Martes 18 de noviembre de 2025

Creación de empleo: desaceleran las expectativas de contratación

  • 18 de marzo, 2021
La región que muestra las intenciones de contratación más fuertes es la Pampeana; el sector de la Construcción lidera las intenciones.

 

Transportes y Servicios Públicos reporta las proyecciones de contratación más débiles. En líneas generales los empresarios se muestran muy cautelosos a la hora de tomar gente.

La tradicional Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE) correspondientes al segundo trimestre de este año que realiza ManpowerGroup muestra un indicador de 2%, resultado que se debilita tres puntos porcentuales con respecto al período anterior y no muestra variación en la comparación interanual. El valor de la ENE se obtiene al tomar el porcentaje de empleadores que espera aumentar sus plantillas y restar el porcentaje de aquellos que proyectan una disminución durante el próximo trimestre.

El 78% de los empleadores argentinos encuestados no espera realizar cambios en sus dotaciones de personal, el 7% planea disminuirlas, el 11% aumentarlas y el 4% restante no sabe si realizará cambios durante el segundo trimestre del año.

A su vez, consultadas las empresas sobre sus expectativas de recuperación en virtud del impacto del COVID-19 sobre sus negocios mencionaron lo siguiente: el 29% de los empleadores espera que sus empresas vuelvan a los niveles de contratación pre-pandémicos dentro de los próximos 12 meses. Al ser consultados en el trimestre anterior el 35% planteaba este horizonte de recuperación.

El 11% de los encuestados piensa que le llevará más de 12 meses recuperar los niveles de contratación, mientras que en el período anterior el 32% manifestaba estos plazos. El 3% cree que los niveles de contratación nunca regresarán a los valores previos a la pandemia, cuando en el relevamiento anterior el 7% había expuesto esta intención.

El mayor porcentaje (45%) indicó que no presenta cambios en los niveles de contratación desde que comenzó la pandemia del COVID-19. Es decir, los empleadores se mantienen cautelosos en sus intenciones de contratación.

“Si bien vislumbramos un declive de tres puntos porcentuales en las intenciones de contratación con respecto al relevamiento anterior, la ENE es positiva (+2%), teniendo en cuenta que los valores obtenidos en el tercer y cuarto trimestre de 2020 fueron negativos. Este resultado es traccionado mayormente por las expectativas del sector de la Construcción y de la región Pampeana” asegura Luis Guastini, director deneral de ManpowerGroup Argentina. Los empleadores informan las mismas proyecciones que hace un año atrás (segundo trimestre del 2020).

En seis de las nueve actividades económicas relevadas, los empresarios esperan aumentar sus nóminas durante el segundo trimestre. Lidera la Construcción, con una ENE de +7%, seguida por los sectores Manufacturas, Minería y Extracción, Comercio Mayorista & Minorista y Administración Pública y Educación, todos ellos con +6%. Por el contrario, Transportes y Servicios Públicos reporta las proyecciones de contratación más débiles, con una ENE de -5%, seguido por Finanzas, Seguros y Bienes Raíces, con -3%.

En comparación con el trimestre anterior, las intenciones de tomar gente se debilitan en seis de los nueve sectores industriales relevados. Esta tendencia es encabezada por Transportes & Servicios Públicos, con un declive de 15 puntos porcentuales. En menor medida se ubica el sector de Manufacturas, que se debilita 6 puntos porcentuales. De forma contraria, Administración Pública y Educación revela un aumento de 8 puntos porcentuales en sus intenciones de contratación, seguido por Minería y Extracción y Comercio Mayorista y Minorista, ambos con incrementos de 2 puntos porcentuales.

En tres de las seis regiones del país encuestadas, los empleadores proyectan incrementar sus nóminas de personal durante el segundo trimestre del 2021. La Pampeana lidera estas expectativas, registrando una ENE de +7%, seguida por el NOA, con +4%. Por el contrario, el NEA revela las intenciones de contratación más débiles con una ENE de -5%, mientras que Cuyo y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) reportan expectativas nulas.

Comparando los resultados con el trimestre anterior, cuatro de las seis regiones registran una baja: el AMBA reporta un declive de 8 puntos porcentuales, seguido por el NEA con una declinación de 6 puntos. En cambio, la Patagonia es la única región que arroja un aumento en sus intenciones de contratación con una mejora de 6 puntos porcentuales.

Diarioalfil.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99