Sábado 23 de agosto de 2025

Argentina logró una puntuación moderada en la implementación del EITI

  • 4 de julio, 2022
El Consejo Internacional de EITI concluyó que Argentina ha logrado una puntuación general moderada en la implementación del EITI.

Desde que se unió al EITI en 2019, Argentina ha adoptado un enfoque flexible para la presentación de sus informes EITI, el cual permitió al gobierno y al grupo multipartícipe aportar por primera vez divulgaciones oportunas de información sobre el sector extractivo y respaldar la supervisión pública del mismo mediante la creación de portales accesibles y divulgaciones sistemáticas de datos.

Las industrias extractivas son una parte importante de la economía de Argentina, con una aportación de 4,6% del PIB nacional y prácticamente 12% de las exportaciones en 2019. El país alberga una de las mayores reservas de petróleo y gas no convencionales, y está atrayendo nuevas inversiones hacia su sector minero, en especial hacia los nuevos proyectos de extracción de litio. En este contexto, el EITI ha proporcionado una plataforma única para que las partes interesadas discutan sobre los temas relacionados con la gobernanza del sector extractivo, y para que el gobierno federal divulgue, por primera vez, datos específicos sobre el sector y acelere la digitalización de la información en la materia.

“Argentina ha logrado un progreso alentador en la implementación del EITI en las áreas bajo la jurisdicción del Gobierno Federal”, afirmó Helen Clark, Presidenta del Consejo EITI. “Convoco a las autoridades a utilizar el EITI para seguir fortaleciendo la transparencia, con planes concretos sobre los siguientes pasos de la implementación adaptada, con la perspectiva de garantizar una cobertura exhaustiva de todos los gobiernos provinciales que reciben ingresos relevantes de los sectores de la minería, el petróleo y el gas”.

Bases sólidas para la divulgación sistemática

El Gobierno de Argentina divulga sistemáticamente muchos de los datos exigidos por el Estándar EITI. El marco legal y fiscal, las cifras de producción y exportación y los ingresos no fiscales del petróleo y el gas costa afuera se publican rutinariamente en formato abierto en el sitio web del gobierno y en el sitio web del Ministerio de Energía. En marzo, el gobierno puso en marcha el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera (SIACAM), que facilita información sobre exportaciones, producción y empleo en el ámbito de la minería, desagregada por provincia. Existen oportunidades para que el EITI siga respaldando a las autoridades provinciales con la publicación de datos sobre las actividades mineras de sus regiones y la agilización de la divulgación de información mediante sistemas gubernamentales descentralizados. Como socio del programa Opening Extractives, Argentina también podría aprovechar mejor su implementación EITI para apoyar la creación de un registro público de beneficiarios reales relacionado con las empresas extractivas.

Armonizar la divulgación de información para contribuir a un debate basado en evidencia

Los términos de la implementación adaptada del EITI en Argentina han permitido al gobierno y al grupo multipartícipe (GMP) centrarse en la divulgación de información sobre actividades extractivas bajo la jurisdicción directa del gobierno nacional, principalmente de petróleo y gas costa afuera. Asimismo, el GMP se ha comprometido a convocar a los gobiernos provinciales a participar en el EITI, a identificar las divulgaciones existentes de los datos EITI que se comunican a nivel provincial, y a llevar a cabo un proyecto piloto de divulgación EITI en una o más provincias.

Gracias a la adopción de un enfoque flexible en su presentación de informes EITI, Argentina no ha realizado el proceso de cotejo de los ingresos gubernamentales con los pagos de las empresas. Sin embargo, existen oportunidades para ampliar la exhaustividad y la fiabilidad de las divulgaciones financieras de EITI con miras a institucionalizar la transparencia en la supervisión del sector por parte del gobierno. Traducir la transparencia en rendición de cuentas sobre la gobernanza de las industrias extractivas requiere de la participación de las partes interesadas de las provincias argentinas en el proceso EITI. Las comunidades locales tienen derecho a saber cómo se están explotando sus recursos naturales y los gobiernos provinciales pueden fortalecer sus esfuerzos de promoción de la inversión mediante la creación de mecanismos de transparencia robustos en su supervisión de los sectores de la minería, el petróleo y el gas.

Fortalecer el diagnóstico de las prácticas en el sector extractivo con el EITI

Una vez establecido el mecanismo para la presentación de informes EITI con carácter anual, Argentina tiene ahora la oportunidad de aprovechar la implementación EITI para ofrecer un diagnóstico periódico de las normas y prácticas de la gobernanza de las industrias extractivas. Existe margen para ampliar este diagnóstico a fin de evaluar las prácticas relacionadas con la concesión de licencias, la divulgación de contratos, la transparencia de los beneficiarios reales y la gestión de las empresas extractivas de titularidad estatal. Esta revisión de la política y la práctica de la gestión de las industrias extractivas serviría para fortalecer el papel del EITI en Argentina como un instrumento para respaldar las reformas nacionales en el sector.

eiti.org/

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99