Lunes 17 de noviembre de 2025

Ambiente: la relación de los pueblos de la Puna y las mineras

  • 19 de julio, 2021
La postura de las comunidades frente a una actividad que se expande.Cada vez son más estrictas las exigencias hacia las empresas del sector.

 

El recurso del agua está en el centro de las preocupaciones de las comunidades y de las empresas mineras. Gentileza EC & Asociados

Uno de los puntos más delicados y polémicos de la minería es su relación con el ambiente. El tema no solo abarca el impacto de esa actividad sobre el entorno natural donde se desarrolla sino también en las comunidades cercanas a los proyectos mineros.

Existe una fuerte postura mediática que vincula a la minería con la contaminación ambiental que, en la mayoría de los casos, es errónea.

"Se arrastra la imagen de una vieja minería, que forma parte de la vieja forma de hacer industria también, donde no existía la normativa ni la conciencia ambiental que rige hoy", señaló a El Tribuno la licenciada en Recursos Naturales Elisa Cozzi, quien integra la consultora jurídico ambiental EC & Asociados. La empresa funciona desde hace 14 años y prestó servicios en numerosos proyectos mineros radicados en la Puna salteña, como así también en Jujuy, Catamarca y Chubut.

"Si hay un sector que está regulado y acotado en su accionar es el sector minero. Tiene una normativa madre que es la ley de protección ambiental minera, de la cual luego se desprenden todas las normativas a nivel provincial. En todas las inversiones que se realizan en el sector, lo primero que se mira es en la parte ambiental", sostuvo la especialista.

"Ningún país inversor, como Canadá o Australia, por ejemplo, que quiera invertir en un proyecto minero descuida las cuestiones ambientales porque para ellos en sus propios países son temas centrales y de hecho nosotros estamos virando hacia los estándares de esos países para poder trabajar acá", ratificó por su parte la licenciada en Recursos Naturales Alejandra Baumgartner, otra de las socias de EC.

Las comunidades

Las poblaciones emplazadas en los lugares donde se desarrolla la minería también tienen otra preponderancia muy distinta a la que existía tiempo atrás en el sector.

"La mayoría de los pueblos de la Puna salteña tiene un origen muy vinculado a la minería y la ven como una actividad favorable, aunque tienen una aptitud crítica al manejar información, para conocer de qué se tratan los proyectos y en función de eso ver el impacto que pueden llegar a tener", explicó Baumgartner.

El tema central sobre el que indagan las comunidades andinas es el agua. "Es un recurso crítico desde el punto de vista ambiental y social, sobre el que indagan y tienen el concepto muy claro de que tienen que cuidarlo. Indudablemente, la posición que toma la empresa minera también tiene ese mismo criterio ante un recurso que es necesario para la actividad", detalló la especialista.

"Fuera de ese aspecto, que en lo ambiental es lo más crítico, después lo que ven en la actividad minera es una ventana de oportunidades, no solamente de empleo directo, que en los últimos años fue evolucionando mucho, una buena parte de esa comunidad hoy lo que quiere es entrar a la posibilidad de un desarrollo económico junto a la minería, ofreciendo distintos servicios a las empresas y convirtiéndose en proveedores”, agregó Elisa Cozzi.

“Así como con el tema del agua, el vínculo de las empresas con las comunidades es central desde el momento cero. Nosotros siempre decimos que ese vínculo tiene que ser transparente y que toda la información ambiental que se genera para la empresa le permita a ella una posibilidad de hacer retornos con la comunidad que conoce el medio y porque puede manejar el proyecto en función de esos recursos que son compartidos en muchos casos”, dijo la consultora.

“La empresa minera sabe que el agua es un recurso indispensable para su actividad, pero también tiene en claro que la comunidad tiene un uso prioritario a partir del marco legal en adelante. El código de agua lo establece claramente: primero está el consumo humano; segundo, los animales y tercero, la industria”, aclaró Baumgartner.

Controles

La principal herramienta de control hacia la minería es el estudio científico sobre el impacto ambiental que provocan.

“Es una herramienta en donde se desmenuza el proyecto para ver cuál es el comportamiento de esa actividad en el medio. En el caso del agua, se trata de un recurso tiene que alcanzar a todos porque sino no hay proyecto. Esto es así de claro”, enfatizó Cozzi.

Dentro de los estudios de factibilidad que se exigen para habilitar un proyecto de exploración o explotación minera el de impacto ambiental es clave.

“Una vez que ese permiso está, la empresa no es que se desentiende de los controles y que tiene licencia para hacer cualquier cosa. Cada dos años se tiene que presentar un informe donde se vuelve a evaluar la condición de los recursos naturales y esto permite conocer cómo evoluciona el sistema ambiental con el proyecto”, especificó Baumgartner.

 El Tribuno Salta

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99