Viernes 14 de noviembre de 2025

WIM: 2023, un año para cimentar lo construido y seguir sumando voces mineras

  • 12 de enero, 2023
Crece la participación de las mujeres en la minería. En Argentina, una tendencia irrefrenable.

Cada cierre de año abre una interesante oportunidad para trazar balances, analizar la labor realizada y pensar nuevas formas de enfrentar lo que se viene en todos los niveles de la organización. En la antesala de este nuevo período, las mujeres mineras de Women in Mining Argentina tenemos la ilusión de seguir impulsando el crecimiento y la presencia femenina en el sector, generando alianzas y sinergias entre todos los actores implicados. Continuar materializando los avances logrados, el principal desafío en este 2023.

Por Women in Mining Argentina

El año que se va ha significado un gran salto para la organización en términos de interrelación con actores públicos y privados, quienes han sabido recoger el guante y atender desde la raíz una temática que resulta de especial trascendencia en la minería. La inclusión y el trabajo realizado para lograr la paridad de género y el acceso de más mujeres a la industria es visible desde todos los órdenes, con intenciones y líneas de acción en común que deben continuar en el tiempo para alcanzar el verdadero éxito.

En sintonía, los últimos años han dejado en clara evidencia el esfuerzo de las empresas, tanto mineras como proveedoras, por aumentar la nómina de mujeres en los equipos de trabajo e impulsar nuevas dinámicas en la gestión, orientadas a la promoción de grupos mixtos y a la inclusión femenina en mandos operativos y también dirigenciales.

A la par, las instituciones provinciales y nacionales continúan exhibiendo políticas de fomento a la igualdad de género, con diversas profesionales que encabezan carteras mineras y organismos del Estado y que dirigen esta nueva impronta de la minería sostenible y comprometida que se está poniendo cada vez más en marcha.

En este sentido, el rol de WiM Argentina, una organización dirigida por mujeres referentes de la actividad en el país y abierta a todos aquellos que quieran sumarse, es servir como entidad articuladora y generadora de espacios propicios para la reflexión, el intercambio y la puesta en común de “formas de hacer” que promuevan la inserción femenina en la actividad.

Estos escenarios son un gran punto de partida ya que permiten conocer la experiencia adquirida de la industria, los desafíos atravesados y también las problemáticas que nuclean a la incorporación de más mujeres en la minería; un estadio que precisa ser acompañado con información, trabajo articulado y evidencia empírica orientada a la adopción de las mejores prácticas, esto en beneficio no sólo de las mujeres sino de la industria en su conjunto.

Como dirigentes que a través de una ONG apuestan por esta amplitud y por la integración de nuevas voces, anhelamos seguir siendo un canal de contacto, uno de los tantos posibles, para mejorar las condiciones de acceso y permanencia femenina en la industria minera. Es una búsqueda crucial para alcanzar el desarrollo sostenible y garantizar que el crecimiento del sector se dará en medio de una integración plena y con el respaldo de las comunidades, quienes deben ser parte fundamental de toda transformación.

Para 2023 seguiremos generando programas de inclusión y capacitación, dictando talleres, promoviendo nuevas redes de relacionamiento entre pares y trabajando junto a la academia, las instituciones educativas, los gobiernos y las empresas locales e internacionales en consolidar el clima y las condiciones propicias para una mayor inclusión.

Tenemos una oportunidad única para ir en busca de esas mujeres que precisan de la actividad para desarrollarse en sus vidas profesionales y personales; pero también es una oportunidad para nosotros, como industria, de poder contar con el aporte y el valor de cada una de ellas para poner en pie una actividad que cada día genera mayor representatividad en el país y sobre la que se posan proyecciones más que auspiciosas para los próximos años.

Si deseamos que la minería se convierta pronto uno de los grandes motores del desarrollo económico y social en Argentina, es momento de dar a conocer todo lo que significa esta actividad a nivel federal y lo mucho que puede hacer este sector, al igual que otros sectores productivos de peso, por garantizar la igualdad de participación entre hombres y mujeres y el desarrollo de la Argentina toda, el fin último por el cual trabajamos.

Por un feliz 2023 para toda la industria, especialmente para las mujeres mineras que siguen rompiendo paradigmas y trabajando por un mundo más justo.

Fuente: wimargentina.com.ar

Mineriasustentable.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99