Destacó el trabajo realizado en materia minera por la exgobernadora durante su mandato a cargo de la provincia. Ayer, el gobernador Raúl Jalil participó del "seminario sobre minería: Licencia Social para Operar", evento que fue organizado por el Partido Justicialista Nacional. Allí, el mandatario remarcó que la licencia social
Alfredo Marchioli, del Instituto Moisés Lebensohn, de extracción radical, fue entrevistado días pasados por Sergio Orellana durante la emisión del programa "Las Cartas sobre la Mesa" que sale al aire por FM Radio República. Dijo Marchioli que «El gobierno pretende reformar el Código de Procedimiento Minero, mediante el cual cambiaría la autoridad minera, dejando sin materia al juzgado de minas de la provincia, en favor del Ejecutivo provincial».
A la par de prorrogar los plazos de la moratoria provincial de impuestos y hacer más atractivos los descuentos de intereses en busca de incrementar la recaudación para los contribuyentes rasos, la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA) se propuso ir detrás del rango superior de actores económicos, sobre todo de aquellos a los que la pandemia no solo no ha afectado tanto como a los sectores que dependen de las marchas y contramarchas de las fases de la cuarentena, sino que, por el contrario, los benefició más que antes de la aparición del virus. Es el caso de las financieras y otros operadores del rubro que suelen sacar grandes tajadas en las peores crisis. Pero no son los únicos. También hay empresas mineras que comprometieron determinados aportes en convenios con el Estado provincial y que en los últimos meses, vaya a saber por qué motivos, jugaron a la distracción
El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Gobierno, Jorge Moreno, recibió al juez Electoral y de Minas, Guillermo Cerda, para dialogar sobre la dinámica del juzgado y las primeras directivas sobre protocolos de trabajo para los procesos electorales del año entrante. El magistrado explicó que la Cámara Nacional Electoral ya ha realizado una previsión y planificación para completar los procesos electorales previstos para 2021 en el marco de las restricciones sanitarias por la pandemia de COV