Viernes 31 de octubre de 2025

Zoom inversor: la acción argentina preferida en Wall Street

  • 19 de mayo, 2020
Mientras se resuelve la reestructuración de deuda, los inversores argentinos en Wall Street ponen la mira en una acción relacionada con el plan de recuperación económica del Gobierno. En la Argentina el sector de la construcción se encuentra estrechamente vinculado con la actividad económica. Por Sergio Morales

Mientras se resuelve la reestructuración de deuda, los inversores argentinos en Wall Street ponen la mira en una acción relacionada con el plan de recuperación económica del Gobierno.

En la Argentina el sector de la construcción se encuentra estrechamente vinculado con la actividad económica.

Por Sergio Morales

En la mayoría de los países del mundo se está debatiendo sobre cómo reactivar la actividad post pandemia y muchos gobiernos ya se encuentran implementando paquetes de rescate económico por miles de millones de dólares. En el marco de esta discusión, la Argentina optó por un ambicioso plan de infraestructura para hacer frente a los efectos económicos provocados por la pandemia del coronavirus Covid-19. Ciertamente, cuando se trata de revertir un ciclo económico recesivo, la inversión en obra pública históricamente ha sido la principal herramienta utilizada por el gobierno argentino.

La primera medida -de las próximas a anunciarse- es el plan "Argentina Construye", que consta de 29 mil millones de pesos destinados a la construcción de 5 mil viviendas con el objetivo de crear 750 mil puestos de trabajo. En este sentido, existe una empresa argentina que produce casi la mitad del total del cemento del país, y por lo cual, los inversores argentinos en Wall Street comienzan a posicionarse en una acción aumentando significativamente el volumen de operaciones en la última semana. Su nombre es: Loma Negra.

Los dueños del cemento

Loma Negra comienza sus actividades en 1926 cuando su fundador descubre un megayacimiento de piedra caliza, materia prima fundamental para la producción de cemento. De hecho, en la actualidad la compañía cuenta con reservas de piedra caliza que, tomando en cuenta la producción total del año pasado, son suficientes para operar por 100 años más. A raíz de esto, se ha convertido en la principal empresa de cemento del país con alrededor del 45% de participación del mercado, seguida por Holcim (JMIN) con el 27%, luego Cementos Avellaneda con un 23% y Petroquímica Comodoro Rivadavia con 4% de. Lo más interesante de la empresa es que toda la producción cuenta con una estructura vertical desde la extracción hasta la administración mediante una red ferroviaria con una extensión de 3.100 Km de vías que conecta cinco de sus fábricas de cemento: Olavarría, Barker, Ramallo, Zapala y L´Amalí. Adicionalmente, también es líder en el mercado de cemento en Paraguay, mediante una participación del 51% en su subsidiaria Yguazú Cementos S.A., la cual cuenta con un 46% del market share del país vecino.

Wall Street vuelve a su gran amor

En 2017 Loma Negra (LOMA) lanzó su oferta pública inicial ("IPO" por sus siglas en inglés) tanto en el mercado local como en Nueva York, por un total de u$s1.097 millones (48,5% de la compañía). Y en ese entonces, en Wall Street se rumoreaba que existía una monumental sobresuscripción de la propuesta inicial. En efecto, LOMA fue la colocación bursátil más grande de la historia argentina.

La empresa, por medio de los fondos recaudados, buscaba expandir la capacidad instalada de su planta L'Amalí y convertirla en una de las mayores de Sudamérica. Fiel a sus inversores, la nueva planta cementera estará en operaciones para fin de año y se estima que le permitirá incrementar su producción en un 40%. No obstante, desde que salió a cotizar en Nueva York en su versión ADR (American Depositary Receipt) a un precio cercado a los u$s20, la acción no ha parado de desplomarse hasta rondar los u$s4 actuales. Sin embargo, a raíz del plan de recuperación económica presentado por el Gobierno nacional, el atractivo por este activo -por parte de los inversores- parece haber renacido.

Entre un presente que no acompaña y un futuro que promete

En la Argentina el sector de la construcción se encuentra estrechamente vinculado con la actividad económica. Sin embargo, el país enfrenta enormes desafíos para lograr un crecimiento sostenido en el tiempo, y en particular, las previsiones para este año revelan una caída en el PBI de por lo menos 6,5%, según la CEPAL. En este sentido, por la recesión económica, en los primeros dos meses de este año (pre-pandemia) la industria cementera experimentó una caída del 20% interanual. No obstante, el brote de la pandemia de coronavirus trajo desafíos adicionales al contexto ya adverso, por lo que en abril el despacho de cemento en la Argentina disminuyó un 55,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Aún así, Loma Negra pudo expandir, en el primer trimestre, el margen de EBITDA (siglas en inglés de "beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones") a 33,5% (479 puntos). Sin embargo, presenta también un endeudamiento neto que asciende los $226 millones, de los cuales alrededor del 40% es en moneda extranjera.

De acuerdo con esto, si consideramos para el 2021 una serie de medidas para reactivar la economía referidas principalmente a la inversión en obra pública -sumado que será un periodo electoral- con un nivel de despacho de cemento similar al año pasado, la acción de la empresa Loma Negra puede resultar muy atractiva. En otras palabras, frente a un escenario similar al de 2019, donde LOMA cotizaba cerca de u$s8, representaría desde el precio actual una suba de 100% en dólares.

LO MEJOR

    Megainversión en Obras. El plan "Argentina Construye" sería solo una de las medidas de las próximas a anunciarse en materia de infraestructura para la reactivación de la economía.

    Próximo año electoral. Históricamente se aumenta la obra pública frente periodos electorales, y esta debe comenzar ahora si el gobierno desea "cortar cintas" en 2021.

    Aumento del 40% de su capacidad. La nueva planta L'Amalí II estará lista para fin de año, un momento clave de la reactivación de la industria de la construcción.

LO PEOR

    100% riesgo argentino. En un contexto macroeconómico frágil de renegociación de la deuda y tipo de cambio volátil, la empresa obtiene la mayoría de sus ingresos del mercado local y en pesos.

    Tendencia bajista. Si bien la acción se encuentra en mínimos históricos, nada indica que la tendencia se revierta en el corto plazo.

(*) Director de Morales Inversiones. Presidente del Centro Latinoamericano de Inversiones (CELAI). Autor del libro "Análisis fundamental: Estrategias para invertir en el mercado argentino".

Ámbito

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99