Lunes 25 de agosto de 2025

"AOMA me dio responsabilidades, reconocimiento y amigos" dijo un emocionado Almirón

  • 10 de mayo, 2022
Al Secretario Adjunto de AOMA Carlos Almirón le llegó su merecida jubilación y en esta nota repasa su historia con el gremio.

 

El Congreso Nacional de AOMA realizado en la ciudad de Salta en el mes de abril, no solo sirvió para la aprobación de un nuevo balance y mostrar la unidad del gremio bajo la conducción de Héctor Laplace, sino también para realizar un reconocimiento especial al Secretario Adjunto de la organización gremial Carlos Almirón, que dejará su cargo por la llegada de su jubilación. Y por concluir su mandato en este mes de mayo.

Emocionado tras las muestras de cariño recibidas, el histórico dirigente entrerriano en esta entrevista con Prensa GeoMinera nos cuenta gran parte de su trayectoria. Para él, el último Congreso fue muy especial. En la cena de agasajo, le hicieron entregas de plaquetas recordatorios y  un valioso reloj pulsera. Muestras de afecto para quien desde el año 2008 fue el principal escudero del secretario general. ,Hechos que lo conmovieron. El entiende que “uno en la actividad sindical no está acostumbrado a este tipo de agasajos, pero hay que tomarlo con calma, pensando que el paso que voy a dar después de jubilado y tratar de ser lo más coherente posible” como lo trató de ser en sus cuarenta y siete años de trabajador y treinta y cinco de representante en diferentes estratos sindicales.

PGM:- Se cierra una etapa en la que pasó gran parte de tu carrera como dirigente en AOMA, cómo fueron sus inicios  en el gremio?

CA:- Sí, empecé en el año 1982/3 en mi seccional en Entre Ríos, donde terminé siendo Secretario Adjunto. Luego, cuando falleció el Secretario General, me terminé haciendo cargo de la seccional. Hubo elecciones al año siguiente las gané y quedé al frente de la seccional. Luego el compañero Humberto Araya, ex tesorero de AOMA, me convocó para que hiciera las veces de Secretario de Higiene y Seguridad de AOMA Nacional en el año 84. Hay que ponerse en el contexto que AOMA en el año 83 estaba mal económicamente y había una falta de dirigentes, estaba un poco acéfala, entonces Humberto pasó de ser Secretario de Higiene y Seguridad a hacerse cargo de la Tesorería y no le quedaba tiempo para otra cosa, y ahí me dijo que tenía confianza en mí, que había ido a muchos cursos, que le gustaba mi forma de pensar, por lo que caigo en AOMA Nacional a dar cursos de higiene y seguridad y ahí me hago cargo de la Secretaría a nivel nacional en el 83/84, fui como quien dice “desnudo”, porque me fui con mi auto desde la seccional y no llevé ni siquiera ropa, porque iba y venía, no tenía pensado quedarme, así que ahí hablé por teléfono a mi casa y conté que me tenía que quedar Y así empecé en AOMA, a través del compañero Humberto.Después hubo un problema en AOMA con el secretario adjunto, pusimos a Ponce de San Luis, y tuvo la gentileza de decir que iba a firmar como Secretario adjunto pero pidió que se hiciera cargo otro ya que él se iba a quedar en San Luis y ahí me hice cargo de la Secretaría adjunta, donde ya en el periodo siguiente quedo como Secretario Adjunto de forma oficial.

PGM:- ¿Qué recuerdos tiene de su paso por AOMA?

CA:- Recuerdos hay muchos, porque la vida institucional es muy dinámica, es muy linda, uno se puede encerrar en su oficina pero está trabajando permanentemente, hay algunos recuerdos que son imborrables en mi mente, como por ejemplo vengo a esta provincia (Salta), he venido un montón de veces, discutí convenios Colectivos de Trabajo , y todos hoy en actualidad los convenios, están trabajando, entonces me parece razonable no tener un momento para destacar porque la mayoría son momentos lindos, con algunos momentos malos, porque no toda la vida gremial es linda, algunos momentos fueron duros.

