Viernes 3 de octubre de 2025

Buenos Aires: Finalizaron las Segundas Jornadas Argentinas de Geoturismo en Sierras Bayas

  • 26 de abril, 2023
Se recibieron asistentes de Tandil, Azul, 9 de Julio, Buenos Aires, La Plata, La Pampa, Mendoza, Tucumán, Caviahue y Córdoba.

El encuentro convocó durante los tres días a alrededor de 80 personas entre disertantes, asistentes y docentes.

El domingo último finalizaron las Jornadas Argentinas de Geoturismo que se desarrollaron en Sierras Bayas, con un balance muy positivo del encuentro por parte de los organizadores. 

La iniciativa de la realización de estas jornadas surgió del Programa Juan J. Nágera (IGEBA, Dpto. de Ciencias Geológicas UBA-Conicet) y de La Calera 1888, proyecto cultural y de protección del patrimonio de carácter privado radicado en las Sierras Bayas. En esta edición se incorporaron a la organización la Red de Educadores en Ciencias de la Tierra de Argentina (Redcitia) y la Asociación Geológica Argentina (AGA).

Las Jornadas dieron comienzo el viernes 21 de abril en el Centro Cultural (ex Foot Ball Club). La apertura estuvo a cargo del Dr. José Selles Martínez, promotor del Proyecto de Creación de un Geoparque en la zona. Durante las jornadas se desarrollaron numerosas presentaciones sobre la temática del geoturismo y geoparques.

La Conferencia Inaugural "Patrimonio Arquitectónico e Industrial en el área de Sierras Bayas", estuvo a cargo del Dr. Carlos Paz y la Lic. Ana Pía Recavarren de la Unicén.

Algunas de las ponencias de la primera jornada fueron: "El Programa de Sitios de Interés Geológico del Servicio Geológico Minero Argentino, Segemar", a cargo de Fernando Miranda, geólogo de la UBA.

- "Geodiversidad (Paleontológica, Geológica, Geomorfológica) y Potencial Geoturístico en la Villa Turística Casa de Piedra, provincia de La Pampa", a cargo de Eliana Pereyra Fernández, geóloga becaria del Conicet, de la Universidad Nacional del Sur. 

- "La Profesora M.M. Radice, pionera en el desarrollo de Circuitos Geológicos Urbanos", a cargo del Dr. José Selles Martínez geólogo de UBA 

- "Con los pies en la tierra", a cargo Héctor Ginés Altamira.     

- "La Montaña Interior: Geotracks en Mendoza", a cargo de Sergio La Rosa.

- Geodiversidad, Geoconservación y Geoturismo: caso testigo en el espacio serrano de Tandil. Consideraciones para la reflexión teórica", a cargo de Gonzalo Schneider. 

- "Metodología para caracterización de rocas de aplicación y patologías en las caleras de Sierras Bayas", a cargo de Silvia Velázquez y Cynthia Tunstall, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial  

- "Conociendo rocas y materiales: una alternativa geoturística y patrimonial en Azul, provincia de Buenos Aires", a cargo de Silvia Carrasquero, geóloga de la UNLP y presidenta de la Asociación Geológica Argentina. 

Durante la segunda jornada, las ponencias se basaron en la temática de Geoparques:

- "El Programa de Geoparques Mundiales Unesco", a cargo de la Lic. Helga Chulepin, geóloga miembro del Consejo Mundial de Geoparque de Unesco (ponencia grabada).

- "Propuesta de Geoparque en el extremo NO de las Sierras Septentrionales", a cargo del Dr. José Selles Martínez.

- "Visita al Geoparque Imbabura, Ecuador: experiencia y observaciones", a cargo de Esther Medina Muñoz.

- "Propuesta de implementación de un centro de interpretación geológica en Tafí del Valle, provincia de Tucumán, Argentina", a cargo del geólogo José Pablo López de la Universidad Nacional de Tucumán.

- "Los Geoparques Mundiales Unesco y su papel en la educación", a cargo de la Lic. Helga Chulepin (ponencia grabada).

- "Patrimonio geológico y paleontológico de las Sierras Bayas", a cargo del Dr. Selles Martínez.

Ese mismo día, en el Salón de Piedra de la Calera Talleres, a cargo de profesores del Instituto de Formación Docente Nº 22 de Olavarría y con la participación de docentes, se desarrollaron los siguientes talleres: "Educación de las Ciencias aula a Cielo Abierto", a cargo de Flavio Maldonado y Natalia Moro; "Con los pies en la Tierra", a cargo de Héctor Altamira; "Vulnerabilidad del Pastizal Pampeano, ante los impactos de la variabilidad climática", a cargo de Marcelo Latorre, Luciana Rizzi y Casandra Leisarrague; y "Yo pregunto, tú respondes", a cargo de Carla Ojeda y Ana María Díaz.  

La tercera y última jornada consistió en un recorrido geoturístico. A las 10.30 horas de la mañana, los asistentes llegaron al Yacimiento y Mirador La Cabañita de Cementos Avellaneda. Allí el Lic. Juan Martín Villemur, jefe de Medio Ambiente Cementos Avellaneda, junto con Sofía Oronoz y Andrés Iribe, fueron los encargados de la visita guiada por el geositio. Los asistentes recorrieron el sendero interpretativo Geológico y Paleontológico, el Sendero de la Biodiversidad y la por último el vivero de reproducción de especies nativa ubicado también el yacimiento la Cabañita.

