Lunes 17 de noviembre de 2025

Boom de exploración: US$ 400 millones de inversión

  • 24 de septiembre, 2021
Así lo afirmó Ricardo Martínez durante su presentación en el evento "San Juan Tierra Minera" organizado por el gobierno provincial.

 

La cifra corresponde a una compilación inicial que elaboró la Cámara Minera de San Juan y GEMERA para la temporada exploratoria 2021-2022 que excederá los 440.000 metros de sondajes en prospectos y proyectos mineros en distintas etapas de desarrollo.

Este dato, que Ricardo Martínez, miembro de la Cámara Minera de San Juan y del Grupo de Empresas Exploradoras de la República Argentina (GEMERA), subrayó que es preliminar y se va perfeccionando con el tiempo, fue expuesto hoy en la segunda edición del evento “San Juan Tierra Minera” organizado por el Gobierno provincial.

 “Para lo que resta de la temporada en Cordillera 2021-2022, es decir hasta abril-mayo del próximo año y hasta fines del 2022 en el caso de algunos proyectos, estimamos una cifra total que excede los 440.000 metros de sondajes con aproximadamente un valor cercano a los US$ 400 millones de inversión en exploración de prospectos y proyectos en distintas etapas de desarrollo en la provincia. Más de la mitad de la inversión que se planea en estos proyectos está referida a la temporada veraniega de alta Cordillera y el resto continúa durante todo el año, cosa que muchos de los proyectos ya están haciendo. Están mejorando sus instalaciones para poder seguir perforando en los períodos invernales de alta Cordillera”, precisó Martínez.

En su exposición, Ricardo Martínez calificó de excelente el momento que vive San Juan “con este boom de exploración que viene a confirmar las expectativas de desarrollar muchos más proyectos de los que hoy existen. También potenciado por la inversión de greenfield y brownfield como, por ejemplo, en la mina Gualcamayo y Barrick en la zona del Valle del Cura tanto del lado argentino como del lado chileno. Tenemos proyectos que se han reactivado como el caso de Los Azules, que vienen de una larga data de inversión como el caso de El Pachón, de Glencore, y una serie de nuevos proyectos que solamente alimentan las expectativas mayores de alumbrar más minerales, fundamentalmente cobre y oro”.

Durante su presentación, el reconocido geólogo dijo que “en San Juan contamos con un excelente potencial geológico y los beneficios de una exploración continuada que por más de dos décadas de mucho trabajo, con ciertos altibajos, pero con una continuidad exploratoria, ha ido demarcando una secuencia de muchos proyectos ubicados en distintos ambientes geológicos y relacionados, fundamentalmente, a cinturones de pórfidos con cobre-oro, o con cobre, y a elementos de tipo epitermal y otros relacionados. Por suerte, también se están volviendo a explorar nuevos modelos que existían en la precordillera sanjuanina como, por ejemplo, Hualilán y otras zonas de Gualcamayo”.

EXPORTACIÓN Y CAL

“Tenemos una exportación bastante importante respecto de lo que exporta San Juan, este año un poco menor que los años anteriores pero otra vez va retomando un pico importante que constituye más del 70% de las exportaciones de la provincia. La industria de la cal, para mencionar otra faceta importante de la minería de San Juan, sigue creciendo y se encuentra recuperada después de la pandemia y sus efectos, y esa baja de producción se ha recuperado y este año está exportando mucho más de lo que exportó en 2020”, comentó Martínez en “San Juan Tierra Minera”.

ESPERANDO MEDIDAS

“Hay una expectativa con lo que pasaría con los volúmenes de inversión a nivel internacional para los próximos 4-5 años. Venimos en un ciclo de commodities que va trepando e incrementándose permanentemente. Tenemos algunos fenómenos que hacen que algunas empresas y commodities sientan los alcances de algunos efectos financieros internacionales que son, obviamente, factores dentro del crecimiento de este sector. Pero también hay que estar atentos a los momentos en que es necesario reforzar las políticas de Estado”, precisó Martínez.

Sin dejar de destacar la Era del Cobre que fue anticipada con el trabajo institucional y empresarial en lo que se denomina la Mesa del Cobre, dijo que esperan que las próximas acciones del Gobierno nacional “nos den todos esos beneficios que estamos esperando, y certidumbres para que puedan seguir los proyectos”. Solamente con cuatro proyectos mineros en marcha, Josemaría, Azules, El Pachón y Altar, la provincia exportaría algo más de US$ 3.000 millones, que es lo que actualmente exporta la minería argentina en su totalidad. “Con una dinámica de inversión y de sustentabilidad en bienes y servicios locales de más de US$ 30.000 millones anuales, lo cual posibilita un desarrollo integral y sustentable de la provincia con desarrollo de sectores agrícolas, ganadores, turísticos, TIC y energéticos”, concluyó.

Gemera.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99