Miércoles 12 de noviembre de 2025

Advierten que Javier Milei quiere extranjerizar el litio y proponen la creación de una empresa federal

  • 26 de diciembre, 2023
Luego de anunciar la desregulación del Estado, el gobierno continúa con sus planes de reformas y el sector del litio aparece como una prioridad.

Pero advierten que el objetivo de Javier Milei es favorecer su extranjerización.

Luego de anunciar una amplia desregulación del Estado a través de un DNU, el gobierno de Javier Milei se prepara para continuar con su plan de reformas de la actividad económica argentina. El litio, mineral fundamental para la transición energética, ocupa un lugar central en la agenda gubernamental pero, lejos de considerarlos un activo estratégico local, advierten que el Gobierno se prepara para cambiar el marco jurídico con el objetivo de favorecer su extranjerización. Proponen crear la Empresa Federal de Litio Argentino.

Días atrás, Milei reveló que el magnate Elon Musk "está sumamente interesado en el litio" al igual que "el gobierno de Estados Unidos y muchas empresas" norteamericanas y aclaró, en este sentido, que Argentina "necesita un marco jurídico que respeten el derecho de la propiedad". Actualmente, el carbonato de litio (LCE) es la materia prima esencial para las baterías de los vehículos eléctricos de Tesla, la automotriz del empresario multimillonario Musk.

Las palabras del mandatario argentino avanzan en la dirección de una posible apertura global de los recursos naturales y una extranjerizar del mineral, en detrimento de las provincias –como Catamarca y Jujuy- que buscan desarrollarlo, y dejar en un segundo plano la producción nacional.

Alejandro “Topo” Rodríguez, director del Instituto Consenso Federal y exdiputado de la Nación, se refirió a la importancia del litio en un contexto como el actual, donde la electromovilidad y las nuevas tecnologías basadas en dicho mineral son una prioridad. Al respecto, cuestionó la posición del presidente: "El Presidente Milei ya definió las prioridades en esa materia. Quiere que Argentina cambie sus marcos jurídicos para que empresas y empresarios extranjeros, en especial Elon Musk, avancen en el negocio del litio argentino. Esa es su política".

Rodríguez calificó de "llamativa" la preocupación de Milei por el marco jurídico local, siendo que "hace ya tiempo que empresas extranjeras invierten en litio en el norte argentino y algunas de ellas -norteamericanas incluidas- se encuentran en fase de producción, han comenzado a comercializar y podrían aumentar sus inversiones".

Actualmente, Argentina ocupa la cuarta posición global en el ranking de productores mundiales de litio. El director del ICF explicó que hoy en día "operan aquí tres proyectos en fase de producción, con empresas nacionales y extranjeras: de Estados Unidos (Livent) y de Australia (Alikem), además de una sociedad argentina en la que tienen acciones una empresa canadiense y una china".

El director del Instituto Consenso Federal ahondó sobre la realidad del sector al remarcar que en la actualidad hay cerca de 35 proyectos que ya cuentan con inversiones previstas y van camino a iniciar la fase productiva. "Hasta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se ha involucrado. A través de BIDInvest, ya se está financiando un proyecto de litio en Catamarca, denominado “Sal de Vida”. Pero Milei y los libertarios prefieren no registrar esa realidad", dijo.

De acuerdo a su consideración, en el Gobierno "están embarcados en un proyecto más amplio, que supone otorgar garantías direccionadas de negocios en distintas áreas de la actividad económica y comercial argentina. No es “el mercado”, por cierto, el ordenador de esas decisiones".

Proponen crear la Empresa Federal de Litio Argentino

Para Rodríguez, Milei "intentará ejercer presiones para abrir la cancha a los negocios que ya anunció" y advirtió que en el caso del litio "lo que se decida y ejecute en los próximos dos años puede marcar el destino de ese recurso argentino", el cual es propiedad de las provincias.

Ante ese panorama, propuso la creación de una empresa estatal conformada por las provincias para contrarrestar el avance de los planes de extranjerización por parte de La Libertad Avanza. Si bien actualmente existe YPF Litio, Rodríguez advirtió que los planes de los libertarios es "hundirla", por lo que consideró como alternativa que "varias provincias argentinas, propietarias del litio, puedan asociarse para constituir una empresa estatal. La empresa federal de litio argentino", dijo.

El director del Instituto Consenso Federal recordó que "en nuestro país, existen y funcionan dos empresas estatales provinciales de litio: Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), y Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN)", las cuales "podrían asociarse con EMSE, de La Rioja (Energía y Minería Sociedad del Estado), y con REMSa S.A. de Salta (Recursos Energéticos y Mineros de Salta, S.A.), de capital estatal mayoritario".

"La idea no es nueva ni original. India, Arabia Saudita, Turquía y Rusia son algunos de los países que cuentan con empresas estatales de litio. Bolivia tiene también su empresa estatal, Yacimientos de Litio Bolivianos (YTB), creada en 2017 bajo la dependencia del Ministerio de Energía. México cuenta con LitioMx (Litio para México), un organismo estatal creado hace dos años para la exploración y explotación del litio mexicano. En Chile ya están en marcha los planes para que la estatal CODELCO (especializada en cobre) y la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), expandan con más fuerza sus actividades hacia el sector del litio", señaló respecto del panorama global.

¿Por qué crear una empresa federal de litio en Argentina?

Rodríguez consideró que la creación de una empresa federal de litio, conformada por las provincias productoras, permitiría "neutralizar o ponerle límites a una política pública primaria de entrega" por parte del gobierno nacional.

Entre los beneficios que podría generar la constitución de una nueva compañía, señaló que permitiría "definir una estrategia de integración productiva con la cadena de valor" con la cual "si no se pudiera llegar hasta la producción integral de baterías, al menos avanzar hasta empalmar con la fabricación de algunos de sus componentes".

Además, estaría habilitaría la posibilidad de "decidir asociarse a capitales privados, nacionales o extranjeros", pero seleccionando "de manera exigente en qué proyectos de inversión participar", algo que actualmente ya realizan algunas provincias.

A su vez, permitiría que la empresa pueda "abrir su propio capital accionario al sector privado, nacional o extranjero", pero asegurando siempre un mínimo del 51% de participación estatal provincial, dijo.

"Las provincias argentinas son las propietarias del litio. Nuestro país tiene más del 20% de las reservas de ese mineral. No se puede entregar ese potencial de desarrollo a la propuesta bruta y antigua de los liberales libertarios. Hay una alternativa racional con sentido estratégico, moderna, eficiente y rentable, tanto en términos económicos como sociales y ambientales. La Empresa Federal de Litio Argentino", concluyó Rodríguez

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99