Miércoles 12 de noviembre de 2025

Cafiero encabezó en Tokio un encuentro con las principales empresas locales

  • 31 de agosto, 2023
Para dar nuevo impulso a las inversiones japonesas y las exportaciones argentinas

En el segundo día de su viaje de trabajo en la ciudad de Tokio, el canciller Santiago Cafiero inauguró hoy en la embajada argentina en Japón un encuentro con representantes de corporaciones empresarias japonesas de primera línea, a quienes dio un detallado panorama de las oportunidades que ofrece nuestro país para incrementar las inversiones y expandirlas a nuevos sectores estratégicos.

Cafiero destacó que Argentina cuenta con los recursos y capacidades estratégicas que el mundo necesita. Tiene sectores competitivos con alto potencial para integrarse a las Cadenas Globales de Valor en: agroindustria, energía, minería, industria automotriz, productos químicos, industria de la salud y farmacéutica, y servicios basados en el conocimiento.

El canciller explicó que Argentina posee el segundo yacimiento más grande del mundo de shale gas y el cuarto más grande del mundo de shale oil, en Vaca Muerta, y que la producción y exportación de hidrocarburos en Argentina está creciendo a un ritmo acelerado, por lo cual nuestro país espera que se siga incrementando sustancialmente la participación de empresas japonesas a invertir en proyectos de energía en Argentina.

En ese sentido, la empresa Sumitomo Corporation manifestó interés en los desarrollos que la Argentina lleva adelante para la economía del hidrógeno verde. La empresa forma parte del Consorcio H2AR, creado por Y-TEC cómo un espacio de trabajo colaborativo entre empresas que permite innovar y promover el desarrollo de la economía del hidrógeno en el país.

El canciller detalló además la recuperación del sector industrial, que venía con un retroceso desde el 2011, llegando la producción en 2022 al nivel más alto desde 2015, junto al uso de la capacidad instalada en las industrias manufactureras que también está cerca de máximos históricos.

Asimismo, la tasa de inversión fue uno de los principales motores del crecimiento económico, y llegó en 2022 cerca del máximo histórico registrado en 2011. Además recalcó que las empresas japonesas en Argentina generan más de 18 mil empleos directos y de calidad.

Las compañías reunidas fueron:

Toyota Motor Corporation: emplea actualmente a unas 10.000 personas en Argentina, cuenta con una planta productiva en Zárate con capacidad de fabricar 140.000 pickups y SUV al año, y ha anunciado planes de ampliar la capacidad productiva en 2023, incorporando 2.000 trabajadores nuevos y extendiendo sus operaciones para abastecer, mediante la exportación, la demanda creciente de automóviles en los mercados de América del Sur.

Mitsubishi Corporation, que cuenta con 10 grupos empresarios: gas natural, materiales industriales, soluciones químicas, recursos minerales, infraestructuras industriales, automoción y movilidad, industria alimentaria, industria de consumo, soluciones energéticas y desarrollo urbano.

ITOCHU Corporation, dedicada a la importación y exportación de diversos productos como textiles, maquinaria, metales, minerales, energía, productos químicos, alimentos, productos generales, bienes raíces, tecnología de la información y las comunicaciones, y las finanzas.

Mitsui & Co., Ltd, organizada en siete segmentos de negocios: productos de hierro y acero, recursos minerales y metálicos, maquinaria e infraestructura, productos químicos, energía, lifestyle, e innovación y desarrollo empresarial.

Sumitomo Corporation, empresa dedicada a la venta al por mayor y al por menor de commodities, bienes industriales y productos de consumo.

Toyota Tsusho Corporation: Principalmente respalda el negocio de automóviles de Toyota Motor y otras empresas del Grupo, pero su campo es muy diverso y abarca los sectores industriales, comercial y de consumo. Las áreas de negocios abarcan una amplia gama, incluidas materias primas industriales, productos agrícolas y alta tecnología. 

Keidanren: Es una organización japonesa que agrupa a 1.500 empresas, 108 asociaciones industriales y 47 organizaciones económicas regionales de todo el país. Además, junto con la Cámara de Comercio e Industria de Japón (JCCI), Keidanren constituye la voz de las grandes corporaciones del país y es una de las organizaciones más relevantes del sector empresario de Japón.

Sojitz Research Institute Ltd., compañía que se dedica principalmente a actividades comerciales, de inversión y financieras.

Además participaron el Inter-American Development Bank (IDB); The Japan Chamber of Commerce & Industry; The Tokyo Chamber of Commerce & Industry y el Japan External Trade Organization (JETRO).

Posteriormente, Cafiero mantuvo una reunión de trabajo con su par japonés, el ministro de Asuntos Exteriores, Yoshimasa Hayashi, y de Economía, Comercio e Industria, Nishimura Yasutoshi, con quienes analizó los temas principales de la agenda común, y en línea con lo conversado con el primer ministro Fumio Kishida, el ministro argentino ratificó interés de nuestro país en aumentar las exportaciones de productos agroindustriales, sumar más proyectos de inversión de capital japonés y fortalecer la cooperación tecnológica.

Cancillería

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99