El secretario de Minería nacional, Alberto Hensel, participó en el programa radial "Creación Renovable" y explicó de qué se trata la Mesa Nacional Minera. Además, indicó que trabaja con la AFIP para definir cuál es el ámbito competente dentro de ese organismo que determine en qué casos hay vulneración de la estabilidad fiscal o no. Explicó también de qué se trata el mercado de capitales a nivel local que permitirá "humanizar la minería". -¿De qué se trata la Mesa Nacional Minera? -Más allá de las cuestiones de carácter coyuntural y del corto plazo que uno tiene que abordar, y tratar de encontrar la m
Le presentó el ministro Kulfas junto a funcionarias del Gabinete productivo. El paquete de iniciativas equivale al 6,37 por ciento del presupuesto de la cartera productiva. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó su plan de desarrollo productivo transversal con perspectiva de género, un paquete de iniciativas que representan una inversión de $11.800 millones, lo que eq
Empresas, autoridades y organizaciones -como WIM Argentina, la representación en el país de Women in Mining-, comenzaron un proceso de compromisos para el avance de las mujeres en el sector minero. El testimonio de cuatro mujeres que son testigos de un cambio que está tomando forma Como en gran parte del mundo, en Argentina también existe una amplia brecha de género desde el aspecto laboral. Según difundió la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación
El secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, se refirió a la incorporación de la actividad minera en distintas Provincias de la Argentina. "A veces no hacemos lo suficiente para desarrollar nuestro potencial. No en todas las Provincias existe la misma mirada en torno a la minería", sostuvo. En este sentido, señaló ?en diálogo con Radio Chubut? que "no en todas las Provincias existe la misma mirada en torno a la minería. Argentina debería trabajar en un modelo minero para el desarrollo social y econ