Domingo 16 de noviembre de 2025

Bolivia: Arce firmará con Argentina un acuerdo para desarrollar la industrialización el litio

  • 4 de octubre, 2021
Se trata de un convenio de cooperación técnica, de investigación y desarrollo que permitirán explotar las reservas.

 

El presidente, Luis Arce, firmará el próximo mes un acuerdo de cooperación técnica con la Argentina para desarrollar la industrialización del litio, aprovechando una visita oficial que hará a la nación vecina, anunció el embajador, Ariel Basteiro.

“Con Bolivia hay un acuerdo a punto de firmarse, seguramente se (rubricará) cuando el presidente Lucho (Luis Arce visite) Argentina (el próximo mes de) noviembre, y allí (concretaremos) el acuerdo de desarrollo conjunto de investigación”, afirmó el representante diplomático a Bolivia Energía Libre (BEL).

Aunque no proporcionó mayores detalles, Basteiro dejó en claro que su país está decidido a cooperar con Bolivia en proyectos de investigación y desarrollo que permitirán explotar, adecuadamente, las inmensas reservas que tiene el país en el Salar de Uyuni.

Un reporte de la Agencia Internacional de Energía de los EEUU (AIE), informó a principios de año que las reservas de litio en Bolivia al 2021, llegan a 21 millones de toneladas (tn), ubicándose, de esta manera, primera a nivel mundial.

Argentina con 19.3 millones de t., Chile 9.6 t., EEUU 7.9 t., Australia 6.4 t., China 5.1 t., y otros con 16.7 t., se hallan detrás del país, detalló el reporte oficial.

En este momento YLB tiene emplazada una planta en el Salar de Uyuni para la producción piloto y no industrial de aproximadamente 15.000 tn. año de carbonato de litio destinado a la producción de baterías de ion litio, dijo el CEO.

La intención de cooperar con Bolivia en la explotación del litio no es nueva para la Argentina. A fines del año pasado el entonces canciller, Felipe Solá, recibió al ex vicepresidente boliviano García Linera para abordar acuerdos comerciales y proyectos de infraestructura que tienen ambos países vinculados, por ejemplo, a la industrialización del litio.

En este contexto, Solá y García Linera evaluaron la idea de reflotar, en lo inmediato, acuerdos bilaterales para desarrollar el litio, teniendo en cuenta que el norte de la Argentina y Bolivia, junto con Chile, resultan ser una potencia mundial en producción de este mineral necesario para la fabricación de baterías.

Se mencionó también la necesidad de que los estados exijan a las empresas mineras que el litio no sea extraído de manera directa, sino, que pase por un proceso de manufacturación en cada país a fin de generar puestos de trabajo y ofrecer un producto terminado.

La Argentina tiene la experiencia de una empresa de Italia en Jujuy que produce baterías de litio. Se trata de la compañía italiana SERI asociada con el Estado jujeño.

Basteiro dijo que Salta y Catamarca, también son provincias que tienen a la industria del litio como prioridad regional para impulsar su desarrollo.

La nación vecina también creo una Cámara Argentina del Litio, una suerte de Cámara de Comercio que tiene como objetivo la promoción del litio; fabricación de baterías, autos eléctricos y generar valor agregado a nivel local y regional, entre otros.

La Cámara Minera de Chile y la Cámara Argentina del Litio firmaron un acuerdo de cooperación, a medianos del presente año, para aunar esfuerzos destinados a potenciar las capacidades de ambas partes, teniendo en cuenta la urgente necesidad de acelerar proyectos en ambos países.

“Este convenio permitirá a través de sus equipos académicos y técnicos establecer la coordinación necesaria para realizar las actividades y proyectos de común interés en el desarrollo y potenciamiento de negocios y la industria del litio en Chile y Argentina”, informó Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile.

En tanto, Pablo Rutigliano, Director Global del Mercado y Comunicaciones de la Cámara Argentina del Litio, precisó que “para lograr los objetivos, ambas instituciones desarrollarán diferentes iniciativas en el marco minero, normativo, de innovación, desarrollo tecnológico y de mercados referidos al litio, entre otros”.

Los representantes de ambas Cámaras señalaron que se están coordinando para la realización de misiones tecnológicas y de negocios, congresos, seminarios, capacitaciones, investigaciones y publicaciones, entre otras actividades que sean relevantes para el desarrollo de la industria del litio.

En las áreas de especial interés se encuentra la referida a las tendencias de mercado y elaboración de un índice de precios del Litio, incentivo a proyectos industriales y aplicaciones avanzadas en alianza con empresas que cuentan con investigación de punta.

Bolivia tendrá que seguir los mismos pasos ya que la Argentina tiene la ventaja de haber adquirido know-how sobre la industria del litio en América Latina

Paginasiete.bo

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99