Sábado 15 de noviembre de 2025

CAEM en encuentro con periodistas: Perspectivas de crecimiento del sector minero

  • 10 de abril, 2022
CAEM fue parte de un conversatorio sobre minería, donde un panel de especialistas compartió información relevante sobre la actualidad, evolución y futuro de esta industria.

 

Los expositores fueron Luciano Berenstein, director ejecutivo CAEM; Daniel Schteingart, director del  Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) y titular de la Unidad Ejecutora “Argentina Productiva 2030”, del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Adriana Sirito, directora regional de Sustentabilidad en Moody Brook Consultores; y Guillermo Juárez,  periodista y consultor en la provincia de San Juan especializado en la industria.

En el encuentro, organizado por la consultora de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos LLYC, Berenstein compartió las expectativas de crecimiento de la industria minera en el país y las oportunidades de desarrollo que ofrece a las comunidades, en especial las referidas a la generación de puestos de trabajo.

También recalcó la importancia de comunicar, no sólo los resultados y logros que se obtienen sino, sobre todo, hacerlo durante todo el proceso de gestión de los proyectos mineros.

Destacó además el impulso que el avance de las tecnologías de electromovilidad genera al sector: “Hoy somos el segundo país con reservas de litio a nivel mundial y hace dos años éramos el cuarto. Argentina avanzó muchísimo con lo que es el litio y el trabajo de exploración”.

Con relación a las metas para las que se está trabajando, afirmó que “para el 2030 esperamos llegar a los U$S 10.000 millones de exportaciones, es decir triplicar lo que tenemos actualmente, siempre y cuando los proyectos de cobre y de litio entren en producción y se den las condiciones internacionales adecuadas en nuestra materia. En cuanto a los empleos queremos llegar a 120.000 empleos directos e indirectos”.

Y recordó que, para lograrlo es imporante que se sostenga un contexto de reglas claras y marco jurídico estable, así como esquemas impositivos que permitan una justa competencia con otros países mineros, donde, por ejemplo, no se aplican retenciones. A esto se suma la necesidad de garantizar un libre acceso al mercado cambiario.

Schteingart compartió análisis y estadísticas vinculadas al desarrollo de la economía regional y argentina. También hizo referencia a la formación de la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (Memac) y al Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en la Argentina (Siacam). Ambas iniciativas buscan el diálogo entre el sector privado, público y las comunidades. El director del CEP XXI reveló datos claves como ser que el 80 % del dinero de las ventas que realizan las grandes mineras en operación, queda en el país. Dentro de las expectativas afirmó que el sector minero “tendrá importancia en las próximas décadas de cara a la transición energética, la lucha contra el cambio climático y la digitalización con minerales como el cobre y el litio que Argentina dispone en abundancia”.

Asimismo, Sirito habló principalmente del aporte de la industria minera a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU). “Pensando en la lógica del aporte de la minería a los ODS, hay algunos que son prioritarios y son los que tienen que ver con la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y el desarrollo económico”, declaró en su exposición. Además, agregó que “es importante promover la educación para poder trabajar en procesos en los que las ideologías radicales son obstaculizantes. Poder conversar y abrir el diálogo ayuda a construir confianza en este sector”, destacó.

Finalmente, Juárez expuso acerca de la dificultad para comunicar cómo se desarrolla la minería en los territorios, sus beneficios socioeconómicos para las comunidades, las prácticas que llevan a cabo las compañías para impulsar el crecimiento laboral, académico y de calidad de vida de las personas que viven en los territorios con minería. Y, en ese sentido, destacó la importancia de que empresas, Estado y periodistas compartan información y datos claros y certeros para que toda la comunidad pueda comprender los avances de los proyectos y sus aportes. “La construcción de la confianza es indispensable y la minería tiene un sin número de posibilidades de desarrollo que deben comunicarse” expresó el periodista sanjuanino.

CAEM

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99