Viernes 3 de octubre de 2025

Buenos Aires: Tizado posicionó a Olavarría como "polo" industrial a nivel país

  • 10 de julio, 2019
El Ministro de Producción destacó el impulso de la obra pública en la provincia y la participación de nuestro distrito en la provisión de materia prima. Escuchá la conferencia de prensa.
Este viernes se desarrolló en las instalaciones del Centro de Convenciones Olavarría, el Encuentro de Pymes de Cadena Materiales para la Construcción, el cual convocó a diferentes representantes del sector. Se trata del Plan de Desarrollo Productivo que lleva adelante el Ministerio de Producción de la Provincia, gracias al cual unas 50 empresas de la construcción se reúnen para informarse sobre el programa que tiene como objetivo el diagnóstico, ejecución y evaluación de políticas públicas a mediano y largo plazo destinadas al sector. Como presencia importante llegó Javier Tizado, Ministro de Producción bonaerense, quien está acompañado por el intendente municipal Ezequiel Galli y fueron los encargados de abrir el programa de actividades. En una conferencia de prensa dijo que "estamos hace un año trabajando sobre todo en la coyuntura. Fue un año difícil para todos y sobre todo para la gente y con la gobernadora Vidal desde el área de producción hemos apoyado todo lo que tiene que ver con pymes industriales en la provincia más importante de Argentina para pensar en uan provincia en 2030 y es importante trabajar con las cámara empresarias de cómo ve el sector". Continuó diciendo que "se está transformando la provincia en términos de infraestructura. Hemos terminado más de 1800 obras y estamos ejecutando 1100 más y muchas de esas son rutas, hospitales, guardias y escuelas y todo lleva cemento o asfalto y el principal polo del cual nace todo eso es Olavarría. Pero para que tengamos industrias sustentables y desarrollado en el tiempo, tenemos que pensar en una provincia y en sectores productivos a largo plazo porque uno siempre termina preocupado por la coyuntura y no de los problemas estructurales". Fue consultado además sobre las escrituraciones en el Parque Industrial y aclaró que "muchos de los expedientes fueron iniciados en 2013". A su vez agregó que "hubo desprolijidades y cuando uno agarra el tema lo que quiere es resolverlo". Se mostró confiado de que "antes de fin de año" van a estar "las habilitaciones corespondientes". Sobre el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea lo calificó como "un hecho histórico liderado por el presidente Macri" luego de "veinte años de negociaciones" de los sucesivos gobiernos argentinos y retomado en 2016. "Es un hecho inédito en la la historia de Argentina, similar a cuando se creó el Mercosur". La Provincia de Buenos Aires está con "las mejores expectativas", aclaró. Escuche la conferencia de prensa. Cronograma A las 9.30 se realizó la acreditación y a las 10 tuvo lugar la apertura institucional. Tras eso llegó la primer actividad de metodología aplicada y algunas conclusiones del estudio de la cadena de materiales para construcción, a cargo de Juan Ignacio Zaballa y Juan Massot, integrantes del Ministerio de Producción. Luego se hizo la presentación de talleres metalúrgicos Francisco Mazzeo e Hijos S.A. por parte de Bernardo García -Gerencia Técnico comercial-, y la charla de normas y certificaciones necesarias para el sector a cargo de Juan Borda, integrante del Instituto Argentino de Normalización y Certificación -Iram-. Posteriormente hubo lugar para las mesas de consulta con organismos públicos y empresas; y fueel turno para la actividad denominada "Desarrollo de cadenas de valor y mejora de productividad" a cargo de Mónica Campanaro, representante del Instituto Nacional de Tecnología Industrial -INTI-. El encuentro continuó con la presentación de Loma Negra S.A. y las presencias de Marcelo Moyano -líder de compras Región Buenos Aires- y Mario Allende -administrador de plantas Olavarría-. El cierre de la jornada se realizó con la presentación