Domingo 16 de noviembre de 2025

Cuarto encuentro de la Mesa Interprovincial de Género y Minería

  • 23 de diciembre, 2021
La Secretaría de Minería de la Nación , llevó adelante de manera virtual el cuarto encuentro de la Mesa Interprovincial de Género y Minería a través de la Subsecretaría de política minera.

 

El martes 21 de diciembre se llevó adelante de manera virtual el cuarto encuentro de la Mesa Interprovincial de Género y Minería. La Mesa es un espacio federal de trabajo del sector público minero que posibilita la articulación, cooperación, intercambio y generación de consensos entre los organismos mineros provinciales y la SECMIN .

Del encuentro participaron representantes de los organismos mineros de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Salta, San Juan, Santa Cruz y Tucumán. Se contó también con la participación de la Coordinadora y equipo técnico del Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y autoridades de la Subsecretaría de Política Minera de la SECMIN. Como invitadas especiales asistieron por la provincia de Salta la Secretaria de Minería y Energía, Ing. Flavia Royon, , la Gerenta de la Cámara de Minería de la Provincia, Alejandra Cardone, la Presidenta de la Cámara de Proveedores y Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (CAPROSEMITP), Mariela Martínez, y la Coordinadora de Carrera de la Tecnicatura Superior en Minería de Campo Quijano, Carolina Mazzieri.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Subsecretaria de Política Minera, Dra. Sylvia Gimbernat, quien remarcó la importancia del trabajo que se está realizando en el marco de la Mesa. La funcionaria celebró la convocatoria y agradeció la presencia de todas las personas participantes. Asimismo, hizo llegar los saludos de la Secretaria de Minería de la Nación, la Dra. María Fernanda Ávila, que por temas de agenda no pudo asistir al encuentro.

Luego, tomó la palabra la Coordinadora del Gabinete de Género del MDP, Paula Basaldúa, quien se refirió al trabajo de coordinación de las iniciativas con perspectiva de género de las diferentes dependencias del Ministerio, que en la actualidad ya suman más de 80. Destacó asimismo la importancia de la información sobre género en los diferentes sectores productivos, que están trabajando de manera conjunta con el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

Durante la presentación, la Secretaria de Minería y Energía y la Directora General de Asuntos Legales y Técnicos, Dra. Romina Sassarini destacaron la importancia de la articulación interinstitucional para el desarrollo de las políticas del sector, e hicieron referencia al Plan Provincial para el Desarrollo Estratégico Minero Sustentable que está desarrollando la Provincia. Dicho Plan incluye 10 ejes estratégicos, y si bien el tema de género es transversal a todos ellos, existe uno que aborda específicamente el tema “Minería Inclusiva”. Asimismo, las referentes provinciales hicieron mención de las Mesas Sociales que coordina la Secretaría de Minería y Energía, en las que diferentes actores del sector trabajan de manera articulada con el objeto de hacer confluir sus intereses a fin de maximizar los beneficios de la actividad minera entre las poblaciones de la Puna. Estas Mesas son 5, están situadas en zonas de influencia directa de los proyectos, y actualmente hay una importante cantidad de mujeres que participan en ellas como referentes.

Por otra parte, se señaló que la participación de las mujeres en el sector minero de Salta asciende al 18%, y que la Secretaria de Minería y Energía actualmente está liderada por primera vez en la historia de Salta por una mujer, además de contar con 9 mujeres en puestos de decisión.

La presentación continuó con las palabras de Alejandra Cardona, Gerenta de la Cámara de Minería de Salta, quien relató su experiencia y trayectoria hasta llegar a ocupar su posición en la Cámara, y cómo trabajan desde dicha institución en articulación con los gobiernos, empresas y comunidades.

El encuentro continuó con la presentación, a cargo de la DNPMS, de las principales conclusiones del análisis del relevamiento de indicadores de género en organismos públicos mineros. Dicho relevamiento tuvo el objetivo de obtener un diagnóstico del sector público minero en materia de equidad de género a través de la indagación acerca de la situación en la que se encuentra el personal de los organismos mineros del país y de las políticas y acciones que estos implementan en torno a la temática de género.

Finalmente, la DNPMS informó sobre los avances en las conversaciones el Foro Intergubernamental de Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), con el fin de desarrollar durante 2022 capacitaciones en dos temáticas específicas: la integración de aspectos de género en las Evaluaciones de Impacto Ambiental; y la participación equitativa de mujeres y varones en los procesos de consulta. Asimismo se invitó a las/los participantes de la Mesa a sumar propuestas para definir una agenda de trabajo para 2022.

Argentina.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99