PGM:- Durante los reconocimientos que te realizaron se vio un gran afecto de parte de tus compañeros, ¿qué importancia le das al cariño que te demostraron?

CA:- El afecto de la gente y de la conducción siempre es importante y en eso hay que destacar el afecto que tiene Héctor para con su gente, la paciencia que nos tiene, que te escucha, a veces es difícil saber que está pensando, pero uno con el tiempo lo conoce y se acostumbra a interpretar sus silencios, y es un excelente dirigente, es el mejor dirigente minero que tenemos , con mucha sapiencia, con mucha paciencia, con muchas ganas de hacer cosas, y eso está bueno para la organización, porque la organización en sí necesita ese tipo de dirigentes.Los muchachos que lo van a acompañar en la próxima gestión son todos buenos dirigentes, hay que verlos en la actividad nacional, pero como dirigentes provinciales son muy buenos, también se va otro dirigente que es muy querido por mí y por toda la organización como Rafael Ochoa, que también vino hace cuatro años y se va a pelear en su provincia, y me parece razonable lo que está haciendo, porque no deja de ser el terruño donde uno estuvo, donde uno nació como dirigente,

PGM:- A la par de lo que comentabas de la gestión de Laplace, pudiste ver y participar del crecimiento que tuvo AOMA a lo largo de los años.

CA:- Sí, cuando nosotros arrancamos no te digo que AOMA estaba fundida porque no sería cierto, pero no estaba en buenas condiciones económicas, pero se veía venir este crecimiento. El primer balance que lee Humberto con la nueva gestión ya fue un balance positivo, por supuesto no con tantos millones como tenemos ahora pero fue un balance positivo, y eso también marcó un punto, teníamos la casa hipotecada, las cuentas de AOMA estaban mal, es cierto que el crecimiento de la industria tuvo que ver con esto, el crecimiento trajo mayor cantidad de afiliados y esos afiliados trajeron un mejor bienestar económico, me parece que es absolutamente razonable que AOMA esté en la posición que está ahora, ojala que los nuevos dirigentes sean lo mejor posible, que sepan entender, que sepan escuchar, esto es así no hay mucha historia en la vida sindical de una persona, uno se lleva los mejores recuerdos, los mejores momentos, y se lleva un gran cúmulo de amigos, y se los va a extrañar mucho.

PGM:- Sostuviste durante tu paso por AOMA que la prioridad era conseguir una mejor calidad de vida para los trabajadores

CA: Por supuesto, sino no podría ser dirigente, mirá que simple es, si vos no buscás que la gente tenga un mejor salario, una mejor alternativa posible, si no ves cómo está la gente en los campamentos, sino sabés como arriesgan la vida cada vez que sucede algo raro, es difícil saber interpretar que es lo que uno quiere como dirigente y más como dirigente minero.

PGM:- Tu mensaje a lo largo de los años siempre tuvo la premisa de defender la tarea gremial, y más en tiempos en los que desde ciertos sectores se busca cuestionar al sindicalismo, ¿cómo análizás esa situación.

CA: Si pero haber, la gente es cierto que tiene un impulso bastante fuerte en algunos casos cuando las cosas no están bien, pero AOMA se caracteriza por ser un gremio que orgánicamente está bastante bien constituido, está bastante bien posicionado como organización gremial y eso es fundamental, porque haber, venimos de dos años de pandemia, donde tuvimos un montón de problemas, y AOMA nuca dejó de cubrir salarios, no han echado ningún compañero con yacimientos cerrados, eso es gestión de AOMA, entonces me parece bien la continuidad de Héctor, espero que los compañeros que se sumen a esta nueva gestión de Héctor lo ayuden y los que continúan también van a acompañarlo y van a hacer lo mejor posible, tanto Rosa como Horacio son dos excelentes personas.Rosa a cargo de la obra social hace lo imposible para que su gente y los afiliados estén lo mejor posible, y Horacio desde los números y su parte contable hace lo imposible para que estén todo bien.

