Vía libre a los violentos/El atentado contra Diario EL CHUBUT sigue impune: los imputados fueron declarados "no culpables"
- 20 de septiembre, 2024
El atentado se había producido durante las manifestaciones antimineras donde se acusaba al diario de tener una postura favorable al desarrollo del proyecto Navidad ubicado en la meseta central.
Este jueves se desarrolló el tercer y último día del juicio por jurados por el ataque incendiario y criminal contra las instalaciones de Diario EL CHUBUT en diciembre del 2021.
Jonathan Andrés Luna Almada, Walter Eduardo Medina, Víctor Emanuel Cotut y Marcos Willipan, integrantes del MTE, estaban acusados de "estrago doloso", un delito cuya expectativa de pena va de los 3 a los 15 años de prisión.
TESTIMONIOS
Durante la mañana culminó la ronda de testigos propuestos por la Defensoría Pública, entre quienes se encontraban personas vinculadas a una cooperativa de reciclaje local, amigos de imputados que estuvieron con ellos en las manifestaciones, integrantes del MTE, entre ellos su líder Miguel Prudente, y un reportero gráfico jubilado que por aquel entonces trabajaba en la municipalidad de Trelew.
La mayoría de los testigos vinculados al movimiento social y allegados a los imputados ratificaron que acompañaron en distintos puntos la manifestación popular del 20 de diciembre de 2021, aunque confirmaron que se retiraron apenas iniciadas las pintadas en el edificio del medio gráfico.
Por su parte, un reportero gráfico jubilado que en ese momento trabajaba en el área de prensa del municipio local aseguró haber visto a las personas que iniciaron el ataque con piedras -encapuchadas y vestidas de negro- pero sostuvo que los mismos huyeron por el pasaje San Luis apenas cayeron los primeros vidrios y que luego más personas se sumaron al ataque.
En la parte final de los testimonios, declararon tres profesionales del servicio de asistencia de la Defensa Pública, quienes dieron precisiones sobre los informes elaborados tras atender a algunos de los imputados tras su detención.
DECLARACIÓN DE LOS IMPUTADOS
Una vez finalizada la ronda de testigos, los 4 imputados dieron cuenta sobre las actividades que desarrollaban en su vida habitual, sus medios de vida y en algunos casos sus vínculos con movimientos sociales y manifestaciones.
El primero en declarar fue Walter Medina, quien negó haber participado en los hechos por estar en esa época en reposo a consecuencia de una fractura en una de sus extremidades, producto de un accidente y que además no pertenece a gremios ni organizaciones comunitarias.
En cuanto a Emanuel Cotut, reconoció haber participado de la manifestación y que ingresó al diario y aseguró que “fue la peor estupidez” de su vida, pero negó haber provocado el incendio y aseguró haber sido agredido por personal policial cuando trataba de protegerse detrás de un mueble. También negó integrar organizaciones sociales.
En el caso de Jonathan Luna Almada, reconoció que estuvo en el lugar de los hechos, pero minimizó su participación en el ataque a las instalaciones del periódico, en tanto que Marcos Willipan narró su extensa trayectoria en el campo de la militancia social, reconoció su presencia en la manifestación, pero afirmó que se marchó del lugar junto a sus compañeros del MTE apenas se produjeron pintadas en el lugar.
Todos los imputados negaron conocerse entre sí previo al hecho y dijeron que recién tuvieron vínculo a partir de estar detenidos, primero en el Instituto Penitenciario Provincial y luego en la Alcaidía de Trelew.
ALEGATOS FINALES
El Fiscal Gustavo Núñez expuso su teoría del caso y sostuvo la acusación por el delito de "estrago doloso" contra los imputados Medina, Luna Almada, Willipan y Cotut. Núñez sostuvo que no hay controversias sobre el “ataque criminal” a las instalaciones de Diario EL CHUBUT y aseguró que los testimonios de los empleados del medio gráfico y los policías confirmaron lo ocurrido.
El fiscal dijo al jurado que deben analizar la prueba en su conjunto, y que, si bien algunas declaraciones en forma individual pueden no ser contundentes, al evaluarse de forma conjunta no arrojan dudas sobre la participación de los imputados en el caso.
En ese contexto sostuvo el representante del MFP que Willipan fue ubicado en la escena del ataque y se lo vio “influenciando a la gente” que estaba en el lugar, mientras que en el caso de Cotut se vieron videos y hay testigos que se lesionó con un vidrio al entrar por una ventana rota en la planta baja del diario, además de haberse secuestrado un teléfono celular de su propiedad con un video y fotos del propio imputado.
Sobre Luna Almada sostuvo que hay filmaciones que lo incriminan y en el cual es identificado como una persona que arroja piedrazos contra el edificio de Diario El Chubut. En el caso de Medina, más allá de los testimonios que lo identifican, sostuvo que, pese a su declaración sobre una supuesta lesión en una pierna, aseguró Núñez que tal situación no fue acreditada mediante informe médico y recién se planteó en el juicio.
“El reclamo es una lucha histórica; desde hace tiempo tenemos el derecho a manifestarnos" dijo el Fiscal General, al tiempo que sostuvo “somos seres racionales, no nos podemos manejar con actos de violencia, nunca podemos perder la vía del dialogo, la democracia es eso”. En ese contexto, pidió al jurado que se declare a los cuatro imputados como culpables del delito de estrago doloso.
Romina Rowlands, defensora pública a cargo de la representación de los cuatro imputados, basó su alegato en exponer las contradicciones de los testigos aportados por la fiscalía, tanto de los policías que intervinieron en el hecho, como entre las personas que estuvieron en el lugar del ataque al diario, tanto fuera como dentro de las instalaciones.
También afirmó que durante el proceso se nombró en reiteradas oportunidades a personas que no se encontraban imputadas o acusadas como parte del proceso que se ha llevado adelante esta semana, al tiempo que afirmó la fiscalía formuló la acusación sobre evidencia que no pudo ser concluyente en cuanto a la participación de los acusados en el ataque, y mucho menos de manera coordinada.
Por otra parte, destacó la cohesión que exhibieron los testigos aportados por la defensa y pidió al jurado que declaren a los cuatro imputados como no culpables del delito imputado.
DELIBERACIÓN DE LOS JURADOS POPULARES
Tras escuchar los alegatos de clausura realizados por las partes y las instrucciones del juez Carlos Richeri, las 6 mujeres y los 6 hombres que integraron el jurado popular en carácter titular iniciaron las deliberaciones, pasadas las 17.10 hora.
Finalmente, cerca de las 19.25 se informó que el jurado popular había resuelto declarar "no culpables" a los imputados, con lo cual fueron absueltos de los cargos por los hechos ocurridos el 20 de diciembre de 2021, cuando se atacó e incendió las instalaciones de Diario EL CHUBUT.
El Chubut