Martes 22 de julio de 2025

Chubut le advierte a Macri por el acuerdo con Rusia: "El Uranio es nuestro"

  • 25 de enero, 2018
Urgente 24
Hay malestar en Chubut por el Memorándum de Entendimiento entre Argentina y Rusia para la exploración y explotación de uranio en esa provincia. El acuerdo se firmó en el marco del encuentro de Mauricio Macri con su par ruso Vladimir Putin, pero desde la gobernación provincial advierten que nadie les informó sobre el contenido del memo y además recordaron que el recurso le pertenece a Chubut.
El Gobierno nacional dice que acuerdo reportaría una inversión inicial de US$ 250 millones y la generación de unos 500 puestos de trabajo. Poco se habló de la cuestión ambiental, que en Malargüe obligó a la CNEA a una remediación por las colas de uranio que requirió un crédito del Banco Mundial y el pago de una multa millonarias aplicada por la Corte Suprema. Este martes (23/1) el gobierno argentino firmó con su par de Rusia un Memorándum de Entendimiento para la exploración y explotación de uranio en nuestro país. El mismo fue rubricado por el canciller Jorge Faurie y empresas del área, en el marco de la gira que encabezó el presidente Mauricio Macri en ese país. Según informó la Cancillería Argentina en un comunicado, estos son los puntos principales del acuerdo:
  • El convenio fue rubricado por Faurie -en representación del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao-, y por el Presidente de Uranium One Group, Vasily Konstantinov; y su par de la firma UrAmérica Argentina S.A, Omar Adra.
  • El memorándum tiene como objetivo la cooperación y el desarrollo del sector entre ambos países basándose en el método de extracción de uranio denominado "Recuperación In Situ", desarrollado por Uranium One.
  • Según las autoridades, el método es "el más eficiente" por sus "bajos costos" y representa un "mínimo impacto ambiental" al no requerir la "remoción de suelo".
  • Con el uso de esta tecnología la Argentina sería pionera en esta aplicación en Latinoamérica al tiempo que apunta a cubrir la demanda local de uranio.
  • La inversión prevista fue estimada en 250 millones de dólares, y se estima que se generarán 500 puestos de trabajo.
El diario Ámbito Financiero amplió la información sobre el contenido del Memorándum con una entrevista a Omar Adra, quien sostuvo que Argentina "puede tener una Vaca Muerta en uranio". "Creemos tener una cuenca similar a la Kazajstán, por lo que podríamos autoabastecer, a costos bajos y mayor seguridad, las plantas nucleares en funcionamiento y las próximas por construir", calculó Adra y agregó: "Podemos llegar a ser un proveedor de uranio mundial, pero especialmente para la región. Nuestro socio ya provee a Brasil, por lo que hacerlo desde nuestro país sería ideal". Argentina "integra el reducido número de diez países que dominan el ciclo de combustible" del uranio, pero no se lleva a cabo la cadena completa de actividades de explotación y concentración "debido a conflictos socio-políticos, legales y medioambientales". Adrá explicó que no se utilizará ni el fracking ni el uso de ácidos. Pero la actividad deja su contaminación y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) ya tuvo que remediar los daños ambientales en Malargüe. Pero antes, está la cuestión socio-política y legal que tiene que ver con los derechos que reclama la provincia de Chubut, donde está el recurso. Los diputados provinciales Jerónimo García, de Chubut Somos Todos y Gustavo Fita, del Frente para la Victoria recordaron que el recurso natural le pertenece a la provincia. En idéntico sentido se manifestó el ministro Coordinador, Sergio Mammarelli. La ley 5001, que prohíbe la actividad minera en Chubut no alcanza al uranio, pero en rechazo a la explotación de ese mineral, la Provincia se negó a firmar en junio del año pasado el Pacto Federal Minero con Nación. En declaraciones que cita el portal ElPatagónico.com, García expresó: "Como mínimo creo que habrá que revisarlo y discutirlo. El canciller firmó esto en Rusia, sin la presencia de ningún funcionario o aval de la provincia del Chubut. La verdad es que estoy sorprendido y creo que hay que prepararse para revisar el tema, ya que los recursos naturales son de la provincia". Fita consideró que el gobernador Mariano Arcioni "tiene como un doble discurso con el tema minería. Por los medios dice que no se está hablando del tema con Nación, y está claro que lo está haciendo". El legislador provincial recordó que, al menos a título personal, "no le decimos que no a la minería, pero sí creemos que hay que ver los pro y los contra. Lo que está claro es que los recursos son de la provincia, y que es Chubut y los chubutenses los que deciden sobre los mismos", enfatizó. Por su parte, Mammarelli aclaró que "desde el Gobierno de la Provincia no conocemos el contenido, ni los alcances de este acuerdo que trascendió en los medios". Asimismo el jefe de Gabinete del gobernador Mariano Arcioni, recordó que "todo recurso natural pertenece a la provincia, así está regulado por la Constitución, al igual que todo lo relacionado a su manejo y disposición". Según citó ADN Sur, tras remarcar que "no sabemos qué dice exactamente el texto que han firmado los presidentes", Mammarelli también indicó que "entendemos que un Memorándum de Entendimiento expresa una voluntad entre partes, que sin duda no desconoce la estructura federal de la República Argentina". Qué dice la Ley La actividad minera en Chubut está prohibida por la ley 5001, pero la restricción no alcanza a la explotación del uranio, considerado como un recurso estratégico y por lo tanto, su extracción puede ser autorizada por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). La discusión sobre el uranio se reactivó cuando en junio del año pasado el presidente Mauricio Macri promovió la firma del Pacto Federal Minero, al que no suscribió Chubut, por los reparos que expuso el entonces gobernador Mario Das Neves. En el territorio provincial está prohibido procesar el material que provenga de otros estados. Los Proyectos El portal El Chubut destaca que el yacimiento de Cerro Solo que está bajo la titularidad de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) tiene una capacidad de generación de 4.420 toneladas de uranio, mientras que la potencialidad que le ven los especialistas ubican su producción en 4.810 toneladas al año. Según la CNEA, «Cerro Solo podría tener una producción anual de 200 toneladas por año», con lo cual la vida útil del yacimiento rondaría en los 22 años. El proyecto de Laguna Salada a cargo de la empresa U308, tiene una vida útil que dejará una generación razonable de 2.420 toneladas de uranio. La iniciativa de Laguna Colorada, que también está bajo la órbita de la Comisión Nacional de Energía Atómica, posee una capacidad de producción de 100 toneladas de uranio. Por último, de las simulaciones del proyecto de uranio de la Meseta Central se desprende que los Recursos Inferidos generarían 7.350 toneladas al año. El antecedente Malargue El portal MDZ Online en 2012 cubrió el fallo de la Suprema Corte donde se ratificó una multa por 1 millón de pesos contra la Comisión de Energía Atómica (CNEA). Es porque se halló una alta concentración de uranio en cauces de agua de la mina que funcionó hasta 1987. La CNEA tuvo que pagar 1 millón de pesos al Departamento General de Irrigación. Después de décadas de espera, se concretó la remediación ambiental en la comuna de Malargüe, con una nueva plaza sobre la mina de uranio. La Comisión de Energía Atómica y la Municipalidad de Malargüe inauguraron este año el "Parque El Mirador", que abarca 7 hectáreas, la primera obra de remediación ambiental de la minería de uranio en Argentina y América Latina para garantizar la protección del ambiente y de la comunidad. Los trabajos comenzaron hace 5 años, con un crédito de 30 millones de dólares otorgado por el Banco Mundial, a través del Proyecto de Restitución Ambiental de la Minería del Uranio (PRAMU).

