BHP intensifica su búsqueda global de cobre en medio de la transición energética
- 25 de febrero, 2025
En los últimos años, BHP ha cambiado su enfoque de inversión.

En 2020, el mineral de hierro dominaba su cartera, pero hoy representa menos de una cuarta parte. En cambio, el cobre recibe ahora la mitad del gasto de capital, reflejando su papel clave en la transición energética global.
Sin embargo, este giro estratégico no está exento de desafíos. La escasez de yacimientos de alta calidad en jurisdicciones políticamente estables limita las oportunidades para la minera australiana.
Riesgo vs. estabilidad: el dilema de BHP
A diferencia de competidores como Glencore y Rio Tinto, que han apostado por regiones de alto riesgo como Kazajstán, Mongolia y la República Democrática del Congo, BHP ha preferido operar en territorios más seguros: Australia, Canadá, Chile, Perú y EE.UU.
Esta estrategia ha protegido a la empresa de conflictos políticos y problemas de reputación, como los que enfrentó Rio Tinto en Simandou o Glencore con sus escándalos de corrupción. Sin embargo, la creciente demanda de cobre ha obligado a BHP a reconsiderar su aversión al riesgo.
Expansión en mercados emergentes
En 2023, BHP dio un paso fuera de su zona de confort al invertir 2,000 millones de dólares en Filo del Sol, un proyecto de cobre en Argentina junto con Lundin Mining. Aunque Argentina ha sido históricamente volátil, las reformas mineras del presidente Javier Milei han hecho que el país sea más atractivo para la inversión.
A pesar del riesgo, esta estrategia podría ser clave para asegurar nuevas reservas en un contexto donde los mejores yacimientos se encuentran en países con mayor incertidumbre política.
¿BHP comprará Freeport-McMoRan?
Con el auge de las fusiones en la industria minera, BHP podría intentar una adquisición de Freeport-McMoRan, el mayor productor de cobre del mundo. Esta compra duplicaría de inmediato la producción de cobre de BHP y le daría control sobre cuatro de las cinco mayores minas de cobre del planeta.
Sin embargo, el principal obstáculo es Grasberg, la mina estrella de Freeport en Indonesia. Grasberg ha sido un foco de problemas ambientales y conflictos separatistas. No obstante, la situación ha mejorado en los últimos años gracias a acuerdos con el gobierno indonesio y mejoras en la gestión corporativa.
Crecimiento orgánico: la apuesta de BHP
A pesar de las especulaciones sobre adquisiciones, el CEO Mike Henry ha señalado que BHP prefiere expandir sus minas actuales antes que comprar nuevas. En Chile, la empresa planea aumentar su producción de cobre a 1,4 millones de toneladas anuales en la década de 2030.
Asimismo, su operación en Australia Meridional, que incluye Olympic Dam y otros proyectos, podría alcanzar entre 500,000 y 650,000 toneladas anuales a partir de mediados de la próxima década.
El futuro del cobre en BHP
BHP enfrenta un dilema: acelerar su crecimiento con adquisiciones o mantener su estrategia de expansión controlada. Con la demanda de cobre en aumento debido a la electrificación y las energías renovables, el tiempo para tomar decisiones estratégicas se acorta.
¿Seguirá BHP apostando por la estabilidad o se arriesgará a jugar en terrenos más inciertos para asegurar su liderazgo en el cobre?
Mineriaenlinea.com