La pandemia de COVID-19 ha intensificado la necesidad de encarar una recuperación económica a nivel provincial, ya que los recursos nacionales alcanzan cada vez para menos. En ese sentido, la propuesta de Malargüe puede ser parte de la solución, dejando de lado enfrentamientos Por Emilio Luis Magnaghi Antes de que el celebérrimo marino y descubridor Cristóbal Colón se hiciera a la mar para concretar su histórica hazaña, todo buen navegante sabía que la
En un extenso comunicado en su redes sociales, el Vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza manifestó. "Es hora de hacer cosas y ojalá dentro de cinco años podamos decir que por fin inauguramos una obra importante", expresó. La obra de Portezuelo del Viento sigue generando diversas opiniones y en las últimas horas surgió una muy fuerte y contundente. Julio César Totero, vicepresidente de Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, s
Se conformó una Mesa Nacional que diseñará un proyecto estratégico para los próximos 30 años. El gobierno provincial no participa de las reuniones. Por Fernanda Verdeslago La agenda pospandemia en la que trabaja el presidente Alberto Fernández incluye la minería, que sería una de las actividades a explotar en la r
El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, ratificó que avanzará con un proyecto de ley para que su departamento quede exceptuado de los alcances de la Ley 7722 y permitir así el desarrollo de la minería metalífera. Dudas acerca de qué hará Rodolfo Suarez. Marcelo Arce El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, ya lo tiene decidido y en treinta días o un poco más presentará un proyecto de ley en la Legislatura par