Lunes 17 de noviembre de 2025

Científica de la UNS fue la única argentina seleccionada para campaña internacional en el Océano Pacífico

  • 27 de junio, 2021
Durante casi dos meses formó parte de una misión de investigación con participantes de otros ocho países para estudiar un área de alto interés de la industria energética sustentable.

 

Convocada por la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA por su sigla en inglés) la doctora Ana Carolina Ronda –docente de la UNS e investigadora del CONICET- participó varias semanas de una campaña a bordo del impactante buque Maersk Launcher junto a otros 25 científicos y científicas de ocho países. Se realizó en la zona del océano Pacífico conocida como Clarion Clipperton, entre México y Hawai. Fue la única argentina de un equipo conformado por especialistas de Estados Unidos, Alemania, Chile, México, Italia, Australia, Inglaterra y Escocia.

El objetivo fue estudiar la fauna y flora marinas, las propiedades fisicoquímicas del suelo, los microorganismos y otros datos ya que se trata de un área de alto interés por tener nódulos polimetálicos muy necesarios para la industria energética sustentable.

“Hay varias compañías internacionales quieren extraer minerales y se apunta a que el impacto ambiental sea el menor posible. De allí que se busque conocer la zona antes que la mano del hombre se empiece a meter en la minería submarina. La convocatoria fue de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, porque son aguas internacionales. Por eso llaman primero a los científicos para analizar qué es lo que hay y hasta dónde se pueden llevar a cabo esas explotaciones”, contó la investigadora entrevistada por AM 1240 Radio Universidad.

“Fue un honor que me hayan seleccionado. Se trataba de una convocatoria específicamente para mujeres dedicadas a las ciencias marinas ya que el equipo científico de 26 participantes estaba integrado por 13 varones y 13 mujeres”, explicó la doctora Ronda, que investiga en el Instituto Argentino de Oceanografía (IADO), dependiente de la UNS y el CONICET, y es docente en el Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de esa casa de estudios. La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos es una organización internacional autónoma establecida en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982. Su misión es organizar y controlar las actividades de exploración y explotación de los recursos en los fondos marinos y oceánicos y su subsuelo fuera de los límites de la jurisdicción nacional. “La ISA busca promover el rol de las mujeres en las ciencias marinas y oceanográficas, ya que la participación en campañas largas para las mujeres es más complejas. Muchas no se animan o no pueden por lo que significa tener que organizar su casa y su familia durante todo ese tiempo ausente”, contó.

En la campaña, que tuvo lugar del 4 de mayo al 17 de junio “todos estábamos organizados en diferentes turnos y con diferentes tareas”. “Se manejaron equipos muy complejos, de imágenes, de análisis de fauna, de sedimentos, con tecnología muy de avanzada”, detalló. “En el grupo de Geoquímica tomábamos muestras de sedimentos del fondo marino y las preparábamos para determinar sus propiedades fisicoquímicas: granulometría, compuestos, presencia de metales y otros parámetros. No se hicieron prácticamente análisis a bordo sino preparación de muestras para trabajarse en laboratorios en tierra firme”.

El Maersk Launcher es un barco de bandera danesa perteneciente a la compañía Maersk Supply Service. Tiene casi 100 metros de eslora y es frecuente que participe en campañas ambientales oceanográficas.

“Me gusta la ciencia desde los seis o siete años” contó esta licenciada y doctora en Bioquímica. “Durante mis primeros 10 años de investigación me dediqué a la ciencia básica en bioquímica y biología molecular, hasta que por un interés personal de volcar mis conocimientos en la investigación aplicada y mis preocupaciones por el medio ambiente, especialmente el marino, decidí hace 6 años dar un giro en mis investigaciones, orientándome a la conservación y sustentabilidad. Específicamente estudio biomarcadores de contaminación en diferentes organismos, principalmente marinos y su relación con diferentes contaminantes como compuestos orgánicos persistentes, metales pesados y microplásticos”, agregó.

“Es la primera vez que tengo la oportunidad de participar en una campaña de estas características y fue una experiencia profesional fantástica. Ya había participado en otras más cortas, de días o alguna semana, pero nunca en una de dos meses en un lugar tan lejano”, valoró. Como evaluación de su experiencia, la doctora Ronda ponderó que “estas campañas también son muy importantes porque podemos ver que los egresados y quienes somos investigadores en la UNS estamos al mismo nivel que especialistas del primer mundo. Los jefes científicos se quedaron muy conformes con mi desempeño en la campaña, y eso fue un gran orgullo”.

La campaña forma parte de un programa de estudios en la zona llevado a cabo por la firma The Metals Company. Esta empresa –nacida en 2021 a través de la fusión de DeepGreen y Sustainable Opportunities Acquisition Corporation- se dedica a la producción de metales a partir de rocas polimetálicas para propulsar vehículos eléctricos. Su objetivo es generar metales reutilizables para minimizar el impacto ecológico de la minería. La zona de Clarion Clipperton es considerada uno de los depósitos conocidos más grandes del planeta nódulos polimetálicos, que para numerosos especialistas representan la fuente más limpia de metales para baterías del mundo.

En los últimos años TMC ha completado más de diez expediciones a la zona Clarion Clipperton que según la propia empresa han brindado información crucial para su protección. Los estudios que llevan adelante representan una inversión superior a los 75 millones de dólares y son el mayor programa de investigación en ciencias oceánicas realizado en el área.

Laciudadavellaneda.com.ar

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99