María Cativa dijo que había que leer el proyecto para entender que no tendrá consecuencias negativas. Comparó la iniciativa con la actividad hidrocarburífera. "El proyecto es muy claro y si lo leen lo entenderán. Es un proyecto por zona y la Ley 5001 no se toca. Está claro que en ningún momento se trabajará en la Cordillera sobre la minería. Yo me crié en un barrio de kilómetro
Lo destacó el primer mandatario provincial en relación al Plan Productivo de la Meseta del Chubut, quien además resaltó "estamos dando la discusión no solo desde el punto de vista político sino desde lo académico y científico, para dar puntos de vista a un proyecto que implicará el futuro de la provincia de acá a 30 años". El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este jueves una conferencia de prensa desde el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, donde respondió consultas sobre el Plan Productivo de la Meseta del Chubut, enviad
Lo planteó la Cámara de Comercio, Servicio, Turismo e Industria de la Meseta Central (CAMECCh) a través de una solicitada publicada este sábado en medios gráficos, en relación con el proyecto de ley de zonificación minera en la región que espera ser tratado por los diputados chubutenses. La Cámara de Comercio, Servicio, Turismo e Industria de la Meseta Central (CAMECCh) exigió "una revisión de la matriz productiva de la economía provincial que incluya a la Meseta Central y sus potencialidades", a travé
Lo destacó Soraya Cual, vecina de Gan Gan y descendiente de las comunidades aborígenes. El derecho a la consulta, de acuerdo con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), está previsto en el artículo 24 del proyecto que prevé tratar en los próximos días la Legislatura. Soraya Cual, vecina de Gan Gan, en la Meseta del Chubut, y descendiente de comunidades aborígenes de la zona, dijo que existe en la localidad una importante expectativa en relación con el tratamiento legislativo del proyecto