Jueves 18 de septiembre de 2025

Córdoba: Presentan el Programa Córdoba Exporta para empresas y PyMES cordobesas

  • 24 de julio, 2022
La medida prevé incentivos a las exportaciones de las pymes cordobesas que registren un incremental de ventas interanuales.

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, la Agencia Pro Córdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba. Se denomina Córdoba Exporta y consiste en el otorgamiento de un reintegro en pesos a las empresas que aumenten sus ventas al exterior respecto del año anterior.

En especial, apunta a las micro y pequeñas empresas de bienes y servicios.

El presupuesto para afrontar la erogación del programa para el año 2022 será de 40 millones de pesos.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó este jueves el programa Córdoba Exporta, que otorga incentivos a las exportaciones mediante el reconocimiento a las empresas pymes que registren un incremental de ventas al exterior respecto del año calendario anterior.

El programa tiene como objetivo promover el crecimiento de las exportaciones e incrementar la internacionalización de las empresas cordobesas.

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, la Agencia ProCórdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec). Posicionará a Córdoba en una situación diferencial en materia de promoción de exportaciones, ya que resulta inédita entre los programas actuales en la materia, y reforzará el trabajo de apoyo a las exportaciones que viene realizando el Gobierno provincial.

Más exactamente, Córdoba Exporta consiste en el otorgamiento de un reintegro en pesos orientado a pymes radicadas en la provincia de Córdoba, para promover las exportaciones. En especial, apunta a las micro y pequeñas empresas, y las empresas que realicen su primera exportación. Se basa en el incremental de exportaciones interanuales.

Schiaretti estuvo acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior, Marcelo Olmedo; y el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren.

«Lo que Argentina necesita son dólares genuinos y esto se logra a través de las exportaciones. Siempre el emprendedor cordobés tuvo la impronta de salir al mundo. Tiene la voluntad de querer vender sus productos afuera y no le tiene miedo a la competencia», dijo Juan Carlos Schiaretti.

El esquema pone énfasis en el incremento de exportaciones. El reintegro se dará a aquellas empresas exportadoras que, por su capacidad comercial, aumenten sus valores exportados respecto del año anterior.

«Es una señal motivante para todo el sector productivo la existencia de este Programa que apuesta a resolver un problema grave en este país y es lograr que las pymes exporten sus productos en el mundo», dijo Marcelo Olmedo, Vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior.

El aporte a realizar por la Provincia resultará previsible. Será aplicado con posterioridad y sobre los ingresos extraordinarios generados por las empresas, fruto del incremento de las exportaciones logrado. Este dato deberá ser constatado e informado por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.

El presupuesto del programa para el año 2022 será de 40 millones de pesos.

Los beneficios del presente régimen son: Ayuda a que más pymes se inicien en el camino de las exportaciones.

Fomenta la radicación de empresas exportadoras en la provincia de Córdoba.

Induce a un correcto cumplimiento fiscal de obligaciones formales y materiales de las empresas exportadoras.

Reduce la exportación de impuestos al exterior (al reintegrar parte de la carga tributaria contenida en la cadena de valor).

Fomenta la exportación de bienes y servicios, con generación de puestos de trabajo de calidad e ingreso genuino de divisas al país.

Combate la facturación apócrifa e ingresos no declarados.

La eventual disminución de la recaudación podría compensarse por un aumento de los contribuyentes inscriptos y con correcto cumplimiento fiscal.

La autoridad de aplicación será la Secretaría de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial.

Comercioyjusticia.info

NOTICIAS RELACIONADAS
Menyingkap Rahasia Pola Mahjong Ways 2 Panduan Praktis untuk Pengguna iPhone 17 Pro
Mendefinisikan Strategi Mahjong Wins Menggali Potensi iPhone 17 Pro Max dalam Setiap Langkah
Cara Memaksimalkan Pengalaman Mahjong Ways di iPhone 17 Air Tips dan Trik Terbaik
Bonus Terbesar dalam Mahjong Wins 3 Mengoptimalkan Pengalaman Bermain dengan iPhone 17 Reguler
Langkah Cerdas Menggunakan Mahjong Wins 2 Membuka Fitur Unggulan di iPhone 17 Pro
Formasi Mahjong Ways 3 yang Membuat Perbedaan Menavigasi Fitur Tersembunyi di iPhone 17 Pro Max
Mengenal Pola Mahjong Ways Cara Memanfaatkan Keunggulan iPhone 17 dalam Setiap Putaran
Trik Mahjong Ways 3 Wins Cara Memperkuat Strategimu dengan iPhone 17 Air
Mengoptimalkan Pengalaman Mahjong Wins 4 dengan iPhone 17 Panduan Terbaik bagi Pemula
Redefinisikan Pengalaman Bermain Mahjong Ways 4 dengan iPhone 17 Tips untuk Meningkatkan Keterampilan
Rahasia Pola Mahjong Ways 2 Meningkatkan Keuntungan Menggunakan Gojek dengan Modal 50.000
Panduan Mahjong Wins 3 Cara Cerdas Menggunakan Keuntungan untuk Bisnis Ojol
Mendefinisikan Strategi Mahjong Ways Langkah Tepat Mengelola Ratusan Juta dengan Gojek
Bonus Terbesar Mahjong Ways Menjelajahi Potensi Industri Nikel dan Gojek di Indonesia
Trik Spin Mahjong Wins 2 Menyusun Strategi Menggunakan Modal untuk Sukses di Bisnis Ojol
RTP Tertinggi di Mahjong Wins Menerapkan Tips untuk Menghasilkan Ratusan Juta dengan Gojek
Formasi Mahjong Ways 3 yang Menjamin Kemenangan Menavigasi Dunia Pertambangan Logam dan Bisnis Ojol
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Ways Langkah Cerdas Menghasilkan Keuntungan dari Tambang Emas
Pola Jitu Mahjong Wins Metode Baru Mengelola Keuangan dalam Industri Batu Bara dengan Gojek
Kumpulan Tips Mahjong Ways Menavigasi Dunia Gas Alam dan Bisnis Ojol dengan Modal 50.000
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99