sobre herramientas, la cual estuvo conducida por Nicolás Zaballa, Subsecretario de Emprendedores, PyMES y Cooperativas. El programa El Plan de Desarrollo Productivo está dividido en tres fases: una primera que se refiere al diagnóstico previo y consiste en realizar un estudio sobre la dinámica empresarial y las brechas productivas de la Provincia. Dicho trabajo se desarrolla junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, al que se suman los análisis sectoriales específicos sobre dinámica productiva. La segunda fase es el intercambio de experiencias, que consta de mesas sectoriales junto a las principales cámaras empresarias de la provincia, segmentadas por cadena de valor. En este paso se validan los diagnósticos ya hechos y se incorpora nueva información. Por último, una tercera fase del programa busca el fortalecimiento de las cadenas de valor, un proceso relevación y sistematización, en el que se realizan eventos para poner a disposición las principales herramientas que posee el Ministerio de Producción. Por otra parte se agrega la participación de empresas traccionadoras de la cadena, con el objetivo de que expongan su planificación de compras y detallen a las PyMEs los requerimientos para su incorporación como proveedores. El Popular
Rahasia Pola Jitu di Mahjong Ways 2 Menangkan Hadiah Terbesar dengan Akun Pro Thailand
Trik Spin Mahjong Wins 3 Mengungkap Keunggulan Server Internasional dan RTP Tertinggi
Panduan Mahjong Ways Memanfaatkan Server Malaysia untuk Meraih Bonus Sensasional
Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Langkah Sukses Menggunakan Akun Pro Kamboja
Definisikan Kemenangan di Mahjong Ways Cara Memaksimalkan Server Jepang untuk RTP Tertinggi
Metode dan Pola di Mahjong Wins Strategi Akun Pro Myanmar untuk Keuntungan Maksimal
Tips dan Trik Spin di Mahjong Ways 2 Meraih Keuntungan Dengan Akun Pro Filipina
Pola Menang di Mahjong Wins Menggunakan Server Sensasional untuk Menang Besar
RTP Tertinggi dan Akun Pro Internasional Cara Cerdas Menang di Mahjong Wins 3
Mendefinisikan Kemenangan Trik Mahjong Ways dan Menggunakan Akun Pro Jepang untuk RTP Optimal
Trik Spin di Mahjong Ways 2 Cara Mendapatkan Bonus Terbesar untuk Karyawan dengan Modal Kecil
Pola Jitu di Mahjong Wins 3 Meningkatkan Pendapatan Mahasiswa dengan Investasi di Tambang Nikel
Rahasia Menggunakan Akun Pro di Mahjong Ways Panduan Langkah demi Langkah Menjadi Penambang Emas
Cara Menang di Mahjong Wins Meraih RTP Tertinggi dengan Modal Gojek yang Hanya 50.000 Rupiah
Menggunakan Metode Pola Jitu di Mahjong Ways Membangun Usaha Batu Bara dari Nol hingga Ratusan Juta
Bonus Menarik di Mahjong Wins 2 Panduan Trik Spin untuk Mahasiswa yang Ingin Sukses Berinvestasi di Gas Alam
Mendefinisikan Kemenangan di Mahjong Ways Tips Menjadi Penambang Intan Sukses dengan Modal Minim
Trik Mahjong Wins Memanfaatkan Server Internasional untuk Mencapai RTP Tertinggi dan Mendapatkan Motor Bekas Aerox
Panduan Menggunakan Pola di Mahjong Wins 3 Langkah Cerdas Investasi di Logam untuk Hasil Maksimal
Formasi Menang di Mahjong Ways Cara Menghasilkan Ratusan Juta dari Investasi Emas dan Motor Bekas NMax
Panaskan Mesin Mahjong Ways Pakai Kompor, Penjual Roti Bakar Menang 911JT Bikin Heboh Pembeli
Cara Cek Akurasi Kemenangan Mahjong Ways vs Mahjong Wins dengan Logika
Rahasia Spin Turbo Manual Zeus Pragmatic Bisa Dapat Bonus Scatter Tambahan
Simak Arahan Pemain Hebat Starlight Princess, Cuan Makin Besar Bikin Dompet Penuh!
Ahli Bongkar Perhitungan RTP Gates of Olympus x1000 Sering Turun Perkalian di Jam Ini!
Air dan Api, Cara Mengatur Emosi Bermain Majong Wins hingga Sukses Raih Kemenangan
Sopir Taksi Beri Trik Menang Mahjong Ways Tak Perlu Modal Besar ke Penumpang
Update Paket Kartu Telkomsel Bonus Saldo Mahjong Wins 3 dengan Hadiah Besar
Ungkap Finalisasi Bayu Tukang Cukur Temukan Serpihan Emas di Mahjong Ways 2
Pro Kontra Banjir Scatter Tak Berujung di Mahjong Ways hingga Mahjong Wins
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99