El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial ofreció una conferencia de prensa en la que explicó que hubo una reunión con representantes en contra de la modificación pero aseguró que el Gobierno no tiene pensada vetar las modificaciones y que se trabaja en su reglamentación. En medio de las marchas por la no modificación de la Ley 7722, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, ofreció una conferencia de prensa para dar su postura sobre el proyecto de reforma
El presidente de la Cámara de Diputados asegura que la ley fiscaliza una actividad lícita. Suérez tiene 8 días para promulgarla. El viernes, en nuestra provincia, fue aprobada la modificación de la ley 7722. Esto provocó voces a favor y en contra. Hoy, miles de mendocinos se pronuncian en contra de dichos cambios en una masiva manifestación que llegó
El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, expresó hoy su "preocupación" por los cambios realizados en la ley 7722 en Mendoza, que permite el uso de sustancias químicas en la minería y que generó protestas y una multitudinaria marcha ayer en la provincia. "La competencia en materia de explotación minera es exclusivamente provincial. El Gobierno nacional no interviene en la materia, solo puede extremar su recaudo a favor de que esa actividad se realice con acuerdo social y con pre
El geólogo y profesor de la UNCuyo, Jorge Argento, dialogó con el programa "Uno nunca sabe" de MDZ Radio y arrojó claridad sobre algunos de los cuestionamientos en torno a la actividad. "El agua que se utiliza en la minería es similar al de cualquier otra industria", indicó. Ante la polémica que se suscitó por la aprobación de la reforma de la ley 7.722 que abre la puerta al desarrollo de proyectos mineros en la provincia, el geólogo y profesor de la UNCuyo, Jorge Argento, dialogó con el prog