Domingo 24 de agosto de 2025

Bajo la lupa: el potencial de litio de Argentina

  • 2 de junio, 2022
Argentina está apostando por desarrollar operaciones para explotar el mineral energético con una inversión de US$4.200 millones que podría duplicar la producción hacia 2025.

 

Argentina ha captado el interés de importantes actores de la industria del litio y está apostando por desarrollar operaciones para explotar el mineral energético con una inversión de US$4.200 millones que podría duplicar la producción hacia 2025.

Además, las autoridades están elaborando un marco para fortalecer la seguridad jurídica de los potenciales gestores de proyectos.

Los inversionistas están atentos al potencial de litio argentino para aprovechar la transición energética global y las limitaciones de suministro causadas por las trabas ambientales que frenan el desarrollo de proyectos, indicó Brandon Rakszawski, ejecutivo de VanEck Green Metals, en una sesión corporativa de preguntas y respuestas.

David Guerrero, extitular de la empresa de litio Galaxy Resources Argentina, indicó en un podcast sobre litio que el mercado argentino atrae a muchos jugadores internacionales, pero que desarrollar su potencial tomará unos tres años más.

“Hay cientos de proyectos que requerirán esfuerzo adicional, no solo desde el punto de vista operativo, sino también desde el punto de vista del gasto de capital para invertir en infraestructura que aún no existe. Inicialmente mencioné que Mariana y algunos de los proyectos en [la provincia de] Catamarca enfrentarán los mismos problemas”, agregó.

PROYECTOS CLAVE

A fines de mayo, la china Ganfeng Lithium inició la construcción de Mariana, proyecto de US$600 millones ubicado en el salar de Llullaillaco, provincia de Salta. Con una planta en el parque industrial Güemes, podría producir 20.000t anuales de carbonato de litio equivalente (LCE). La planta será energizada por un parque solar fotovoltaico de 120MW.

En un informe corporativo de 2021, Ganfeng señala que Mariana alberga 8,12 millones de toneladas (Mt) de LCE.

“Somos conscientes de la ventana de oportunidad que genera el litio y queremos capitalizarla cabalmente”, indicó el gobernador Gustavo Sáenz en la ceremonia de inicio de las obras, según un comunicado.

Sin embargo, los proyectos Centenario-Ratones de Eramet, Sal de Oro de Posco y Caucharí-Olaroz de Lithium Americas serán los que impulsen la producción total hasta 2025, aseguró Guerrero.

El depósito Centenario-Ratones, valorado en US$600 millones y perteneciente al productor francés de acero inoxidable Eramet , lberga unas 10Mt de LCE y tendría alrededor de 5.000 millones de metros cúbicos de salmueras con un contenido promedio de litio de 436mg/l. Las reservas totales se estiman en 1,1Mt, lo que garantiza una producción de 24.000t anuales de LCE durante 50 años.

Eramet está construyendo la planta de litio en colaboración con el grupo siderúrgico chino Tsingshan, que controla el 49,9% del activo.

Fuente: Eramet. Trad. de BNamericas

El proyecto de hidróxido de litio Sal de Oro, iniciativa de la siderúrgica surcoreana Posco valorada en US$830 millones y emplazada en el salar del Hombre Muerto, se encuentra a 4.000m sobre el nivel del mar (msnm) en la frontera entre las provincias de Salta y Catamarca. La producción debiera aumentar gradualmente a 50.000t anuales desde fines de 2024, cuando finalizará la construcción, para luego subir a 100.000t anuales hacia 2028.

Es financiado y operado por Posco Argentina, que se convertirá en el primer productor de hidróxido de litio para baterías en el país. Las reservas totales de litio se estiman en 13,5Mt, seis veces más que lo estimado en 2018, según un comunicado de Posco.

Lithium Americas ajustó a US$741 millones el gasto de capital para su proyecto de salmuera de litio Caucharí-Olaroz en la provincia de Jujuy. El proyecto, controlado en proporción 51:49 por Lithium Americas y Ganfeng Lithium, se ubica a 3.950msnm y contiene 24,6Mt de LCE. Es uno de los proyectos de litio en salares más grandes de Argentina y podría llegar a producir 40.000t anuales de carbonato de litio en la primera fase, para incorporar después 20.000t anuales adicionales en la fase II.

Se estima que la fase 2 comenzaría en el 2S22 y la vida útil de la mina se prolongaría por 40 años.

Los proyectos Rincón (US$825 millones) de la minera angloaustraliana Rio Tinto y Tres Quebradas (US$380 millones) de la china Zijin Mining también tardarán otros tres años, según Guerrero.

Este año, Rio Tinto presentó un plan de inversión de US$100 millones para exploración en Argentina y mejoras de la planta piloto de Rincón. Rincón producirá carbonato de litio de grado de batería a partir de salmueras crudas.

Tres Quebradas, que debiera producir unos 20.000t anuales de LCE, comprende un depósito mineral de 35.000ha cerca de la localidad de Fiambalá.

El proyecto de salmuera Sal de Vida de Galaxy Resources, también ubicado en el salar del Hombre Muerto, alberga alrededor de 6,2Mt de LCE, con reservas de 1,3Mt de LCE en salmueras. Se estima que la producción alcanzará las 32.000t anuales de carbonato de litio de grado de batería durante una vida útil de 44 años.

RETOS

La obtención de permisos podría retrasarse debido a la acumulación de solicitudes y una capacidad insuficiente para procesarlas, indicó Guerrero.

La infraestructura representa otro problema, especialmente para Mariana, por lo que la producción “realmente estará lista para 2025”, añadió el ejecutivo.

La energía requerida debería venir principalmente de fuentes renovables, según Guerrero, que además señaló que esto también demandará un trámite más acelerado de los permisos.

Bnamericas.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99