Domingo 16 de noviembre de 2025

Dudas, incertidumbre y quejas del empresariado de Japón a la Argentina

  • 4 de octubre, 2021
En una reunión con la Cancillería los inversores japoneses plantearon objeciones por el cepo; el embajador Takahiro pidió por dos acuerdos bilaterales que debe el Congreso

 

Por Martín Dinatale

Hubo reclamos por el cepo cambiario y las trabas a las importaciones. También se habló de la necesidad de brindar "mayor seguridad jurídica" y se plantearon muchas expectativas respecto del futuro económico en la Argentina. Todo esto y mucho más se analizó en una reunión reservada de empresarios japoneses con funcionarios de la Cancillería Argentina.

El encuentro se dio en el marco de la 6ta. Reunión del Diálogo para las Relaciones Comerciales y de Inversión entre la Argentina y Japón, la cual se desarrolló el 6 de septiembre bajo un formato mixto presencial y virtual pero sólo se conoció en estos días.

Según pudo saber El Cronista, la reunión sirvió para despejar dudas aunque se añadieron inquietudes. En lo formal, el hasta ese momento secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la cancillería y ahora secretario de la Jefatura de Gabinete, Jorge Neme, dijo que "en un mundo post COVID 19, el principal desafío que tenemos es que el comercio y la inversión continúen y aumenten. Es así que Argentina y Japón, en tanto socios estratégicos, debemos redoblar los esfuerzos para consolidar una mayor interrelación entre nuestros empresarios, con miras a facilitar y diversificar el comercio bilateral, agregarle valor, incorporar nuevas tecnologías y concretar nuevas inversiones".

Lo escuchaban una veintena de empresarios japoneses con fuerte presencia de inversiones en Argentina que evaluaron el estado de situación de la agenda bilateral en materia de comercio e inversiones, así como la necesidad de actualizar las políticas de desarrollo que el Gobierno lleva adelante, con miras a retomar una senda de crecimiento con inclusión social.

Según informó la Cancillería en la reunión se trataron cuestiones referidas a distintas materias: la apertura de los mercados para productos de interés y las políticas de fomento a las exportaciones -con miras a dinamizar el flujo del comercio bilateral, que hoy se presenta por debajo de su potencial.

También se habló de las acciones que en forma conjunta se podrían desarrollar a fin de dinamizar las inversiones recíprocas; la situación de los sectores estratégicos con potencial para el desarrollo de nuevos negocios, como las energías renovables (en especial en los ámbitos del hidrógeno, el amoníaco y el reciclado de carbono) y la minería (fabricación de baterías de litio); la búsqueda de nuevos nichos de mercado que amplíen los intercambios entre ambos países, entre otros.

No obstante, fuentes diplomáticas de la Argentina y de Japón coincidieron en expresar que hubo reclamo de los empresarios japoneses por una mayor apertura del comercio, el giro de divisas y las importaciones.

En cuanto a dar previsibilidad en materia de seguridad jurídica el embajador de Japón en Buenos Aires, Nakamae Takahiro, que también formó parte de la reunión con los empresarios nipones, expresó a El Cronista que "sería valorable que el Congreso argentino apruebe los tratados de ambos países relacionados con mecanismos de doble imposición impositiva y fomento a las inversiones".

En rigor, estos dos acuerdos ya fueron aprobados por el Parlamento de Japón pero desde hace más de dos años que están frenados en el Congreso argentino. El acuerdo de doble imposición que plantea que los empresarios tributen sus productos sólo en Argentina o en Japón y no en ambos países como ocurre hoy. Pero esta iniciativa habría sido frenada por la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont. 

"La aprobación de estos acuerdos brindará un escenario de mayor seguridad jurídica y previsibilidad para realizar inversiones en la Argentina", explicó el embajador Takahiro. El otro acuerdo de promoción de inversiones contempla respaldos financieros y facilidades de inversión en Argentina o Japón.

 

En este sentido, se mencionó en la reunión la intención de que haya hacia el futuro inmediato un "clima favorable" en Argentina para realizar mayores inversiones de Japón a en el área de la minería, el sector automotriz y la tecnología. Por el momento, no hay en carpeta anuncios de inversiones para el corto plazo.

Claro que hoy el cepo cambiario y las trabas a las importaciones de insumos son los principales escollos en esta relación bilateral.

Además de Neme y el embajador Takahiro, en el encuentro de empresarios japoneses con los diplomáticos de Argentina también participaron la subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales, Carola Ramón, y el embajador argentino en Japón, Guillermo Hunt. Por la parte japonesa, participó el vicepresidente de Toyota Argentina S.A., Nagatani Yoshihisa, en su carácter de Presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Argentina y otros altos representantes del sector privado de Japón, con inversiones en nuestro país.

Cronista.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99