Lunes 17 de noviembre de 2025

Argentina da inicio a la etapa de recolección de datos para la presentación del Segundo Informe País en EITI

  • 17 de septiembre, 2021
Para esta tarea es clave la participación de las empresas mineras e hidrocarburíferas, fortaleciendo la transparencia del sector.

La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) es un estándar global que proporciona un marco para que gobiernos y empresas revelen públicamente información sobre la cadena de valor de las actividades extractivas (hidrocarburos y minería), promoviendo una gestión abierta y transparente de los recursos. En este marco, Argentina reafirma su compromiso con EITI e inicia la recolección de datos para la realización del segundo reporte nacional, que abarca información correspondiente al ejercicio fiscal 2019 e invita a las empresas a colaborar con la iniciativa, poniendo a disposición información relevante del sector.

¿Qué se espera para este segundo informe?

Por parte del gobierno nacional, la divulgación de información acerca del otorgamiento de permisos, concesiones, contratos y licencias, datos sobre la exploración, producción, exportación, divulgación de impuestos e ingresos, distribución de ingresos de las industrias extractivas y contribución del sector extractivo a la economía.

Por parte del sector industrial, el reporte de información vinculada a los pagos realizados en concepto de Impuesto al Valor Agregado, Seguridad Social, Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios, Impuesto a las Ganancias y Derechos de Exportación, entre otros.

En lo que concierne a la adhesión voluntaria de las empresas, se espera alcanzar la participación del universo de las compañías convocadas en ambos sectores.

En el primer informe, por el sector minero participaron el 100% de las empresas invitadas a participar, las que representaron el 99% de los ingresos generados por el sector: Cerro Vanguardia, Estelar Resources Limited, Mina Pirquitas, Minas Argentinas, Minera Aguilar, Minera Alumbrera, Minera Andina del Sol, Minera del Altiplano, Minera Don Nicolás, Minera Santa Cruz, Minera Triton Argentina, Oroplata, Patagonia Gold y Sales de Jujuy.

Por hidrocarburos, solo el 33% de las empresas invitadas participaron del primer informe, las que representaron el 44% de los ingresos generados por el sector, por lo que se espera un mayor nivel de adhesión. Entre las compañías participantes se encuentran: Chevron Argentina, Exxonmobil Exploration Argentina, Mobil Argentina, O&G Developments (Shell), Sinopec Argentina Exploration and Production,Total Austral, Vista Oil & Gas Argentina, Ypf e Ysur Energía Argentina.

Es por ello que el Grupo Multipartícipe, a cargo de la supervisión e implementación del estándar en nuestro país, ha redoblado los esfuerzos en miras de lograr un mayor involucramiento de las partes declarantes.

Datos del informe

Del primer informe argentino se desprendió, entre otros datos, que en 2018 el aporte del sector al Estado nacional fue de USD 3.069 millones, equivalente al 3,8% del PBI nacional. Esto incluyó los pagos en concepto de Impuesto al Valor Agregado, Seguridad Social, Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios, Impuesto a las Ganancias y Derechos de Exportación. Pero que no se incorporaron regalías ni otros impuestos o tasas de carácter provincial o municipal.

La publicación de los informes es fruto del trabajo en conjunto del Grupo Multipartícipe (GMP) nacional, que cuenta con representantes de la Sociedad Civil (Fundación Directorio Legislativo, Universidad Nacional de San Martín, Universidad Católica Argentina, Fundación Cambio Democrático, Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento –CIPPEC-), de las industrias (Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, YPF, Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos) y del sector público (Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, Secretaría de Minería del Ministerio de Desarrollo Productivo, Jefatura de Gabinete de Ministros y Ministerio de Economía).

Esta iniciativa es una herramienta que colabora con la gobernanza de los recursos naturales, para propiciar un desarrollo presente y futuro, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Ingresá a EITI

Contacto: eiti@produccion.gob.ar

Argentina.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99