Sábado 15 de noviembre de 2025

"China promoverá apoyo financiero a la Argentina para el pago de importaciones", informó el embajador chino en Argentina

  • 28 de marzo, 2022
El embajador de China en el país afirmó que se ampliará el uso del swap para el intercambio comercial en renminbi.

 

Sobre el programa con el FMI, dijo que “concuerda con la expectativa de la comunidad internacional para la estabilidad financiera, el comercio y las inversiones”.

Por Andrés Lerner

La reciente visita del presidente Alberto Fernández a China volvió a poner en el centro del debate público la importancia de las relaciones bilaterales con el país que conduce Xi Jingping. No es para menos, la expansión de la última década transformó al gigante asiático en la segunda economía de mayor tamaño en el mundo. Al mismo tiempo, escaló al puesto número dos en el ranking de los socios comerciales de Argentina.

En una entrevista con Ámbito, el embajador chino en el país, Zou Xiaoli, dio detalles sobre las implicancias de la adhesión a la Ruta de la Seda y afirmó que “China promoverá apoyo financiero a Argentina para el pago de importaciones”. También habló sobre las obras de infraestructura que se pueden realizar, el intercambio comercial y el 5G.

Periodista: ¿En qué se traducirá la firma de la adhesión a la Franja y la Ruta?

Zou Xiaoli: El Memorándum de Entendimiento para la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, firmado por China y Argentina ha marcado un hito en la historia de la relación bilateral y ha sido una novedad alentadora para la cooperación entre China y América Latina y el Caribe. El objetivo es explorar el potencial y ampliar el espacio de cooperación para lograr el desarrollo común y la prosperidad compartida. La firma de este memorándum ha creado condiciones más favorables para la profundización de la cooperación entre los dos países. También tiene como propósito definir la construcción de infraestructura como base de cooperación primordial para impulsar conjuntamente la construcción de vías troncales nacionales y regionales, abriendo canales de transporte intermodal marítimo-ferroviario, aumentando rutas y frecuencias marítimas, así como ampliando la colaboración en aviación civil. Todo esto se enfoca en la facilitación del comercio y las inversiones para construir un entorno empresarial propicio, procura aumentar las inversiones, emprender la colaboración en las cadenas productivas en agricultura, silvicultura, ganadería y pesca, avanzar en cooperación en energía hidroeléctrica, eólica, solar, nuclear y otras energías limpias, y fortalecer la colaboración en sectores emergentes tales como la tecnología informática, la tecnología espacial, la biología, la protección medioambiental, la oceanografía y el turismo.

P.: ¿Y en el plano financiero?

Z.X.: También se promoverá el apoyo financiero para el pago de las exportaciones chinas a la Argentina. Se intensificará la cooperación de SWAP con el fin de alentar un mayor uso de las monedas nacionales en el comercio y las inversiones bilaterales para facilitar a las empresas de ambos países a reducir los costos en las operaciones así como los riesgos provenientes del tipo de cambio, creando de esta manera un buen marco político en la promoción del uso de monedas nacionales, y a su vez impulsando a las instituciones financieras responsables de las operaciones de liquidación en Renminbi (RMB) en la Argentina a desempeñar un mayor rol.

P.: ¿Qué visión tiene China sobre el acuerdo que Argentina alcanzó con el FMI?

Z.X.: China apoya y confía en los empeños argentinos en solucionar su endeudamiento, a la vez que ayuda y coopera con Argentina a nivel bilateral y multilateral. Celebramos el acuerdo alcanzado por el gobierno argentino con el FMI, el cual concuerda con los intereses de la Argentina y con la expectativa de la comunidad internacional, en pro de la estabilidad financiera, el comercio y las inversiones.

P.: ¿Cree que a partir de ahora habrá un mayor desarrollo energético conjunto en la Argentina?

Z.X.: China tiene la voluntad de trabajar con la Argentina en esta área. Argentina cuenta con abundantes recursos de litio, petróleo y gas, y tiene condiciones favorables para el desarrollo de la energía hidroeléctrica, solar, eólica y nuclear. Se puede decir que tiene un gran potencial en el desarrollo de la industria energética. Puede lograr el autoabastecimiento, e incluso la exportación en dicha área. Los departamentos pertinentes de los dos países acordaron el establecimiento de un Centro de Cooperación en Geociencias Chino-Argentino para la ampliación de la cooperación en este campo, con el fin de servir al desarrollo económico de ambos países y abordar el cambio climático conjuntamente.

P.: ¿Qué características tiene el desarrollo de China en cuánto al 5G?

Z.X.: En la actualidad, China cuenta con el mayor número de patentes clave 5G y es el pionero en el uso comercial de 5G en el mundo. Muchas empresas chinas como Huawei están realizando sus operaciones en el extranjero y se han ganado la confianza y el reconocimiento por parte de los operadores de telecomunicaciones locales gracias a su equipo técnico avanzado y los servicios rentables ofrecidos, acelerando así la informatización, digitalización y transformación inteligente de los países socios. Huawei se instaló en 2001 en Argentina y ha estado realizando inversiones de manera continua durante estos veinte años. Participó integralmente en la construcción de la red de comunicación y la renovación tecnológica de Argentina para implementar rápidamente redes de comunicación hasta los lugares más remotos del país. Cabe mencionar que durante la visita del presidente Alberto Fernández a China, el mandatario argentino hizo un recorrido especial en la empresa Huawei y valoró sus logros y avances en las telecomunicaciones y en los vehículos de nueva energía. Se espera que la tecnología 5G generará más demandas emergentes en los campos de la prevención epidémica, la educación a distancia, la internet industrial, el entretenimiento, la internet de las cosas y los vehículos, en un futuro no lejano.

P.: ¿Qué rol puede jugar China en el desarrollo de infraestructura en la Argentina?

Z.X.: La Argentina dispone de una demanda importante y un mercado amplio en el sector de infraestructuras de transporte, energía y comunicación, mientras China posee ventajas en la tecnología, equipamiento y financiamiento. Hace poco se celebró el V Diálogo Estratégico China-Argentina para la Cooperación y la Coordinación Económica, en el que se identificó un marco para los principales proyectos de inversiones en infraestructura, se estudió la posibilidad de aumentar la participación local en proyectos de inversiones china en infraestructura, y se definieron áreas prioritarias para la colaboración con el objetivo de aumentar las exportaciones argentinas, mantener la sustentabilidad del desarrollo nacional hacia el exterior, así como activar la productividad y crear empleos en el país. China está dispuesta a trabajar con Argentina y otros países sudamericanos para alinear la iniciativa de la Franja y la Ruta con los planes de integración regional.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99