Lunes 17 de noviembre de 2025

Desarrollo Productivo participó de un seminario para fortalecer el comercio con China

  • 18 de junio, 2021
El jefe de Gabinete del Ministerio, Alejandro Sehtman, participó del seminario virtual para la Exposición Internacional de Importaciones de China, evento que se realizará entre el 5 y 10 de noviembre

 

El Ministerio de Desarrollo Productivo participó del seminario virtual para la Exposición Internacional de Importaciones de China, un encuentro preliminar para el evento que se realizará los días 5 y 10 de noviembre en Shanghái. “Es una herramienta fundamental para fortalecer la cooperación económica y el comercio entre nuestros países”, dijo el jefe de Gabinete de la cartera, Alejandro Sehtman.

“En los últimos cinco años, en que nuestras relaciones han adquirido el grado de Asociación Estratégica Integral, la relación entre nuestros países ha crecido, y hoy China es uno de los principales socios de Argentina, con lazos bilaterales cada vez más firmes y consolidados”, resumió Sehtman.

Para el jefe de Gabinete de Desarrollo Productivo, “el modelo de desarrollo y crecimiento de China, particularmente desde el ingreso del país a la Organización Mundial de Comercio en 2001, creó una gran ventana de oportunidad para Argentina, dada la fuerte complementariedad entre ambas economías”.

El seminario -organizado por el banco ICBC- contó con la participación del Embajador de la República Popular China en Argentina, Sr. Zou Xiaoli y fue la antesala de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), el evento comercial más importante para exportar a la República Popular China y la primera exposición de importación a nivel nacional, que posiciona al país asiático como el mercado más grande del mundo.

China fue la única entre las grandes economías que mostró un crecimiento positivo en 2020, del 2,3%, y se proyecta un crecimiento de aproximadamente 8,5% para 2021. “El nuevo enfoque de la economía china, y especialmente el crecimiento del consumo interno, podrá abrir nuevas oportunidades para las exportaciones de nuestro país”, agregó Sehtman.

Para el funcionario, “Argentina debe tener una estrategia para acceder de la mejor manera al creciente mercado chino así como para la integración en las cadenas globales de valor en las cuales tanto China como Asia tienen un peso creciente”.

En la CIIE del año pasado participaron 2.000 expositores (virtuales y presenciales) de 124 países y más de 400.000 importadores registrados de distintas provincias chinas de diferentes rubros. En noviembre será la 4ta. edición.

Sobre el rol del sector privado, Sehtman resumió: “Ve a China como un país estratégico, sin embargo aún persiste una brecha de conocimiento entre nuestras culturas. Es por esto que en el Plan de Cooperación desarrollamos acciones de capacitación que apuntan justamente al sector privado argentino, en especial a nuestras PyMEs. Una de las iniciativas en esta dirección es el diplomado virtual destinado a las PyMEs con potencial para desarrollar negocios con China, el cual llevamos adelante con el ICBC. A través de este curso de capacitación pudimos brindarle a nuestras empresas información y requerimientos para la gestión comercial con China, así como herramientas que les permitan ordenar su estrategia de comercialización, y la presentación de buenas prácticas locales e internacionales”.

Por otra parte, Sethman consideró que “el potencial de inversiones chinas permitirá favorecer un incremento y valorización de proyectos de energías renovables no convencionales, abordar los riesgos asociados al cambio climático y desarrollar fuentes de energía alternativas, limpias y eficientes. Para la Argentina, las inversiones chinas constituyen una oportunidad en materia de desarrollo de energías no tradicionales, nuevas tecnologías y agregación de valor en origen”.

Para el Jefe de Gabinete, “hemos construido una relación intensa y muy valorada, con mucho espacio para seguir creciendo. Desde los recursos naturales hasta la economía del conocimiento, son enormes las oportunidades que ofrece a nuestros países la profundización de los lazos de cooperación y amistad, productivos y de desarrollo científico y tecnológico”.

Argentina.gob.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99