Jueves 16 de octubre de 2025

Científicos neuquinos irán por primera vez a la Antártida a vigilar un volcán

  • 23 de enero, 2023
Los profesionales de la OPTIC integrarán un equipo científico que trabajará en el sistema de vigilancia volcánica en tiempo real en la Isla Decepción, uno de los volcanes más activos.

Por primera vez, profesionales neuquinos especializados en el montaje de Infraestructura y Servicios de Tecnología Aplicada, formarán parte del equipo científico que trabaja en el Sistema de Vigilancia Volcánica que transmitirá en tiempo real.

La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC Neuquén) del Ministerio de Gobierno y Educación, fue convocada por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR)- a través de Cancillería Argentina– a participar de la campaña Antártica de Verano 2022/2023 donde se realizará la instalación de la infraestructura y los servicios del Sistema de Vigilancia Volcánica en tiempo real, en la Isla Decepción. Se trata de una iniciativa inédita en la que Neuquén formará parte del Equipo de Científicos Argentinos, participando activamente en un proyecto que genera una gran expectativa en la comunidad científica mundial.

Mariano Paniccia, coordinador de Optic Neuquén explicó que: “la isla Decepción es uno de los volcanes más activos de Antártida: cuenta con erupciones históricas y emite actualmente gases y calor desde su superficie. Esta expedición tiene como propósito aportar datos que permitan construir una sólida red de monitoreo volcánico orientado a proteger las dos bases que hay en la Isla”.

“Esta expedición tiene como fin aportar datos que permitan construir una sólida red de monitoreo volcánico orientado a proteger las dos bases que hay en la Isla”, expresó Mariano Paniccia, coordinador de Optic Neuquén.

El coordinador de Optic Neuquén agregó que “nuestros equipos, instalarán servicios de transmisión de datos vía el Telepuerto Provincial NeuSat desde el que se transmitirá en tiempo real la información de la red, conformada por equipos de Monitoreo Sísmico, GPS de alta definición y videocámaras, entre otros. Se trata de una experiencia única que pone de relieve la calidad de los avances neuquinos en la materia, en la que participan científicos argentinos, de los cuales tres forman parte del gobierno provincial”.

Por su parte, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, indicó que “el equipo de OPTIC Neuquén viene trabajando junto al Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), Defensa Civil y Aeronáutica de la provincia en la instalación de redes de monitoreo en tiempo real en volcanes como el Copahue, el Lanín y de la Laguna del Maule. Además, junto al Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) se avanzó en la puesta en marcha de una red de monitoreo sísmico modelo en el mundo, que se está desplegando en la zona centro de nuestra provincia”.

“Es necesario sumar experiencias y conocimientos en dos aspectos que se vienen trabajando, como lo son la actividad sísmica y volcánica en nuestra provincia”, dijo Osvaldo Llancafilo, ministro de Gobierno y Educación

Asimismo, destacó la participación provincial en la Campaña Antártica: “estamos muy contentos de que la Optic Neuquén sea parte de esta experiencia ya que es necesario sumar experiencias y conocimientos en dos aspectos que se vienen trabajando, como lo son la actividad sísmica y volcánica en nuestra provincia. Esto fortalece uno de los objetivos planteados por el gobernador Omar Gutiérrez en el Plan Quinquenal, que es promover el desarrollo científico y tecnológico”.

El próximo 16 de febrero, el equipo de Optic Neuquén partirá hacia la Isla Decepción.

>> Instalaron sismógrafos de última generación

Gracias al trabajo conjunto de diversos organismos la provincia de Neuquén ya cuenta con cuna red única de monitoreo de volcanes. Según se informó oficialmente, gracias al trabajo realizado por la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, en conjunto con la Oficina Provincia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) y el Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del Segemar, se instalaron sismógrafos en los volcanes Copahue, Lanín y Laguna del Maule.

Se trata de una acción que potencia el trabajo de vigilancia volcánica que se lleva a cabo en el territorio neuquino y que también se desplegará en las formaciones volcánicas Domuyo y Tromen.

Estas acciones han mejorado la capacidad de monitoreo de los volcanes que se encuentran activos en nuestra provincia.

Esta información facilita el diseño de estrategias exitosas en cuanto a políticas de prevención y seguridad.

Lmneuquen.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99