PGM:- Volvés a tu provincia a descansar y disfrutar de tu merecida jubilación y seguirás mirando de reojo lo que pase en AOMA

CA:- Mirá AOMA va a estar siempre dentro de mis pensamientos, porque AOMA me dio mucho, me dio responsabilidades, me dio conocimiento, me dio amigos, y fundamentalmente estas cosas son las que no te olvidás nunca, porque de un amigo no te olvidás nunca. En la organización gremial las cosas se discuten internamente a veces se discute feo, pero bienvenido sea, si vos por más que discutamos si somos amigos no nos vamos a pelear, salvo que haya un hecho que provoque el despido, creo que AOMA en esta amplitud de conceptos que tiene va a marcar y se va a transformar en uno de los sindicatos más importantes, tal vez no en estos cuatro próximos años, porque también hay un proceso de crecimiento de los muchachos que se incorporan a AOMA, no hay mucho para mejorar, a mí me llevó dos años aprender el cargo, y seguramente estos muchachos lo van a hacer en dos meses, porque son más jóvenes están más preparados; mí reemplazo es de San Juan (Iván Malla), muy buena persona, que se hizo un poco de la nada, porque cuando tuvimos que intervenir la seccional San Juan, él se pegó mucho al interventor, y ahí aprendió mucho, y hoy en San Juan tiene una posibilidad bastante linda de seguir creciendo en lo institucional y en la minería por supuesto. Les deseo de todo corazón a Héctor y al resto de la comisión que tengan la mejor gestión, porque la gestión se mide no solamente en los números que se presentan en los Congresos, sino también en la obra social y en eso tengo que destacar lo que hacen Rosa y Cristina, encargada del área de salud, lo contable ya está, Horacio mostró un balance totalmente positivo y es todo cierto, nada alejado de la realidad entonces creo en los muchachos que se suman y les deseo la mejor de la suerte.

Prensa GeoMinera

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Melampaui Emas Transformasi Kekayaan dari Logam Nikel hingga Simbol Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Mendefinisikan Ulang Harta Bagaimana Nilai Nikel dan Kilauan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Bersinergi Menciptakan Kekayaan Modern
Korelasi Unik Studi Kasus tentang Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Indikator Kemakmuran Kontemporer
Episentrum Kekayaan Baru Mengapa Nikel dan Fenomena Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Tren Finansial yang Tidak Konvensional
Bukan Sekadar Komoditas Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Representasi Strategi Akuisisi Kekayaan di Abad Ini
Pergeseran Paradigma Saat Investasi Nikel Berdampingan dengan Kejadian Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Sebuah Kisah Kekayaan Terlahir
Tinjauan Analitis Bagaimana Nilai Nikel dan Kemunculan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Menggeser Persepsi Publik tentang Harta
Revolusi Finansial Mengapa Fokus pada Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Jalur Inovatif Menuju Kemandirian Finansial
Dua Pilar Kemakmuran Menggali Potensi Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Fondasi Kekayaan yang Unik
Narasi Kekayaan Abad ke-21 Dari Potensi Nikel di Tanah hingga Manifestasi Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Menyingkap Kekuatan Tersembunyi Batu Bara dan Emas yang Menjadi Penanda Kekayaan Abadi
Lebih Dari Emas Menggali Makna Baru di Balik Batu Bara dan Simbol Kekayaan Sejati
Kekayaan Tak Terduga Batu Bara dan Hitam Emas Menyulam Ulang Peta Ekonomi Global
Menggali Kekayaan Sejati Dari Emas hingga Batu Bara, Menelusuri Simbol Kekuatan Material
Scatter Hitam Emas Fenomena Baru yang Menantang Paradigma Kekayaan Masa Kini
Batu Bara dan Emas Dua Sisi Mata Uang dalam Perjalanan Mencari Keabadian Kekayaan
Transformasi Kekayaan Dari Mineral Tradisional ke Simbol Scattter Hitam Emas dalam Dunia Modern
Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Kekuatan Alam Mengapa Batu Bara dan Emas Tak Lagi Hanya Tentang Materi
Di Balik Kilauan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Bagaimana Batu Bara dan Emas Membentuk Arsitektur Kekayaan Global
Mewujudkan Kekayaan Abadi Dari Gemerlap Emas hingga Pembaruan Makna Batu Bara dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99