBM, una pequeña computadora cuántica en la que la información se traslada de un sitio a otro llevada por fotones individuales -explica-. Para los científicos argentinos, 2018 no será fácil, pero seguiremos trabajando. Probablemente se termine el laboratorio de iones y átomos fríos en la UBA, y se alcance la manipulación cuántica de la información por primera vez en América latina. ¡Brindemos por eso!" Ernesto Calvo anticipa que están estudiando el uso del litio para producir fertilizantes. "Podemos extraer cloruro de litio de las salmueras de la Puna usando energía solar; obtener también amoníaco para fertilizantes y continuar con hidróxido de litio como producto final -subraya-. Se acaba de inaugurar un parque solar de 300 MW en Jujuy para inyectar electricidad en el sistema nacional, a más de 2000 km de distancia y con las consecuentes pérdidas. Sería más beneficioso radicar en Jujuy, Salta y Catamarca fábricas de fertilizantes para toda la Argentina, dando valor agregado al litio y generando puestos de trabajo. El litio daría lugar a fertilizantes y éstos a alimentos para el mundo".

La Nación

 
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99