Lunes 17 de noviembre de 2025

A contramano de una funcionaria mendocina, Orrego y gran parte de gobernadores de la Mesa del Cobre reclamaron por una nueva Ley de Proveedores

  • 16 de noviembre, 2025
Este viernes, el Gobernador de San Juan marcó la agenda al reclamar una Ley de Proveedores y cambios en la Ley de Glaciares,

Esa postura terminó siendo acompañada por los gobernadores de la Mesa del Cobre y que contradice las declaraciones de la ministra de Energía y Ambiente mendocina, Jimena Latorre.

En Mendoza, y ante los principales inversores mineros del continente, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, tomó la posta y planteó un mensaje que terminó reordenando el debate. A diferencia de lo que había sostenido semanas atrás una alta funcionaria del gobierno de Alfredo Cornejo, gran parte de la Mesa del Cobre coincidió en que la Argentina necesita una Ley de Proveedores mineros y una nueva Ley de Glaciares para poder competir en el mundo. Los mandatarios presentes -salvo el máximo referente del Poder Ejecutivo de la provincia vecina, quien no habló al respecto- respaldaron el planteo sanjuanino y dejaron sin margen a la postura mendocina que había cuestionado la validez de las normativas de compre local.

El escenario fue el Finance Day & TXS Roadshow, un evento internacional organizado por la Bolsa de Comercio de Mendoza y la de Toronto, que este viernes 14 de noviembre reunió a cuatro de los cinco gobernadores de la Mesa del Cobre: Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Raúl Jalil (Catamarca) y Carlos Sadir (Jujuy). El único ausente fue el salteño Gustavo Sáenz.

La frase que encendió la polémica en Mendoza

A fines de octubre, la ministra de Energía y Ambiente mendocina, Jimena Latorre, había cuestionado abiertamente las leyes de compre local durante un panel minero. Sus declaraciones generaron ruido entre las provincias productoras: “Las leyes de compre local son fronteras artificiales. Incluso podrían declararse inconstitucionales. No se puede limitar la competencia”, fue una de las frases que resonó en el ambiente empresarial y político.

Latorre sostuvo además que el camino no es regular más, sino “fortalecer la competitividad de las pymes locales”, advirtió que la intervención estatal perjudica al sector y aseguró que la minería debe ser una política de Estado sin restricciones.

Orrego pidió una Ley de Proveedores y un cambio urgente en la Ley de Glaciares

En su intervención de este viernes, Marcelo Orrego fue directo, con un mensaje que marcó la agenda del encuentro. Allí habló de la necesidad de actualizar el marco normativo nacional y provincial para que la Argentina pueda competir por inversiones globales en cobre, litio y minerales críticos.

“Argentina necesita competir en la industria minera. Tenemos estabilidad fiscal, seguridad política y un RIGI aprobado, pero falta modernizar las leyes”, planteó el sanjuanino ante empresarios de Canadá, Estados Unidos y Europa.

Orrego insistió en dos puntos cruciales:

1. Reglamentar o actualizar la Ley de Glaciares

“Si lo resolvemos, será un antes y un después”, dijo. Propuso que la normativa pueda aclararse mediante reglamentación o mediante una nueva ley consensuada por las provincias, que serían la autoridad de aplicación.

2. Sancionar una Ley de Proveedores moderna

Señaló que la industria necesita reglas claras que impulsen el contenido local y acompañen el crecimiento de proveedores y pymes regionales. Y aclaró que los otros gobernadores de la Mesa del Cobre apoyaron esta postura, un dato político clave que dejó aislado el discurso mendocino previo.

El respaldo de Jalil y Sadir: empleo, energía e infraestructura

El catamarqueño Raúl Jalil reforzó el planteo de Orrego pidiendo un marco legal más claro para el desarrollo del cobre y del litio. “Necesitamos consenso social, infraestructura y una actualización normativa. También que el nuevo Congreso avance con leyes específicas para el RIGI y la Ley de Glaciares”, señaló.

Jalil remarcó que muchas pymes mineras no pueden acceder al RIGI porque sus proyectos son pequeños: “Si entraran, tendríamos una diversificación más fuerte”. El jujeño Carlos Sadir sumó otro punto sensible: “Hay que seguir peleando por las retenciones al litio y la plata. Eso desalienta inversiones”, afirmó. Además, destacó que Jujuy exige por ley el 70% de mano de obra local y remarcó la necesidad de ampliar proveedores y mejorar rutas, accesos y líneas de energía.

Cornejo defendió el clima de negocios, pero evitó la polémica

El anfitrión, Alfredo Cornejo, centró su discurso en el “nuevo sendero de estabilidad económica” y pidió inversiones extranjeras para transformar a Mendoza en un hub financiero minero.

Aunque no respondió directamente a los cuestionamientos sobre la postura de su ministra, valoró la seguridad jurídica provincial y los avances mineros recientes. Sin embargo, fueron Orrego y Jalil quienes terminaron imponiendo los temas de debate: la modernización normativa y la necesidad de una Ley de Proveedores.

Tiempo de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99