Lunes 17 de noviembre de 2025

Cuussianovich consideró positivo que se esté "vulgarizando la minería"

  • 24 de agosto, 2021
Cussianovich considera que el hecho de que la minería sea parte del vulgo, del debate popular, ya sea con discusiones o peleas, es una buena noticia y una oportunidad para el sector.

 

 “La minería nació del escándalo y ese escándalo le ha servido, a la larga, para construir un posicionamiento”, dijo en una entrevista radial, el director asociado de Poliarquía Consultores

Haciendo un análisis de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el contexto minero, Cussianovich dijo en el programa radial “Creación Renovable” que al tratarse de “una gran encuesta, porque todo lo que tenemos son precandidatos, podemos sondear cuáles son los temas que aparecen en la agenda política y electoral, y evaluar si efectivamente van a tener peso. Es cierto que, para la minería, absolutamente todas son oportunidades o deben serlo. No solamente elecciones primarias, sino también generales y provinciales. Yo diría que, a esta altura, cualquier evento político, electoral o económico tiene que ser aprovechado porque hoy estamos viviendo un momento bastante positivo para el sector. No lo digo solo por el caso de San Juan que, hay que decirlo, sigue siendo una excepción. Sino porque empiezan a aparecer otros temas y otros debates”.

En el programa que se emite los sábados por la CNN Radio San Juan, el responsable de la División Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Poliarquía Consultores, calificó de interesante que la minería, a lo largo de la última década, haya estado sujeta “a un debate más económico, social y, definitivamente, ambiental. Y también, en el caso del gobierno, todo lo vinculado con cuestiones asociadas al control. Hoy se habla de otros temas en relación con la minería, se habla cada vez más de minería, el ministro de Economía habla de minería, el ministro de Producción cita la minería y ya no es solamente el gobernador Uñac o el gobernador Jalil de Catamarca, o las empresas mineras, los programas de radio como ustedes o los consultores como yo. La buena noticia es que ha comenzado, de alguna manera, a naturalizarse y a formar parte de la agenda diaria”.

“Yo creo que el sector tiene que comenzar a encontrar y buscar los espacios para mejorar su posicionamiento, aprovechar esta coyuntura nacional. Se habla de litio, de cobre, de minería, de nuevas empresas, inmersos en una crisis, en una pandemia. Pero vemos que en el caso de la minería comienzan a aparecer otros espacios, donde ya no se habla solo del impacto ambiental”, comentó.

Minería y política

“Definitivamente, hoy sigue siendo difícil que se pueda hacer campaña política con la minería, porque todavía el conocimiento no está tan inmerso. Nuestra aspiración es que, dentro de 5 años, el debate electoral sea en torno a la minería. Hoy no lo recomendaría y, de hecho, ningún dirigente político lo hace ni siquiera en el caso de San Juan. A nivel nacional de qué se habla: se habla de economía, de electro movilidad, de cobre, de la importancia que tiene en relación con el primer productor Chile y segundo productor Perú, y a las similitudes que hay. Hace 3 o 4 años atrás, todo eso que se estaba hablando nadie lo escuchaba, era invisible. Hoy no es que se habla más, sino que se escucha más. Y al escucharse más, se replica más. En esto contribuyen mucho las redes sociales, medios de comunicación, todo eso que aparece como nuevo en algunos casos ya estaba, lo que pasa es que nadie le daba bola. Ahora sí y eso es lo que hay que comenzar a ver como un valor que se ha construido”, precisó Ernesto Cussianovich.

Según Cussianovich, “el sector tiene que saber que hay muchas más cosas buenas e interesantes que comunicar y explicar a empresas, a inversores, a todos aquellos que estén interesados en la minería, que no tenga que ver con cuestiones necesariamente macro. Yo no puedo desde la minería decir que voy a resolver el problema de inflación o la devaluación. Eso es para todos, para el agro, para la construcción y para la minería”.

Josemaría, la pulseada

“El caso más interesante para mí, que me hace recordar a un debate que hubo en Perú hace unos años es, por ejemplo, la injerencia o el interés intempestivo de La Rioja en relación con el Proyecto Josemaría en la provincia de San Juan y todo el debate en torno a eso. Todo eso que parece negativo, es muy positivo porque lo que está diciendo es que ya no solamente estamos hablando de los temas ambientales, o de los temas de control, sino también de temas nuevos. Voy al argumento del Gobierno, de la Cámara, en relación con este debate con La Rioja: ‘nosotros la hemos venido remando e instalando la minería tantos años. Fíjate toda la polémica que hemos tenido, las diferencias que hay dentro de la propia minería’, y viene otra provincia y dice ‘hola, que tal, me das un poquitito’. No, así tampoco es. Es un proceso de construcción de muchos actores del sector, que ha comenzado a dar sus frutos, pero que, además, se suma a una coyuntura nueva que es esperando la postpandemia para ver cómo nos posicionamos”, señaló Cussianovich refiriéndose a las pretensiones que tienen los riojanos de recibir beneficios económicos del primer proyecto cuprífero que pondrá en marcha la provincia de San Juan.

    En la década del ’60, las huelgas en el Perú en contra de la minería se convirtieron ahora en dos provincias, Moquegua y Arequipa, peleándose por el recurso. Malas noticias no, buenas noticias porque está diciendo que no es más el hámster en la rueda de la cuestión ambiental, que sigue teniendo peso e importancia, pero que ha empezado a agregar otras aristas que lo hacen más interesante”.

Zonificación minera en Chubut, en espera

“En este momento hay 8 provincias que, además de renovar la mitad de los diputados, renuevan sus tres senadores y Chubut es una de ellas. En el caso de Chubut, lo que también se está renovando son seis años de mandato de los senadores. Senador que irá hacia el próximo gobierno del 2023, y eso tiene una implicancia y un peso, sobre todo por el debate que hay en torno a cómo va a quedar constituida la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados después de las elecciones. Posicionar bien a los senadores es importante. Cuál es la relación con la minería, es que todavía desafortunadamente no estamos en posición de decir ‘vamos a debatir’. Todavía no nos toca esa instancia, algo que uno lo puede ver en Chile y en Perú donde el debate electoral tiene un costado minero importante. Mirando un poco el debate del sector, en una provincia como San Juan cuando le ha tocado la instancia de renovar sus senadores, tampoco se habló mucho de minería. Entonces, diferir para Chubut al próximo año la zonificación me parece una medida acertada, sobre todo porque en términos de posicionamiento del sector se ha avanzado muchísimo. Por primera vez en la historia contemporánea de Chubut, hay un gobernador, Arcioni, que dice que es necesario avanzar con esta actividad”, concluyó.

Cámara Minera de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99