Jueves 30 de octubre de 2025

De qué hablamos cuando hablamos de "minería responsable", por Marita Ahumada

  • 5 de agosto, 2025
El desarrollo de un proyecto minero requiere de la participación responsable y comprometida de las comunidades locales, el diálogo y la acción colaborativa.

Existe una distorsión deliberada de la realidad de la actividad minera actual por parte de grupos opositores a esta industria, que pretenden sembrar creencias catastrofistas en la comunidad. En muchos casos, se ha apelado al factor emocional con el claro objetivo de instalar el “no a la mina” en la opinión pública.

Son varias las frases que han sido utilizadas para viralizar estos mensajes que lograron frenar una actividad industrial que, por el contrario a “cianuro = muerte” o “se llevan todo y no dejan nada”, es líder en controles ambientales y permite el desarrollo de la vida moderna.

El discurso antiminero extremo con su “el agua no se negocia” solo ha resaltado los potenciales impactos negativos que podría traer aparejada esta industria, sin mencionar que existe legislación de protección ambiental, tecnología que se utiliza es la misma de la de países del primer mundo o los minuciosos controles que se realizan.

Así es que la “minería responsable” aporta beneficios a los países anfitriones, y su objetivo fundamental se basa en la distribución equitativa de los beneficios, y en la minimización de los impactos negativos sobre las personas y de los diferentes elementos que componen el ambiente.

Desarrollo local

Si las relaciones con la comunidad y con las instituciones gubernamentales, los recursos y las operaciones no se gestionaran adecuadamente, seguramente podrían producirse los impactos negativos analizados para cada proyecto minero.

Sin embargo, la industria minera responsable aporta al crecimiento económico local, al desarrollo de infraestructura y a la calificación de la mano de obra trabajando desde la prevención y con altos estándares de calidad.

Instituciones a nivel global como el Banco Mundial estiman que para el año 2050, unos 3.000 millones de personas más se trasladarán desde su lugar de origen a las ciudades, por lo que el consumo de minerales y metales está directamente relacionado con la urbanización.

Por ello, la extracción de recursos minerales como cobre y níquel (también cal, arena, hierro, aluminio), y en particular el uranio por su aplicación en el tratamiento de enfermedades como el cáncer continuará desempeñando un papel importante para la construcción de sociedades sostenibles en las futuras décadas.

 

Objetivos del desarrollo sostenible

Naciones Unidas ha demostrado en numerosos artículos que la industria minera aporta positivamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, siempre que se evite que la explotación minera artesanal y a pequeña escala provoquen daños ambientales o riesgos para la salud de sus localidades.

Los minerales y metales son esenciales para la producción de tecnologías bajas en carbono y para la generación y abastecimiento de energía renovable, también denominada energía verde o limpia. La fabricación de un generador eólico requiere grandes cantidades de metales y minerales tradicionales como áridos para hormigonado, aluminio para su material de construcción y cobre para el bobinado de motores y cables de transmisión.

De acuerdo con publicaciones de la Asociación Internacional para Promoción de la Geoética (IAPG) en 2017, las empresas mineras se esfuerzan cada vez más por reducir el impacto ambiental y minimizar la huella de sus actividades a lo largo del ciclo minero, incluyendo la rehabilitación del terreno y de los ecosistemas tras el cierre de mina, y el tratamiento de los aspectos sociales del cierre.

Participación de las comunidades

Desarrollar un proyecto minero requiere además de la participación responsable y comprometida de las comunidades locales para que, a través del diálogo, se generen diferentes oportunidades de acción colaborativa que traigan beneficios sostenibles para todas las partes. La opinión debe ser fundada y no en base a mitos creados tras años de repetición.

El compromiso va más allá de tomar conocimiento técnico sobre los proyectos mineros. Debemos tener un comportamiento responsable en cuanto al consumo, ya que como consumidores no podemos oponernos sin fundamentos cuando necesitamos minerales para la fabricación de los productos que necesitamos adquirir.

Por esto, la minería responsable respeta y protege de manera demostrable los intereses de todas las partes interesadas, la salud humana y el ambiente, y contribuye clara y equitativamente a un amplio desarrollo económico del país productor y a beneficiar a las comunidades locales, adoptando las mejores prácticas internacionales y defendiendo el estado de derecho.

Por: Marita Ahumada – Mg en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales

Los Andes

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99