Martes 18 de noviembre de 2025

De China a la Argentina: conocé que automotriz quiere hacer una inversión millonaria en el país

  • 7 de mayo, 2021
El embajador, que realiza una serie de visitas a empresas en la provincia china de Xinjiang, confirmó que la empresa analiza más inversiones en el país

 

La automotriz Chery está interesada en invertir en la Argentina, como parte de su plan de fabricación de autos eléctricos así como en la reactivación de la industria naval y otras iniciativas, dijo a Télam el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.

En el marco de una visita oficial del diplomático a las instalaciones de la firma automotriz, el presidente de la compañía, Yin Tongyue, expresó "el interés de la compañía en invertir en la fabricación de autos eléctricos y en los astilleros Tandanor y Río Santiago, para reactivar la industria naval argentina", comentó Vaca Narvaja.

Pero además, el embajador, que realiza una serie de visitas a empresas en la provincia china de Xinjiang "por inversiones para la Argentina", confirmó que Chery también analiza la posibilidad de invertir en una curtiembre en La Rioja con el objetivo de producir el cuero necesario para sus vehículos.

Por otro lado, Vaca Narvaja también visitó la planta automotriz y un astillero de la firma Chery en la Ciudad de Wuhu, provincia de Anhui.

La inversión

En la reunión conversaron sobre la posibilidad de invertir en una planta de producción de autos eléctricos, en el marco de la Ley de Electromovilidad, anunciada por el presidente Alberto Fernández. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia planteada por el Gobierno nacional para la industrialización del litio.

Los empresarios chinos también plantearon la posibilidad de invertir en una curtiembre en La Rioja, con el objetivo de producir el cuero necesario para sus autos, propuesta que ya elevaron a la secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Vaca Narvaja visitó además el astillero Wuhu Shipyard, propiedad de Chery, donde las autoridades plantearon el interés de realizar inversiones en los astilleros Río Santiago y Tandanor, para reactivar la industria naval argentina.

La provincia de Anhui se ubica en la región centro de China y cuenta con un marcado perfil industrial. Su población es de 64 millones de habitantes, y su PBI ronda los u$s520 mil millones, un PBI entero de la Argentina.

La visita del embajador argentino a la provincia de Anhui se produjo en el marco del trabajo subnacional con mirada federal que viene desarrollando la Embajada, donde se recorren distintas provincias chinas en busca de nuevas oportunidades e inversiones para el país.

El plan de Argentina

Tras sortear un año demoledor, reflejado en los principales pilares económicos sobre los que se asienta la gestión que encabeza Alberto Fernández, la minería de litio apunta al 2021 para recuperar el impulso que evidenció en el último lustro.

Confía, para ello, en un Gobierno que ya blanqueó su decisión de hacer de la extracción de ese material uno de los caminos para engrosar las arcas oficiales.

"El mundo avanza hacia vehículos eléctricos con baterías de litio o el uso del hidrógeno verde. Argentina debe ingresar paulatinamente en este sendero. Implementaremos incentivos tanto en la incorporación de movilidad sustentable como en la producción en el país de ese tipo de vehículos y su cadena de valor, que comienza en el litio", reconoce el mandatario.

La decisión oficial de poner foco en esa explotación, más allá de la condena social creciente que evidencia la minería a gran escala, está a un paso de obtener un espaldarazo legal con la llamada "Ley de Electromovilidad".

Se trata de un marco que están elaborando el Ministerio de Desarrollo Productivo que lidera Matías Kulfas y promete generar inversiones en el corto plazo del orden de los u$s5.000 millones.

Según confirman a iProUP fuentes ligadas a GEMERA, cámara que integra a las empresas que hacen exploración minera en la Argentina, la propuesta incluirá:

    Exenciones impositivas para las compañías extranjeras que apuestan por la extracción del metal

    Beneficios para las empresas de transporte que incorporen vehículos eléctricos a sus respectivas flotas

    Facilidades para la instalación de fábricas de baterías y otros componentes

Un punto clave para Desarrollo Productivo está en alcanzar un acuerdo con ADEFA y AFAC, las entidades que integran a los fabricantes de automóviles en la Argentina, para avanzar con la reconversión tecnológica en las plantas de producción.

La "Ley de Electromovilidad" se articularía, además, con otra propuesta del Frente de Todos impulsada por el diputado salteño Lucas Godoy. A principios de febrero, el legislador elevó ante la Cámara baja un proyecto que, de resultar aprobado, declarará a las reservas de litio existentes en territorio argentino como "recurso natural estratégico".

La iniciativa, a la que tuvo acceso iProUP apenas fue presentada, fija "como política de Estado el estudio, investigación del recurso natural mineral litio y sus derivados, el agregado de valor a los procesos productivos y su producción final". 

Propone, también, la creación de un instituto oficial, bajo control de Desarrollo Productivo, para avanzar con la explotación e industrialización del litio.

"De los tres países que integramos el 'Triángulo del Litio' –Argentina, Chile y Bolivia-, solamente en el nuestro no se ha avanzado en el tratamiento de forma estratégica. Continúa considerándolo como un mineral más y tratándolo de manera fragmentaria a nivel provincial sin articulación con ninguno de los centros de desarrollo e investigación científica con los que cuenta el país", expone Godoy.

"Actualmente nuestro régimen legal en materia minera regula al litio como un elemento más dentro de los comprendidos en la 1° categoría según los artículos 2 y 3 del Código Minero, el cual, si bien lo considera como perteneciente al Estado, no hace más que establecer que su extracción requerirá de una mera concesión legal, fomentando la extracción directa del producto primario al exterior", añade.

Mientras tanto, Kulfas avanza sin pausa: a principios de marzo se reunió con la directiva de la china Jiangsu Jiankang Automobile (JJA), compañía con la que el Gobierno abrochó un acuerdo ligado al mineral. En concreto, el oficialismo terminó por darle prioridad a la firma para utilizar el litio en el desarrollo de baterías y su aplicación en vehículos urbanos.

A cambio, de acuerdo al Gobierno, JJA "se compromete a realizar las inversiones necesarias para la construcción de una nueva planta de producción de baterías para movilidad sustentable y una planta de chasis completos de buses de pasajeros urbanos, unidades de aproximadamente 12 metros de longitud, en territorio argentino".

Iproup.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99