La Jornadas recibieron asistentes de las ciudades de Tandil, Azul, 9 de Julio, Buenos Aires, La Plata, La Pampa, Mendoza, Tucumán, Caviahue y Córdoba. El encuentro convocó durante los tres días a alrededor de 80 personas entre disertantes, asistentes y docentes. Durante su desarrolló la Dirección de Turismo municipal instaló un stand donde se brindó información sobre los sitios de interés turístico de la ciudad, las localidades y el partido de Olavarría.

Las Jornadas fueron declaradas de interés Municipal a través del Decreto Nº 1679 del Poder Ejecutivo, y de Interés legislativo a través de la Resolución Nº 021/23 por parte del Honorable Concejo Deliberante de Olavarría.

El evento contó con el auspicio de Unesco Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques, la Asociación Internacional para la Enseñanza de las Geociencias, el Servicio Geológico y Minero Argentino, Segemar, el Consejo Superior Profesional de Geología, CSPG; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería y el Ambiente, Asagai; el Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la Provincia de Buenos Aires; la Sociedad Científica Argentina; el Instituto de Hidrología de Llanuras, IHLLA; la Facultad de Ciencias Sociales de Unicén, la Facultad de Ingeniería de Unicén, el Instituto Superior de Formación Docente Nº 22 "Dr. Adolfo Alsina"; la Asociación de Ejecutivas de Empresas Turísticas; Turismólogos sin Fronteras de Argentina; y Asociación Civil Argentina de Patrimonio Geológico, Geoparques y Geoturismo.

Patrocinaron el evento Cementos Avellaneda, Polcecal, Polysan, Canteras Frente Oeste, Cantera Pavone y Cooperativa de Trabajo Olavarría.

El Popular

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Pola Jitu di Mahjong Ways 2 Menangkan Hadiah Terbesar dengan Akun Pro Thailand
Trik Spin Mahjong Wins 3 Mengungkap Keunggulan Server Internasional dan RTP Tertinggi
Panduan Mahjong Ways Memanfaatkan Server Malaysia untuk Meraih Bonus Sensasional
Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Langkah Sukses Menggunakan Akun Pro Kamboja
Definisikan Kemenangan di Mahjong Ways Cara Memaksimalkan Server Jepang untuk RTP Tertinggi
Metode dan Pola di Mahjong Wins Strategi Akun Pro Myanmar untuk Keuntungan Maksimal
Tips dan Trik Spin di Mahjong Ways 2 Meraih Keuntungan Dengan Akun Pro Filipina
Pola Menang di Mahjong Wins Menggunakan Server Sensasional untuk Menang Besar
RTP Tertinggi dan Akun Pro Internasional Cara Cerdas Menang di Mahjong Wins 3
Mendefinisikan Kemenangan Trik Mahjong Ways dan Menggunakan Akun Pro Jepang untuk RTP Optimal
Trik Spin di Mahjong Ways 2 Cara Mendapatkan Bonus Terbesar untuk Karyawan dengan Modal Kecil
Pola Jitu di Mahjong Wins 3 Meningkatkan Pendapatan Mahasiswa dengan Investasi di Tambang Nikel
Rahasia Menggunakan Akun Pro di Mahjong Ways Panduan Langkah demi Langkah Menjadi Penambang Emas
Cara Menang di Mahjong Wins Meraih RTP Tertinggi dengan Modal Gojek yang Hanya 50.000 Rupiah
Menggunakan Metode Pola Jitu di Mahjong Ways Membangun Usaha Batu Bara dari Nol hingga Ratusan Juta
Bonus Menarik di Mahjong Wins 2 Panduan Trik Spin untuk Mahasiswa yang Ingin Sukses Berinvestasi di Gas Alam
Mendefinisikan Kemenangan di Mahjong Ways Tips Menjadi Penambang Intan Sukses dengan Modal Minim
Trik Mahjong Wins Memanfaatkan Server Internasional untuk Mencapai RTP Tertinggi dan Mendapatkan Motor Bekas Aerox
Panduan Menggunakan Pola di Mahjong Wins 3 Langkah Cerdas Investasi di Logam untuk Hasil Maksimal
Formasi Menang di Mahjong Ways Cara Menghasilkan Ratusan Juta dari Investasi Emas dan Motor Bekas NMax
Panaskan Mesin Mahjong Ways Pakai Kompor, Penjual Roti Bakar Menang 911JT Bikin Heboh Pembeli
Cara Cek Akurasi Kemenangan Mahjong Ways vs Mahjong Wins dengan Logika
Rahasia Spin Turbo Manual Zeus Pragmatic Bisa Dapat Bonus Scatter Tambahan
Simak Arahan Pemain Hebat Starlight Princess, Cuan Makin Besar Bikin Dompet Penuh!
Ahli Bongkar Perhitungan RTP Gates of Olympus x1000 Sering Turun Perkalian di Jam Ini!
Air dan Api, Cara Mengatur Emosi Bermain Majong Wins hingga Sukses Raih Kemenangan
Sopir Taksi Beri Trik Menang Mahjong Ways Tak Perlu Modal Besar ke Penumpang
Update Paket Kartu Telkomsel Bonus Saldo Mahjong Wins 3 dengan Hadiah Besar
Ungkap Finalisasi Bayu Tukang Cukur Temukan Serpihan Emas di Mahjong Ways 2
Pro Kontra Banjir Scatter Tak Berujung di Mahjong Ways hingga Mahjong Wins
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99