Urgente 24

Bukan Sekadar Bantuan! Kisah Inspiratif Penerima PIP yang Berani Definisikan Ulang Kekayaan Lewat Mahjong Ways 2 & Simbol Scatter Hitam!
PIP di Tangan, Scatter Hitam di Layar: Bagaimana Permainan Mahjong Ways 2 Mengubah Dana Bantuan Jadi Potensi Keberuntungan Nyata!
Revolusi Keberuntungan: Dari Pencairan PIP Hingga Kemunculan Scatter Hitam Mahjong Ways 2, Ini Kisah yang Bikin Geger!
Jangan Cuma Habiskan PIP! Temukan Cara Definisikan Ulang Kekayaanmu Lewat Strategi Jitu di Mahjong Ways 2 & Berburu Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pemerintah ke Keberuntungan Digital: Bagaimana Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Penerima PIP!
Kekayaan Sejati: Bukan Cuma Logam Mulia, Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Era Baru!
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Bagaimana Scatter Hitam Emas Bisa Mendefinisikan Ulang Kekayaan Individu?
Revolusi Kekayaan! Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2: Dua Sumber Cuan yang Wajib Anda Pahami!
Lebih dari Sekadar Investasi: Nikel dan Sensasi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2, Membuka Pintu Kekayaan yang Tak Terduga!
Mendefinisikan Ulang Kemewahan: Kisah Mereka yang Berhasil Kaya Raya Berkat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Masa Depan Keuanganmu Berubah! PIP Cair, Lalu Definisikan Ulang Makna Untung dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 PG Soft!
Kaget Tapi Nyata! Dana PIP Jadi Modal Ajaib, Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Pintu Kekayaan Tak Terduga!
Bukan Sekadar Bantuan Biasa: PIP dan Mahjong Ways 2, Paduan Unik yang Membuat Scatter Hitam Menjelma Jadi Peluang Emas!
Transformasi Kekayaan: Bagaimana Pencairan Dana PIP Memicu Keberuntungan Lewat Simbol Scatter Hitam di Mahjong Ways 2?
Jangan Buang Kesempatan! Setelah PIP Cair, Ikuti Jejak Mereka yang Kaya Raya Berkat Strategi Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Rahasia Jutawan Modern: Bagaimana Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Kekayaan di Era Digital!
Dua Sumber Emas Baru: Kenapa Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Kini Sepenting Emas Batangan dalam Mendefinisikan Kekayaan?
Fenomena yang Mengguncang! Saat Potensi Tambang Emas Digital Bertemu Hoki Scatter Hitam Mahjong Ways 2, Kekayaan Digitalmu Lahir!
Dari Bit ke Emas Nyata: Kisah Bagaimana Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Bersatu Mendefinisikan Ulang Kekayaan!
Bukan Cuma Mitos! Nikmati Kekayaan Tambang Emas Digital & Rasakan Sensasi Scatter Hitam Mahjong Ways 2: Definisi Ulang Kekayaanmu Dimulai!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99