Lunes 1 de septiembre de 2025

Bajo la lupa: impuestos mineros en Chile y Argentina

  • 8 de marzo, 2020
Los congresos de Chile y Argentina proponen cambios en los impuestos mineros para beneficiar a las comunidades y atraer más inversión. Esta semana, la comisión de minería y energía de la Cámara de Diputados de Chile despachó un proyecto de ley sobre regalías por la explotación de cobre y litio, que introduciría un impuesto de 3% sobre el valor de

Los congresos de Chile y Argentina proponen cambios en los impuestos mineros para beneficiar a las comunidades y atraer más inversión.

Esta semana, la comisión de minería y energía de la Cámara de Diputados de Chile despachó un proyecto de ley sobre regalías por la explotación de cobre y litio, que introduciría un impuesto de 3% sobre el valor de los minerales extraídos por las empresas que producen más de 12.000t de cobre fino o 50.000t de litio al año.

La comisión aprobó que los fondos recaudados se inviertan en el desarrollo de las regiones que albergan los depósitos para mitigar el daño ambiental.

Las principales mineras pagan en este momento un impuesto corporativo de 27% más un gravamen minero específico que oscila entre 5% y 14%, dependiendo de las tasas de producción.

Según la Dirección de Presupuestos del gobierno, el impuesto minero específico representa el 0,4% del PIB de Chile. El Consejo Minero, que agrupa a las grandes mineras que operan en el país, dijo que Chile tiene uno de los impuestos mineros más altos del mundo, superado solo por Australia.

Introducido en 2005, el impuesto minero específico, denominado royalty, llegaba hasta el 5% de las ganancias operacionales, pero aumentó en 2010 y por dos años para ayudar a reparar los daños provocados por el terremoto de ese año. Los proyectos con una capacidad menor que 50.000t de cobre tenían que pagar un 9% y aquellos por encima del umbral pagaban un 14%.

La Cámara Minera, la Sociedad Nacional de Minería y el Consejo Minero consideran que el proyecto de ley en discusión obstaculiza las inversiones.

En las próximas semanas, la propuesta será estudiada por la comisión de constitución, legislación y justicia. Luego, el pleno lo someterá a votación y lo despachará al Senado.

ARGENTINA

Argentina estudia los impuestos a la exportación minera, mientras que el gobierno considera una rebaja por debajo del actual 8% sobre productos primarios, incluidos los minerales.

En la convención minera anual PDAC en Toronto esta semana, el secretario de Minería, Alberto Hensel, reveló planes para reducir los impuestos dependiendo de ciertas características, como el tipo de mineral, el tamaño de la mina y la infraestructura en la región que alberga los depósitos.

Según un informe de BNamericas sobre minería en Argentina, las mineras pagan un 35% de impuesto sobre la renta, un 21% de IVA y un 2-3% de regalías por ingresos brutos a nivel provincial.

La ley de inversión minera establece que los proyectos mineros tienen 30 años de estabilidad fiscal, excluido el IVA, contados desde el día en que se presenta su estudio de factibilidad.

Los ejecutivos ya han pedido al presidente Alberto Fernández condiciones más favorables, ya que su mayor preocupación es el retorno del impuesto a la exportación de 5% y las medidas que bloquean la salida de ganancias. Este mes Fernández pretende enviar una nueva ley minera al Congreso.

Bnamericas.com

Dibalik Kilauan Emas Mengungkap Kekuatan Monolit Hitam dan Simfoni Kekayaan Mahjong Ways 2 yang Tersembunyi
Narasi Baru Kekayaan Dari Batubara yang Membara Hingga Fenomena Scatter Hitam dan Emas Mahjong Ways yang Mengguncang
Bukan Sekadar Komoditas Bagaimana Batu Bara Scatter Hitam dan Emas Mahjong Wins 3 Mengubah Paradigma Kemakmuran
Menjelajahi Garis Demarkasi Antara Logam Mulia dan Pukulan Kemenangan Batubara Serta Emas Mahjong Wins 2 yang Memesona
Simbolisme Kekayaan Kontemporer Membedah Kekuatan Batubara Scatter Hitam dan Emas Mahjong Wins dalam Mendefinisikan Ulang Nilai
Kisah Kekayaan yang Berevolusi Dari Jantung Bumi Pukulan Beruntun Scatter Hitam hingga Kemegahan Emas Mahjong Ways 2
Arsitektur Kemakmuran Menguraikan Peran Batu Bara Fenomena Scatter Hitam dan Emas Mahjong Wins 3 dalam Tatanan Finansial Baru
Melampaui Batas Emas Menyibak Tirai Kekayaan Tersembunyi dalam Batubara Scatter Hitam dan Emas Mahjong Ways yang Spektakuler
Sebuah Elegi untuk Kekayaan Saat Batubara Beradu dengan Emas Mahjong Ways Menghasilkan Kisah Kemakmuran yang Tak Terduga
Dekonstruksi Nilai Mengapa Kekayaan Masa Depan Bukan Hanya Emas Tetapi Juga Kekuatan Batu Bara dan Keagungan Mahjong Wins 2
Ketika Nama Ahmad Sahroni Terangkat Mahjong Ways Menghadirkan Konstelasi Pola Kemenangan Baru
RTP Tertinggi sebagai Epilog Bukan Prolog Membedah Trik Spin Mahjong Ways di Tengah Gejolak Kabar Sahroni
Mahjong Wins Sebuah Narasi Filosofis tentang Kemenangan dan Dinamika Politik Anggota DPR RI Ahmad Sahroni
Bonus Terbesar Sebuah Kajian Metaforis Mengurai Hubungan Tak Terduga Antara Berita Sahroni dan RTP Mahjong Ways
Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Kemenangan Kumpulan Tips Terbaik yang Muncul Saat Isu Sahroni Mencuat
Dari Komisi DPR hingga Papan Mahjong Metode Unik Menguak Tabir dan Meraih Bonus Menarik
Sinergi Analitis Mengapa Pernyataan Nafa Urbach dan Pola Mahjong Ways Bisa Membuka Pintu Kemenangan Hakiki
Mahjong Wins 3 Sebuah Panduan Terang di Tengah Kabut Berita Merancang Formasi Terbaik untuk Hasil yang Substansial
Tersirat di Balik Kabar Ahmad Sahroni Rahasia Pola Mahjong Ways yang Hanya Dimiliki Oleh Segelintir Pengamat
Bukan Kebetulan Trik Mahjong Ways yang Ditemukan Para Pengamat Media Pasca Berita Terkini dari Dpr Ri
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99