Lunes 15 de septiembre de 2025

Australia fomenta el interés de sus empresas en venir a la Argentina

  • 19 de julio, 2021
Los empresarios tienen interés en el país, tanto en nuevos proyectos de exploración y explotación como en la provisión de tecnología.

 

Por Sabrina Pont

Australia se propuso mostrarle a la Argentina su interés por ampliar su presencia en el país con inversiones en el sector de la minería, tanto en nuevos proyectos de exploración y explotación como en la provisión de tecnologías de automatización digital para las operaciones que ya están en marcha, y también apunta al segmento de desarrollo de las energías de fuentes renovables como el hidrógeno.

Con más de 200 años de experiencia en minería, Australia creó un ecosistema de tecnologías de automatización competitivas en la industria extractiva. Hoy el sector representa casi un 11% de su Producto Bruto Interno (PBI) y en 2020, logró exportaciones por 221 mil millones de dólares.

Según la Australian Trade and Investment Commission (Austrade), que es la oficina comercial que tiene el gobierno de ese país y trabaja desde la embajada en la Argentina, hay más de 100 empresas australianas activas en el país, de las cuales alrededor de un 40% son mineras o proveedoras de servicios o equipamientos tecnológicos. Y la intención, confirman a +e, es que sean muchas más.

“En sectores como el de la minería, hoy hay grandes oportunidades comerciales, tanto como para inversores de afuera como para empresas de afuera que quieran venir a la Argentina, y también para desarrollar las empresas locales”, señala a +e Sebastián Rendina, director de Desarrollo de Negocios de la oficina comercial del gobierno australiano.

“Lo que hacemos es trabajar con partners o joint ventures, porque en general las empresas no pueden venir solas, sin saber el idioma o sin entender por qué hay cinco tasas de cambio distinta, entonces vinculamos empresas y proyectos para que encuentren una modalidad conjunta que les permita desarrollar también las economías locales”, describe Rendina y agrega que en este momento cuenta con un portafolio de empresas que van desde optimización de perforación, el tratamiento de aguas y gestión de relaves, hasta gestión de licencia social y cierre de minas.

Potencial geológico

Para el directivo de Austrade, la Argentina tiene más potencial geológico que Chile, que de ser importador de tecnología australiana pasó a ser su competidor. "Se prevé que con los movimientos políticos que se ven en Chile y en Perú, que son los dos países mineros por excelencia de la región, muchas inversiones se podrían desplazar hacia la Argentina, que cuenta con el apoyo del gobierno federal para desarrollar la minería”, evalúa Rendina.

No obstante, a su decir, uno de los desafíos del país son las provincias antimineras como Chubut y Mendoza, que a pesar de tener proyectos en carpeta con grandes avances de desarrollo cuentan con leyes locales que prohíben la actividad minera.

“Como parte de la inversión en investigación y nuevas tecnologías del gobierno de Australia, la CSIRO, que son las siglas de Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization, desarrolla un método de lixiviación sin cianuro. Faltan completar estudios, hay qué ver la viabilidad que tiene, pero se ha avanzado mucho en eso y es uno de los temas que se cuestionan a la actividad en algunas provincias argentinas”, sostiene Rendina.

Otro de los desafíos que según el representante de Austrade tiene el país para atraer más inversiones es el de la infraestructura básica.

Hay más de 100 empresas australianas activas en la Argentina, de las cuales alrededor de un 40 por ciento son mineras o proveedoras de servicios o equipamientos tecnológicos, según la Australian Trade and Investment Commission.

“Ya lo vimos con Vaca Muerta. Encarece mucho el costo del transporte, de la operación, de la red eléctrica. Todas las mineras que se instalaron en el país debieron hacer su infraestructura. En general, están acostumbradas a trabajar en lugares remotos, pero en la Argentina es un dato a evaluar al momento de definir inversiones”, subraya el representante del gobierno australiano.

En tanto, el litio es uno de los sectores que resulta más atractivo. “El litio es el interés número uno de los inversores australianos en la Argentina”, afirma Rendina. Australia es el primer productor de litio del mundo, la siguen Chile y China. Si bien está cerca, la Argentina todavía está afuera del podio y la distancia con Australia se ensanchó mucho los últimos cinco años.

> Sustentabilidad ambiental

“Australia es un ejemplo de un país que logró desarrollar la minería de modo sustentable y haciendo un uso eficiente de los recursos, como el agua que es uno muy escaso, y protegiendo las tierras a futuro cuando se cierren la minas. Y es un país agrícola además, es decir que también es ejemplo de que se pueden hacer las dos cosas”, dijo Sebastián Rendina, director de Desarrollo de Negocios del gobierno australiano.

> Litio, un sector de gran atractivo

El último proyecto de litio que se puso en marcha en el país fue en 2014 en Jujuy. Se llama Proyecto Olaroz y está a cargo de la firma australiana Orocobre. Actualmente, está en expansión para duplicar su capacidad instalada. Asimismo, gran parte de las empresas que están explorando en el Noroeste argentino son de origen australiano, como Galaxy Resources, que cuenta con el Proyecto Sal de Vida

mase.lmneuquen.com

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99